Impuesto Predial y Arbitrios 2025: ¿cuánto y cómo debo pagar?

En los próximos días, las municipalidades de Lima notificarán a los contribuyentes sobre el Impuesto Predial y los arbitrios correspondientes al año 2025 mediante las tradicionales cuponeras. Es fundamental que los ciudadanos y empresas comprendan sus obligaciones tributarias municipales para cumplir oportunamente con estos pagos de manera oportuna.

Impuesto Predial

El Impuesto Predial es un tributo anual que grava la propiedad de bienes inmuebles, incluyendo terrenos, casas, departamentos, edificios y construcciones en general. Se encuentra regulado por la Ley de Tributación Municipal (Decreto Legislativo 776).

Aspectos claves:

  • Sujetos obligados: debe ser pagado por el propietario del predio al 1 de enero de cada año. Si el bien es transferido a partir del 2 de enero, el nuevo comprador asumirá la obligación tributaria a partir del año siguiente a la adquisición.
  • Base imponible: se calcula sobre el autoavalúo, que refleja el valor actualizado del predio menos la depreciación. Las municipalidades distritales determinan esta base considerando valores de edificaciones y terrenos, así como tablas de depreciación.
  • Cálculo del impuesto: se aplica la escala impositiva sobre el autoavalúo, considerando la UIT vigente para el 2025 (S/ 5 350), con el fin de obtener el impuesto anual a pagar por el o los predios ubicados en cada distrito, lo que debe figurar en la cuponera respectiva.
  • Modalidades de pago: puede abonarse al contado hasta el último día hábil de febrero o en cuatro cuotas trimestrales, actualizadas según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se pagarán hasta el último día hábil de mayo, agosto y noviembre de 2025.

Beneficios para jubilados y adultos mayores

Los pensionistas propietarios de un solo predio destinado a vivienda, a nombre propio o de la sociedad conyugal, cuyo ingreso no supere una UIT mensual (del jubilado), pueden deducir del autoavalúo un monto equivalente a 50 UIT, pagando el Impuesto Predial solo por el excedente.

Además, conforme a la Ley 30490, la persona adulta mayor, aun cuando no sea pensionista y bajo los requisitos antes mencionados, también tendrá derecho a descontar del valor del predio el importe de 50 UIT, respecto del cual no pagará el Impuesto Predial, siempre que en ambos casos (el jubilado/adulto mayor) soliciten a la municipalidad acogerse a este beneficio, presentando la documentación debidamente sustentada.

Impuesto mínimo

Las municipalidades están facultadas para aplicar un impuesto mínimo equivalente al 0.6 % de la UIT, según el artículo 13 del Decreto Legislativo 776.

Arbitrios municipales

Los arbitrios son tasas destinadas a financiar los servicios públicos municipales de limpieza pública, mantenimiento de parques y jardines y serenazgo. Su cálculo depende de la estructura de costos definida por cada municipalidad distrital y ratificada por la Municipalidad Provincial.

En Lima, la mayoría de las municipalidades han aprobado incrementos para el 2025, ajustados según la inflación de 2024.  Los arbitrios pueden pagarse de forma mensual o trimestral, y en algunos casos, existen descuentos por pagar al contado.

Incrementos en los arbitrios municipales

A continuación, se presentan los principales ajustes aprobados en Lima y Callao:

Del cuadro presentado, se observa que los mayores incrementos son los aprobados para los distritos de Barranco, La Victoria, Callao y Surquillo. Estos aumentos reflejan la variación en los costos de prestación de servicios municipales y la necesidad de financiamiento por parte de las comunas. Se recomienda a los contribuyentes revisar las ordenanzas municipales respectivas y programar sus pagos con anticipación para evitar moras y recargos.

LEE MÁS:

Perú es un importante hub de arbitraje a nivel mundial

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡La gratificación y los beneficios sociales del trabajador! 👀💰 #camaracomerciolima #viralperu #noticiaperu #cts #gratificacion #tipfinanciero #educacionfinanciera ♬ Groovy Gold – Matt Beilis




Impuesto predial 2024: ¿Quiénes están obligados al pago y cómo se calcula?

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) dio a conocer las reglas básicas para cumplir con el pago del impuesto predial en las municipalidades de cada distrito de Lima Metropolitana durante el ejercicio fiscal 2024.

“Conforme a la Ley de Tributación Municipal – D. Leg. 776, la persona natural o jurídica, propietaria de terrenos, casas, departamentos, edificios y construcciones en general, está obligada al pago anual del impuesto predial”, sostuvo el gerente del Centro Legal de la CCL, Álvaro Gálvez.

Explicó que la obligatoriedad del impuesto predial recae sobre la persona que figura como propietaria del predio al primero de enero de cada año. No obstante, en caso que el predio sea transferido a partir del 2 de enero en adelante, quien adquiere el bien paga el impuesto predial a partir del año siguiente a la adquisición.

Lee también: ¿Qué municipios otorgan prórrogas en el pago del impuesto predial?

Respecto al autoavalúo (valor actualizado del predio, menos depreciación de ser el caso), las municipalidades distritales, tomando como base los valores de las edificaciones, los valores arancelarios de los terrenos y la tabla de depreciación, deberán elaborar las cuponeras donde consta el valor actualizado de los predios de propiedad del contribuyente en el respectivo distrito.

Además, al autoavalúo se le aplicará la escala del impuesto, considerando la UIT para el año 2024 (S/ 5 150), a fin de obtener el impuesto anual a pagar por el o los predios ubicados en cada distrito, lo que debe figurar en la cuponera respectiva.

Pago al contado o fraccionado

Cabe precisar que este impuesto es anual y puede pagarse al contado hasta el último día hábil de febrero 2024 o en forma fraccionada hasta en cuatro cuotas trimestrales (febrero, mayo, agosto y noviembre).

“La primera cuota se pagará hasta el último día hábil de febrero 2024, mientras que las cuotas restantes, actualizadas con el IPC, se pagarán hasta el último día hábil de mayo, agosto y noviembre de 2024”, señaló Álvaro Gálvez.

Jubilados y adultos mayores

Para el caso de los pensionistas propietarios de un solo predio, a nombre propio o de la sociedad conyugal, que esté destinado a casa habitación y cuyos ingresos (del jubilado) estén constituidos únicamente por su pensión –que no debe exceder de una UIT– tienen derecho a deducir del autoavalúo el monto equivalente a 50 UIT (S/ 257 500) debiendo pagar el impuesto predial solo por el exceso a las 50 UIT (S/ 257 500).

Además, conforme a la Ley 30490, la persona adulta mayor, aun cuando no sea pensionista y bajo los requisitos antes mencionados, también tendrá derecho a descontar del valor del predio el importe de 50 UIT (S/ 257 500) respecto del cual no pagará el impuesto predial, siempre que en ambos casos (el jubilado/adulto mayor) solicite a la municipalidad acogerse a este beneficio, presentando la documentación sustentatoria correspondiente.

Conforme al artículo 13 del D. Leg. 776, las municipalidades están facultadas a cobrar un impuesto mínimo, equivalente al 0,6 % de la UIT (S/ 30.9).

A continuación, el cuadro de la escala del impuesto predial 2024.

Impuesto predial 2024

 

 

LEER MÁS:

Crédito hipotecario: ¿Es un buen momento para solicitarlo?

 




40 municipalidades de Lima y Callao incrementarán el pago de arbitrios este 2024: ¿Cuáles son?

Para el presente año, 40 municipalidades de Lima Metropolitana y Callao están considerando un incremento del monto por concepto de arbitrios, que van entre el 1,5 % y 29 % respecto del año anterior. La mayoría de municipalidades hará este ajuste en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC), es decir, la inflación producida en el año 2023, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL). 

“Ello mediante ordenanzas que las municipalidades publicaron en el diario El Peruano hasta el 31 de diciembre de 2023, en las cuales consta la estructura de costos de los arbitrios que deben asumir los residentes de sus respectivas jurisdicciones”, manifestó el gerente del Centro Legal de la CCL, Álvaro Gálvez. 

Cabe precisar que los arbitrios son tributos (tasas) que se pagan por la prestación de servicios públicos de limpieza pública, parques y jardines y serenazgo que cobran las municipalidades al vecindario, los mismos que se determinan según la estructura de costos que ha sido aprobada y ratificada por la municipalidad provincial, en este caso por el Servicio de Administración Tributaria – SAT de Lima. 

arbitrios 2024

Las municipalidades de Lima y Callao, además, tienen aprobado un mecanismo de notificación del monto de los arbitrios que deben pagar los contribuyentes del distrito, sea en forma mensual o trimestral, considerando en algunos casos descuentos por pago al contado, a través de cuponeras que cursan a los respectivos domicilios.  

Los municipios que incrementarán los arbitrios en función de la inflación producida en el año 2023 son: Ancón (3,32 %), Breña (3,30 %), Carmen de la Legua Reynoso (3,32 %), Cieneguilla (3,32%), La Punta (3,32 %), Lince (2.92 %), Lurín (3,2%); entre otros. 

Arbitrios 2024

 

 

LEER MÁS:

 

 




CCL: 32 municipalidades de Lima y Callao elevarán arbitrios por inflación

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que los arbitrios en 32 municipalidades de Lima Metropolitana y Callao registrarán un incremento para este año, de entre el 3% al 15% respecto del año anterior. Ello en función al ajuste del Índice de Precios al Consumidor – inflación producido en el año 2022.

 

Los arbitrios constituyen tributos (tasas) por los servicios públicos de limpieza pública, parques y jardines, y serenazgo, que cobran las municipalidades al vecindario. Los mismos que se determinan conforme con la estructura de costos que haya sido aprobada por la municipalidad distrital y ratificada por la municipalidad provincial, en este caso por el Servicio de Administración Tributaria – SAT de Lima.

 

“Conforme a la Ley de Tributación Municipal, a más tardar el 31 de diciembre de cada año, las municipalidades de Lima deben publicar en el diario oficial El Peruano sus respectivas ordenanzas, en las cuales conste los costos efectivos que demanda el servicio público según el número de contribuyentes de sus respectivas jurisdicciones”, manifestó el gerente del Centro Legal de la CCL, Álvaro Gálvez.

 

Asimismo, los municipios de Lima y Callao tienen, además, aprobado un mecanismo de notificación del monto de los arbitrios que deben pagar los contribuyentes del distrito, sea en forma mensual o trimestral; considerando en algunos casos descuentos por pago al contado, a través de cuponeras que cursan a los respectivos domicilios.

 

El gerente del Centro Legal de la CCL, Álvaro Gálvez, indicó que los municipios que incrementarán los arbitrios en función de la inflación producida en el año 2022 son: Carmen de la Legua Reynoso (5,64%), Pucusana (4,44%), Carabayllo (3,21%), San Juan de Miraflores (10%), La Victoria, (4,44%), La Perla (6,13%), Villa María del Triunfo (3,21%), Jesús María (4,44%), Lurigancho – Chosica (3,21%), Santa María del Mar (4,44%), Comas (5%), Los Olivos (5,42%), y Callao (6,68%).

 

Así también, Chaclacayo (6,13%), Independencia (4,44%), El Agustino (4,44%), San Luis (6,68%), Pachacamac (6,13%), La Punta (6,68%), San Juan de Lurigancho (5%), Puente Piedra (5%), Bellavista (6,68%), Ate (10%), Chorrillos (15%), Punta Hermosa (6,68%), San Isidro (2,55%), San Martin de Porres (15%), Santa Anita (4,44%), Santa Rosa (6,13%), Surquillo (6,13%), Mi Perú (7,05%), y Ancón (4,44%).

 

A estos se suman los distritos de Cieneguilla, Lince y San Miguel, comunas que cobrarán el mismo monto que el año pasado.

 

arbitrios




¿Cuánto subirán los arbitrios en el 2023?

Por mandato de la Ley de Tributación Municipal, al cierre del 2022, las municipalidades de Lima publicaron en el diario oficial El Peruano sus respectivas ordenanzas, en las cuales consta la estructura de costos de los arbitrios que deben asumir los residentes de sus respectivas jurisdicciones.

 

Como se sabe, los arbitrios constituyen tributos (tasas) por los servicios públicos de limpieza pública, parques y jardines, y serenazgo, que cobran las municipalidades al vecindario. Los mismos que se determinan conforme con la estructura de costos que ha sido aprobada y ratificada por la municipalidad provincial, en este caso por el Servicio de Administración Tributaria – SAT de Lima.

 

De este modo, la mayoría de municipalidades han considerado un incremento del monto de los arbitrios correspondientes al ejercicio 2023 en función del Índice de Precios al Consumidor – inflación – producido en determinado periodo del año 2022, conforme se detalla en el cuadro adjunto.

 

Los municipios de Lima y Callao tienen, además, aprobado un mecanismo de notificación del monto de los arbitrios que deben pagar los contribuyentes del distrito, sea en forma mensual o trimestral; considerando en algunos casos descuentos por pago al contado, a través de cuponeras que cursan a los respectivos domicilios.

 

 




CCL: 29 municipios amplían hasta abril el pago de predios y arbitrios

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, mediante diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, 29 municipalidades de Lima y Callao determinaron ampliar, en su mayoría, el plazo de vencimiento para el pago del impuesto predial y arbitrios del año 2022 y de años anteriores con fecha máxima hasta el 30 de abril.

 

“Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios han prorrogado el plazo para el pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2022, así como descuentos y condonación de multas e intereses moratorios por pago de deudas anteriores”, manifestó el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala.

 

Explicó que estos beneficios tributarios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, cuyos vencimientos se han establecido en su mayoría hasta el 30 de abril.

 

Las municipalidades que darán estas facilidades tributarias son: Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, San Miguel, San Juan de Lurigancho, San Isidro, San Borja, Rímac, La Victoria, La Molina, Cieneguilla, El Agustino, San Juan de Miraflores, Los Olivos, Lurigancho Chosica, Comas, Independencia, Santa María de Huachipa, Lurín, Ventanilla, Chorrillos, Callao, Pachacamac, Ate, Pucusana, Punta Hermosa, Mi Perú, Bellavista, San Luis y Santa Anita.

 

Cabe mencionar que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2022, sino también a ejercicios anteriores.

 

MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES DE PAGO

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
Villa María del Triunfo:

D.A. 02

Prorroga plazo para el pago del predial y arbitrios. 29.04.2022
Villa El Salvador:

D.A. 07

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 30.04.2022
San Miguel:

Ord. 455

Beneficios tributarios por deudas fiscalizadas. 30.04.2022
San Juan de Lurigancho:

D.A. 02

Prorrogan incentivos por pago de obligaciones. 30.04.2022
San Isidro:

D.A. 07

Prorrogan beneficios por pago de multas. 30.06.2022
San Borja:

D.A. 07

Prorrogan beneficios tributarios. 29.04.2022
Rímac:

D.A. 01

Prorrogan pago del predial y arbitrios. 30.06.2022
La Victoria:

D.A. 03

Prorrogan beneficios por pago del predial y arbitrios. 30.04.2022
La Molina:

Ord. 423

Prorroga condonación de intereses moratorios. 29.04.2022
Cieneguilla:

D.A. 04

Prorroga beneficios tributarios. 31.05.2022
El Agustino:

Ord. 712

Incentivos por pago de tributos y multas. 30.06.2022
San Juan de Miraflores:

D.A. 04

Prorroga pago del predial y arbitrios. 30.04.2022
Los Olivos:

D.A. 01

Prorroga pago del predial y arbitrios. 30.04.2022
Lurigancho Chosica:

D.A. 01

Descuento por pago de arbitrios. 29.04.2022
Comas:

D.A. 06

Descuentos por pago del predial y arbitrios. 30.04.2022
Independencia:

Ord. 438

Beneficios y descuentos por pago de arbitrios. 30.04.2022
Santa María de Huachipa:

D.A. 02

Prorroga pago de arbitrios 2022. 29.04.2022
Lurín:

Ord. 444

Beneficios por regularización tributaria. 29.04.2022
Ventanilla:

Ord. 06

Beneficios por pago de multas por papeletas a vehículos menores. Sin plazo
Chorrillos:

Ord. 426

Beneficios por deudas de tributos fiscalizados. 30.06.2022
Callao:

D.A. 01

Prorroga pago del predial y arbitrios. 29.04.2022
Pachacamac:

Ord. 286

Beneficios por pago de impuestos y multas 2021. 31.12.2022
Ate:

D.A. 06

Prorroga beneficios por pago de arbitrios. 29.04.2022
Pucusana:

D.A. 02

Prorroga amnistía tributaria 2021. 15.04.2022
Punta Hermosa:

Ord. 441

Beneficios por pago del predial y arbitrios años anteriores. 31.12.2022
Mi Perú:

Ord. 94

Prórroga y descuentos por pago de arbitrios. 30.04.2022
Bellavista:

Ord. 02

Descuento y reducción de multas de años anteriores. 31.08.2022
San Luis

DA 05 

Incentivos por pago del predial y arbitrios 2022 31-05- 2022
Santa Anita

A 04

Prórroga para el pago  del predial y arbitrios 2022 30-04- 2022

 




CCL: 33 municipios amplían hasta marzo pago de predios y arbitrios

A través de diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, 33 municipalidades de Lima y Callao ampliaron, en su mayoría, hasta el 31 de marzo el plazo de vencimiento del pago del impuesto predial y arbitrios del año 2022 y de años anteriores, facilidades tributarias a favor de los contribuyentes, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

 

El gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala, afirmó que debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios han ofrecido descuentos por pronto pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2022, así como descuentos y condonación de multas e intereses moratorios por pago de deudas anteriores.

 

“Estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo establecido por cada municipalidad, cuyos vencimientos en su mayoría se han fijado hasta el 31 de marzo”, precisó.

 

Las municipalidades que darán estas facilidades tributarias son: Callao, Villa El Salvador, Surco, San Juan de Lurigancho, San Borja, Pueblo Libre, La Victoria, Pachacamac, Jesús María, Villa María del Triunfo, Los Olivos, Lince y Ate.

 

Asimismo, Pucusana, Barranco, San Miguel, Magdalena del Mar, Carabayllo, La Perla, Punta Hermosa, Rímac, Lurigancho Chosica, San Isidro, Santa María de Huachipa, La Punta, Comas, Mi Perú, Bellavista, Ancón, San Luis, Breña, Chorrillos y Ventanilla.

 

Cabe mencionar que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2022 sino también a ejercicios anteriores.

 

 

MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES DE PAGO

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
Callao:

Ord. 01

Prorroga pago del predial y arbitrios. 29.04.2022
Villa El Salvador:

D.A. 03

Prorroga pago del predial y arbitrios. 31.03.2022
Surco:

Ord. 659

Prorroga pago del predial y arbitrios. 31.03.2022
San Juan de Lurigancho:

D.A. 01

Prorroga incentivos tributarios. 31.03.2022
San Borja:

D.A. 04

Prorroga beneficios tributarios. 31.03.2022
Pueblo Libre:

D.A. 02

Prorroga pago del predial y arbitrios. 18.03.2022
La Victoria:

D.A. 01

Incentivos por pronto pago de arbitrios. 31.03.2022
Pachacamac:

Ord. 286

Beneficios por pago de impuestos y multas. 31.12.2022
Jesús María:

D.A. 02

Prorroga pago del predial y arbitrios. 15.03.2022
Villa María del Triunfo:

D.A. 01

Beneficios por pago del impuesto predial. 31.03.2022
Los Olivos:

Ord. 547

Prorroga pago del predial y arbitrios. 31.03.2022
Lince:

D.A. 03

Prorroga pago del predial y arbitrios. 31.03.2022
Ate:

Ord. 573

Beneficios por regularización tributaria. 30.06.2022
Pucusana:

D.A. 02

Prorroga amnistía tributaria 2021. 15.04.2022
Barranco:

Ord. 570

Prorroga pago del predial y beneficios por arbitrios. 31.03.2022
San Miguel:

D.A. 01

Incentivos por pago de arbitrios 2022. 31.03.2022
Magdalena del Mar:

D.A. 23

Prorroga pago del predial y arbitrios. 31.03.2022
Carabayllo:

Ord. 464

Descuentos y condonación de multas por pagos de impuestos hasta 2021. 31.03.2022
La Perla:

Ord. 01

Descuento del predial y arbitrios año 2022. 31.03.2022
Punta Hermosa:

Ord. 441

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 31.12.2022
Rímac:

Ord. 599

Condonación de intereses moratorios por deudas. 31.03.2022
Lurigancho Chosica:

D.A. 12

Campaña de regularización tributaria. 30.03.2022
San Isidro:

D.A. 01

Prorroga pago del predial y arbitrios. 31.03.2022
Santa María de Huachipa:

Ord. 147

Beneficios por regularización tributaria. 31.03.2022
La Punta:

D.A. 01

Prorroga primera cuota de arbitrios 2022. 01.03.2022
Comas 

DA 04

Regularización de obligaciones tributarias 30 04 2022
Mi Perú:

Ord. 94

Prórroga y descuentos por pago de arbitrios. 30.04.2022
Bellavista:

Ord. 02

Descuento y reducción de multas por deudas tributarias. 31.08.2022
Ancón:

Ord. 470

Prórroga de vencimiento de arbitrios 2022. 31.03.2022
San Luis 

DA 03

Beneficios por pronto pago del predial y arbitrios 2022 31.03.2022
Breña

DA 01    

Prórroga para el pago del predial y arbitrios 2022 31.03.2022
Chorrillos

DA 01  

Beneficios tributarios y no tributarios 31. 03.2022
Ventanilla

 DA 05

Incentivos por pago del predial y arbitrios 31. 03. 2022

 

 




CCL: 28 municipios conceden facilidades para pago del predial y arbitrios 2022 y años anteriores

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, a través de diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, 28 municipalidades de Lima y Callao otorgarán nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del año 2022 y de años anteriores.

 

Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios ofrecen descuentos por pronto pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2022, así como descuentos y condonación de multas e intereses moratorios por pago de deudas anteriores.

 

Estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, cuyos vencimientos constan en el cuadro adjunto.

 

► CCL: 16 municipios conceden facilidades para pago de impuesto predial y arbitrios

► CCL: 33 Municipios de Lima y Callao dan facilidades para pago de predial y arbitrios

 

Las municipalidades que darán estas facilidades tributarias son: Chorrillos, Cieneguilla, Lurín, Rímac, Santa Anita, Lurigancho Chosica, Comas, Punta Hermosa, Pachacamac, Pueblo Libre, San Martín de Porres, Puente Piedra, San Juan de Miraflores, Barranco, Surquillo, La Victoria, Jesús María, Villa El Salvador, Surco, San Isidro, San Borja, Carabayllo, San Luis, Villa María del Triunfo, Ventanilla, La Molina, Carmen de la Legua y Ate.

 

Cabe mencionar que, luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no sólo corresponden al año 2022 sino también a ejercicios anteriores.

 

 

MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES DE PAGO

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
Chorrillos:

Ord. 424

Descuento por pago al contado de arbitrios 2022. 28.02.2022
Cieneguilla:

Ord. 341

Condonación de intereses y multas por pago del predial y arbitrios año 2022 y años anteriores. 28.02.2022
Lurín:

Ord. 438

Descuentos por pago adelantado de arbitrios 2022. 28.02.2022
Rímac:

Ord. 599

Condonación de intereses moratorios por pago del predial y arbitrios. 31.03.2022
Santa Anita:

D.A. 17

Prorroga amnistía por deudas al año 2021. 31.01.2022
Lurigancho Chosica:

D.A. 12

Campaña de regularización tributaria. 30.03.2022
Comas:

D.A. 01

Beneficios por regularización tributaria. 31.01.2022
Punta Hermosa:

Ord. 440

Condonación de intereses y multas por deudas anteriores. 12.02.2022
Pachacamac:

D.A. 01

Beneficios por pago del predial y arbitrios 2021. 31.01.2022
Pueblo Libre:

Ord. 601

Descuentos por pago al contado del predial y arbitrios 2022. 28.02.2022
San Martín de Porres:

Ord. 530

Descuentos por pago al contado de arbitrios 2022. 28.02.2022
Puente Piedra:

Ord. 405

Incentivos por pronto pago de arbitrios 2022. 28.02.2022
San Juan de Miraflores:

D.A. 05

Prórroga de beneficios tributarios deudas anteriores. 29.04.2022
Barranco:

Ord. 569

Beneficios por pago adelantado de arbitrios 2022. 28.02.2022
Surquillo:

D.A. 14

Prorroga amnistía por deudas al 2021. 31.01.2022
La Victoria:

Ord. 388

Descuentos por pronto pago del predial y arbitrios 2022. 28.02.2022
Jesús María:

Ord. 653

Beneficios por pronto pago de arbitrios 2022. 28.02.2022
Villa El Salvador:

D.A. 19

Prorroga beneficios por deudas al 2021. 31.01.2022
Surco:

D.A. 01

Beneficios por pronto pago de arbitrios 2022. 28.02.2022
San Isidro:

D.A. 29

Beneficios por pago de multas administrativas. 31.03.2022
San Borja:

D.A. 17

Beneficios por pago de deudas anteriores. 31.01.2022
Carabayllo:

Ord. 462

Beneficios por pronto pago de arbitrios 2022. 28.02.2022
San Luis:

Ord. 325

Beneficios por ponto pago de arbitrios. 28.02.2022
Villa María del Triunfo:

Ord. 327

Beneficios por pronto pago del predial y arbitrios. 28.02.2022
Ventanilla:

Ord. 02

Incentivos por pronto pago de arbitrios. 28.02.2022
La Molina:

Ord. 417

Descuentos por pronto pago de arbitrios 2022. 31.01.2022
Carmen de la Legua:

Ord. 01

Descuentos por pronto pago del predial y arbitrios 2022. 28.02.2022
Ate:

Ord. 568

Establece tope por incremento de arbitrios, según uso del predio. 28.02.2022



Conozca cuánto subirán los arbitrios en los distritos de Lima este 2022

Conforme a la Ley de Tributación Municipal, al 31 de diciembre del 2021, las municipalidades de Lima han publicado en el diario oficial El Peruano sus respectivas ordenanzas, en las cuales consta la estructura de costos y el monto de los arbitrios a cobrar, las mismas que han sido ratificadas por la Municipalidad Provincial de Lima, cuyo resumen sintetizamos en este informe.

 

Como se sabe, los arbitrios conforme al Código Tributario constituyen tributos (tasas) por los servicios públicos de limpieza pública, parques y jardines y serenazgo que cobran las municipalidades al vecindario, en función de la estructura de costos que han sido aprobadas y ratificadas por la municipalidad provincial, en este caso por el SAT de Lima.

 

Los arbitrios se pagan en forma mensual o trimestral, según lo establezca cada municipalidad; inclusive en casos de pago al contado de los arbitrios del año 2022, ciertas municipalidades ofrecen descuentos al vecindario.

 

► Alcances de las facultades legislativas otorgadas al Poder Ejecutivo

► CCL: 16 municipios conceden facilidades para pago de impuesto predial y arbitrios

► SAT de Lima aprueba valores de obras complementarias y otras instalaciones de predios

 

CUADRO RESUMEN DE ARBITRIOS

 

Las tres municipalidades que más aumentaron sus arbitrios con respecto al 2021 son:

  • La Municipalidad de Independencia cobrará los arbitrios del año 2021 con un aumento del 28,26% de Índice de Precios al Consumidor (IPC).
  • La Municipalidad del Rímac cobrará los arbitrios del 2021 más un reajuste del 27,88% de IPC.
  • La Municipalidad de Comas cobrará los arbitrios del 2021 más un reajuste del 22,91% del IPC.

 

 

 

Las 13 municipalidades que cobrarán los mismos arbitrios del año 2021 son:

Ancón, Barranco, Cieneguilla, Chaclacayo, La Molina, La Victoria, Lince, Los Olivos, Santa Anita, San Luis, San Miguel, Santiago de Surco y Punta Hermosa.




CCL: Pago de arbitrios en 26 municipalidades tendrá leve incremento

El pago de arbitrios del 2022 tendrá un leve incremento en 26 municipalidades de Lima Metropolitana considerando el reajuste del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año 2021, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

 

En este grupo figuran Ate (4.20%), Breña (4.20%), Carabayllo (3.18%), Chorrillos (3.18%), El Agustino (3.18%), Jesús María (3.18%), Lurigancho Chosica (3.18%), Lurín (4.20%), Magdalena del Mar, (4.20%), San Juan de Miraflores (4.20%), Pucusana (4.20%) y Pachacamac (4.20%).

 

Así también, Pueblo Libre (2.15%), Puente Piedra (3.18%), Punta Negra (4.20%), San Bartolo (4.20%), San Borja (4.20%), San Isidro (4.20%), San Juan de Lurigancho (4.20%), Miraflores (3.18%), San Martín de Porres (3.18%), Santa María del Mar (4.20%), Santa Rosa (4.20%), Surquillo (4.20%), Villa El Salvador (4.20%) y Villa María del Triunfo (2.15%).

 

► CCL: 16 municipios conceden facilidades para pago de impuesto predial y arbitrios

► Alcances de las facultades legislativas otorgadas al Poder Ejecutivo

 

No subirán arbitrios

 

En tanto, 13 municipalidades cobrarán los mismos arbitrios del año 2021. Aquí se encuentran Ancón, Barranco, Cieneguilla, Chaclacayo, La Molina, La Victoria, Lince, Los Olivos, Santa Anita, San Luis, San Miguel, Santiago de Surco y Punta Hermosa.

 

No obstante, en tres municipios estos arbitrios tendrán un incremento de más del 20%. Estos son: Independencia (28.26%), Rímac (27.88%) y Comas (22.91%).

 

El gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala, sostuvo que a fines de enero y la primera quincena de febrero de este año, las municipalidades de Lima harán llegar a los vecinos la cuponera donde consta el impuesto predial y los arbitrios municipales que debe de pagar en el año 2022.

 

“Los arbitrios se pagan en forma mensual o trimestral, según lo establezca cada municipalidad; inclusive en caso de pagar al contado, ciertas municipalidades ofrecen descuentos al vecindario”, manifestó.

 

Cabe anotar  que conforme al Código Tributario, los arbitrios son tributos (tasas) que cobran los municipios por los servicios públicos de limpieza pública, parques y jardines y serenazgo, en función de la estructura de costos que han sido aprobadas y ratificadas por la municipalidad provincial, en este caso por el SAT de Lima.

 

CUADRO RESUMEN DE ARBITRIOS DEL AÑO 2022

 

MUNICIPIOS DE LIMA QUE EN EL AÑO 2022 COBRARÁN LOS MISMOS ARBITRIOS QUE COBRARON EN EL 2021 Ancón, Barranco, Cieneguilla, Chaclacayo, La Molina, La Victoria, Lince, Los Olivos, Santa Anita, San Luis, San Miguel, Santiago de Surco y Punta Hermosa.
MUNICIPIOS CON MAYORES TASAS DE ARBITRIOS 2022 Independencia (28.26%), Rímac (27.88%) y Comas (22.91%).
 

MUNICIPIOS QUE COBRARÁN EN EL AÑO 2022 ARBITRIOS QUE COBRARON EL 2021 CON REAJUSTE DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

 

 

Ate (4.20%), Breña (4.20%), Carabayllo (3.18%), Chorrillos (3.18%), El Agustino (3.18%), Jesús María (3.18%), Lurigancho Chosica (3.18%), Lurín (4.20%), Magdalena del Mar, (4.20%), San Juan de Miraflores (4.20%), Pucusana (4.20%) y Pachacamac (4.20%). Así también, Pueblo Libre (2.15%), Puente Piedra (3.18%), Punta Negra (4.20%), San Bartolo (4.20%), San Borja (4.20%), San Isidro (4.20%), San Juan de Lurigancho (4.20%), Miraflores (3.18%), San Martín de Porres (3.18%), Santa María del Mar (4.20%), Santa Rosa (4.20%), Surquillo (4.20%), Villa El Salvador (4.20%) y Villa María del Triunfo (2.15%).

 




CCL: 16 municipios conceden facilidades para pago de impuesto predial y arbitrios

Un total de 16 municipalidades de Lima Metropolitana y Callao otorgarán nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del año 2021, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

 

Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios -mediante diversas ordenanzas y decretos de alcaldía- ofrecieron descuentos por pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2021 y de años anteriores.

 

Estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, cuyos vencimientos en su mayoría se darán a fines de enero del 2022”, manifestó el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala.

 

Las municipalidades que darán estas facilidades tributarias son: San Juan de Lurigancho, San Miguel, Pueblo Libre, San Borja, Barranco, Lurín, Magdalena del Mar, Chorrillos, Surquillo, Jesús María, Bellavista, San Isidro, Surco, Villa El Salvador, Pachacamac y San Juan de Miraflores.

 

La CCL precisó que la prórroga para el pago de los tributos del año 2021, la rebaja de las multas e intereses moratorios, así como las fechas de vencimiento varía según lo dispuesto por cada municipio.

 

Cabe mencionar que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2021, sino también a ejercicios anteriores.

 

 




CCL: 33 Municipios de Lima y Callao dan facilidades para pago de predial y arbitrios

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, a través de diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, 33 municipalidades de Lima y Callao otorgarán nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del presente año y de años anteriores.

 

“Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios ofrecen descuentos por pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2021, así como la condonación de multas e intereses moratorios a los vecinos que no han pagado oportunamente el impuesto predial y los arbitrios de años anteriores”, explicó el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala.

 

Entre las municipalidades que darán estas facilidades tributarias destacan: Villa El Salvador, San Miguel, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, San Isidro, San Borja, La Victoria, Breña, Ate, Lima, La Molina, Lince, Jesús María, San Luis, Barranco, Ancón, Pueblo Libre, Bellavista y  Miraflores.

 

Así también, Rímac, Ventanilla, Surco, Lurigancho Chosica, Carabayllo, La Punta, Carmen de la Legua, San Juan de Miraflores, Callao, Los Olivos, Pachacamac, Magdalena del Mar, Chorrillos y Surquillo.

 

Víctor Zavala explicó que estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, cuyos vencimientos en la mayoría de los casos se dará a fines de diciembre.

 

La prórroga para pago de los tributos del año 2021, la rebaja de las multas e intereses moratorios, así como las fechas de vencimiento varían según lo dispuesto por cada municipio.

 

La CCL anotó que, luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2021, sino también a ejercicios anteriores.

 

MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES DE PAGO

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
Villa El Salvador:

D.A. 18

Prorroga beneficios tributarios. 31.12.2021
San Miguel:

D.A. 09

Prorroga beneficios tributarios. 31.12.2021
San Martín de Porres:

D.A. 16

Prorroga beneficios tributarios. 31.12.2021
San Juan de Lurigancho:

D.A. 09

Prorroga beneficios tributarios. 30.12.2021
San Isidro:

D.A. 26

Prorroga beneficios tributarios. 30.12.2021
San Borja:

D.A. 15

Prorroga beneficios tributarios. 31.12.2021
La Victoria:

D.A. 16

Prorroga beneficios tributarios. 31.12.2021
Breña:

D.A. 09

Prorroga beneficios tributarios. 31.12.2021
Ate:

D.A. 22

Prorroga beneficios tributarios. 31.12.2021
Lima:

D.A. 31

Prorroga beneficios tributarios. 30.12.2021
La Molina:

D.A.10

Prorroga beneficios tributarios. 22.12.2021
Lince:

D.A. 015

Beneficios tributarios y no tributarios. 30.12.2021
Jesús María:

Ord. 650

Condona y rebaja multas administrativas. 10.12.2021
San Luis:

Ord. 321

Condona intereses y multas. 31.12.2021
Barranco:

Ord. 566

Condona intereses y otorga descuentos. 17.12.2021
Ancón:

D.A. 06

Prorroga beneficios tributarios. 31.12.2021
Pueblo Libre:

Ord. 596

Condona intereses y ofrece descuentos. 23.12.2021
Bellavista:

Ord. 17

Beneficios tributarios y no tributarios. 31.12.2021
Miraflores:

D.A. 11

 Prorroga beneficios tributarios. 30.12.2021
Rímac:

D.A. 07

Prorroga beneficios tributarios. 31.12.2021
Ventanilla:

Ord. 17

Medidas tributarias por COVID-19. Sin plazo
Surco:

D.A. 013

Descuento por pago de multas. 26.01.2022
Lurigancho Chosica:

D.A. 11

Campaña de regularización tributaria. 31.12.2021
Carabayllo:

D.A. 05

Otorga beneficios tributarios. 31.12.2021
La Punta:

D.A. 03

Prorroga beneficios para pago de deudas tributarias. 30.12.2021
Carmen de la Legua

D.A. 09

Beneficios tributarios y no tributarios. 31.12.2021
San Juan de Miraflores:

D.A. 04

Beneficios tributarios por pago de deudas. 31.12.2021
Callao:

Ord. 02

Beneficios a familiares fallecidos por COVID. 31.12.2021
Los Olivos:

D.A. 08

Beneficios por pago de deudas. 31.12.2021
Pachacamac:

Ord. 266

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 31.12.2021
Magdalena del Mar:

D.A. 17

Incentivos y flexibilidades tributarias. 31.12.2021
Chorrillos:

D.A. 11

Prorroga beneficios tributarios a contribuyentes 30.12.2021
Surquillo

Ord. 492

Dispone amnistía y beneficios tributarios 31. 12. 2021

 




CCL: 32 Municipios concenden facilidades para pago de impuesto predial y arbitrios

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, a través de diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, 32 municipios de Lima y Callao otorgarán nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del presente año y de años anteriores.

 

Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios ofrecen descuentos por pronto pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2021, así como la condonación de multas e intereses moratorios a los vecinos que no han logrado pagar de manera oportuna el impuesto predial y los arbitrios de años anteriores”, manifestó gerente del Centro Legal, Víctor Zavala.

 

▶ Pasos para denunciar barreras burocráticas

▶ Legislación sobre la jornada laboral

▶ La asociación y la exoneración del Impuesto a la Renta

 

Municipios

 

Las municipalidades que darán estas facilidades tributarias son: Carabayllo, Lurigancho (Chosica), Pucusana, Ate, Lima, Chorrillos, La Victoria, Punta Negra, San Borja, Villa El Salvador, La Molina, Ventanilla y Pueblo Libre.

 

Así también, figuran La Punta, San Miguel, Villa María del Triunfo, Cieneguilla, Carmen de la Legua, Miraflores, San Isidro, Rímac, San Juan de Miraflores, Ancón, Independencia, Barranco, Callao, Los Olivos, Bellavista, Pachacamac, Magdalena del Mar, Breña y Lurín.

 

La prórroga para pago de los tributos del año 2021, la rebaja de las multas e intereses moratorios, así como las fechas de vencimiento varía según lo dispuesto por cada municipio; sin embargo, en la mayoría de casos vence el 30 de octubre 2021.

 

Cabe mencionar que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2021, sino también a ejercicios anteriores.

 

 

MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES DE PAGO

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
Carabayllo:

D.A. 05

Prórroga beneficios tributarios 31.12.2021
Lurigancho – Chosica: 

D.A. 11

Campaña de regularización de deudas tributarias 31.12. 2021
Pucusana:

D.A. 04

Prórroga beneficios tributarios 31. 11. 2021
Ate:

Ord. 558

Otorga beneficios tributarios. 20.10.2021
Lima:

Ord. 2393

Beneficios tributarios por COVID-19. 30.11.2021
Chorrillos:

D.A. 09

Prórroga beneficios tributarios. 31.10.2021
La Victoria:

D.A. 13

Prórroga beneficios tributarios. 30.10.2021
Punta Negra:

D.A. 02

Prórroga beneficios tributarios. 30.11.2021
San Borja:

D.A. 12

Beneficios tributarios a contribuyentes. 30.11.2021
Villa El Salvador:

D.A. 17

Beneficios tributarios y no tributarios. 30.10.2021
La Molina:

D.A. 09

 Prórroga beneficios e incentivos tributarios. 29.10.2021
Ventanilla:

D.A. 14

Beneficios a contribuyentes fiscalizados. 31.10.2021
Pueblo Libre:

D.A. 15

Prórroga plazo para el pago de deudas tributarias. 29.10.2021
La Punta:

D.A. 03

Prórroga beneficios para pago de deudas tributarias. 30.12.2021
San Miguel:

D.A. 08

Prórroga beneficios tributarios. 31.10.2021
Villa María del Triunfo

Ord. 320

Beneficios e incentivos por pago de deudas. 30.10.2021
Cieneguilla

D.A. 09

Beneficios tributarios por COVID-19. 30.11.2021
Carmen de la Legua

D.A. 09

Beneficios tributarios y no tributarios. 31.12.2021
Miraflores:

D.A. 09

Beneficios tributarios por COVID-19. 31.10.2021
San Isidro:

D.A. 020

Medidas extraordinarias para pago de deudas. 29.10.2021
Rímac:

D.A. 06

Beneficios tributarios por COVID-19. 30.10.2021
San Juan de Miraflores:

D.A. 04

Beneficios tributarios por pago de deudas. 31.12.2021
Ancón:

D.A. 06

Beneficios para el pago del predial y arbitrios. 31.10.2021
Independencia:

D.A. 02

Prórroga beneficios tributarios. 29.10.2021
Barranco:

D.A. 10

Beneficios por saneamiento tributario. 17.12.2021
Callao:

Ord. 02

Beneficios a familiares fallecidos por COVID. 31.12.2021
Los Olivos:

D.A. 08

Beneficios por pago de deudas. 31.12.2021
Bellavista:

D.A. 05

Beneficios por pago de deudas tributarias. 29.12.2021
Pachacamac:

Ord. 266

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 31.12.2021
Magdalena del Mar:

D.A. 17

Incentivos y flexibilidades tributarias. 31.12.2021
Breña:

Ord. 564

Premios al contribuyente puntual. 30.12.2021
Lurín:

Ord. 425

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 30.10.2021

 




CCL: 27 municipios conceden facilidades para pago de predial y arbitrios

Mediante diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, un total de 27 municipalidades de Lima y Callao otorgarán nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del presente año y de años anteriores, informó la Cámara de  Comercio de Lima (CCL).

 

Ante el estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios ofrecen descuentos por pronto pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2021, así como la condonación de multas e intereses moratorios para aquellos vecinos que no han pagado oportunamente el impuesto predial y los arbitrios de años anteriores”, precisó el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala.

 

Estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, cuyos vencimientos constan en el cuadro adjunto.

 

¿Qué municipalidades darán beneficios?

 

Las municipalidades que darán estas facilidades tributarias son: La Victoria, Miraflores, San Borja, Villa El Salvador, Jesús María, San Isidro, Pueblo Libre, Rímac, San Juan de Miraflores, Ancón, Independencia, Surco, Barranco, Callao y Punta Negra.

 

Así también, Los Olivos, Bellavista, Pachacamac, Magdalena del Mar, Breña, Lurín, Pucusana, Surquillo, Villa María del Triunfo, Chorrillos, Cieneguilla y Carmen de la Legua.

 

La prórroga para pago de los tributos del año 2021, la rebaja de las multas e intereses moratorios, así como las fechas de vencimiento varían según lo dispuesto por cada municipio.

 

Cabe mencionar que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2021, sino también a ejercicios anteriores.

 

MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES DE PAGO

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
La Victoria:

D.A. 10

Prorroga beneficios tributarios. 30.09.2021
Miraflores:

D.A. 09

Beneficios tributarios por COVID-19. 31.10.2021
San Borja:

D.A. 09

Beneficios tributarios por COVID-19. 30.09.2021
Villa El Salvador:

D.A. 14

Prorroga beneficios tributarios por COVID-19. 30.09.2021
Jesús María:

 Ord. 646

Beneficios tributarios por pago de deudas. Sin plazo
San Isidro:

D.A. 020

Medidas extraordinarias para pago de deudas. 29.10.2021
Pueblo Libre:

D.A. 014

Prorroga plazo para el pago de deudas tributarias. 17.09.2021
Rímac:

D.A. 06

Beneficios tributarios por COVID-19. 30.10.2021
San Juan de Miraflores:

D.A. 04

Beneficios tributarios por pago de deudas. 31.12.2021
Ancón:

D.A. 06

Beneficios para el pago del predial y arbitrios. 31.10.2021
Independencia:

D.A. 02

Prorroga beneficios tributarios. 29.10.2021
Surco:

D.A. 02

Beneficios para el pago de multas. 90 días
Barranco:

D.A. 10

Beneficios por saneamiento tributario. 17.12.2021
Callao:

Ord. 02

Beneficios a familiares fallecidos por COVID. 31.12.2021
Punta Negra:

Ord. 06

Beneficios por COVID-19. 30.09.2021
Los Olivos:

D.A. 08

Beneficios por pago de deudas. 31.12.2021
Bellavista:

D.A. 05

Beneficios por pago de deudas tributarias. 29.12.2021
Pachacamac:

Ord. 266

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 31.12.2021
Magdalena del Mar:

D.A. 17

Incentivos y flexibilidades tributarias. 31.12.2021
Breña:

Ord. 564

Premios al contribuyente puntual. 30.12.2021
Lurín:

Ord. 425

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 30.10.2021
Pucusana:

Ord. 298

Beneficios tributarios a los contribuyentes. 30.09.2021
Surquillo

D.A. 11

Beneficios tributario y no tributario por COVID-19 18.10.2021
Villa María Del Triunfo

Ord 320

Descuentos e incentivos para la regulación y actualización de las DJ de predios 30.10.2021
Chorrillos

D.A.

Beneficios tributarios y no tributarios a contribuyentes 30.09.2021
Cieneguilla 

D.A. 009

Beneficios extraordinarios por emergencia sanitaria 30.11.2021
Carmen de la Legua

D.A.

Beneficios tributarios y no tributarios 31.12.2021

 

 




CCL: 24 municipios conceden facilidades para pago de predial y arbitrios

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, a través de diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, 24 municipalidades de Lima y Callao otorgarán nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del presente año y de años anteriores.

 

“Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes, y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios ofrecen descuentos por pronto pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2021, así como la condonación de multas e intereses moratorios a los vecinos que no han pagado oportunamente el impuesto predial y los arbitrios de años anteriores”, manifestó el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala.

 

Explicó que estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, que en la mayoría de los casos vencerá el 31 de agosto de 2021.

 

▶ Créditos hipotecarios aumentaron 8,75% en junio de este año

▶ Sector Minería e Hidrocarburos creció 7,78% en junio

▶ CCL: Perú necesita recuperar la confianza y mantener la estabilidad económica

 

 

Municipalidades

 

Las municipalidades que darán estas facilidades tributarias son: Santa Anita, Chorrillos, San Luis, Ate, La Victoria, Rímac, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Ancón, Independencia, Surco, Barranco, La Perla, Pueblo Libre, Callao, Carmen de la Legua, Punta Negra, Los Olivos, Bellavista, Chaclacayo, Pachacamac, Magdalena del Mar y Cieneguilla.

 

La prórroga para el pago de los tributos del año 2021, la rebaja de las multas e intereses moratorios, así como las fechas de vencimiento varían según lo dispuesto por cada municipio (ver cuadro adjunto).

 

Cabe mencionar que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2021, sino también a ejercicios anteriores.

 

 

MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES DE PAGO

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
Santa Anita:

 D.A. 06

Prorroga amnistía tributaria. 31.08.2021
Chorrillos:

Ord. 414

Beneficios tributarios a contribuyentes. 31.08.2021
San Luis:

D.A. 06

Prorroga beneficios tributarios. 31.08.2021
Ate:

D.A. 016

Beneficios tributarios y no tributarios. 16.08.2021
La Victoria:

D.A. 08

Beneficios para el pago del predial y arbitrios. 31.08.2021
Rímac:

D.A. 06

Beneficios tributarios por COVID-19. 30.10.2021
San Juan de Lurigancho:

D.A. 07

Beneficios tributarios por Bicentenario. 31.08.2021
San Juan de Miraflores:

D.A. 04

Beneficios para el pago de deudas tributarias. 31.12.2021
Villa María del Triunfo:

D.A. 08

Beneficios tributarios y no tributarios. 31.08.2021
Ancón:

D.A. 05

Beneficios para pago de arbitrios y predios. 31.10.2021
Independencia:

D.A. 02

Prorroga beneficios tributarios en el distrito. 29.10.2021
Surco:

D.A. 012

Beneficios para el pago de multas. 90 días calendario
Barranco:

D.A. 010

Beneficios por saneamiento tributario. 17.12.2021
La Perla:

Ord. 10

Amnistía general tributaria. 31.08.2021
Pueblo Libre:

Ord. 587

Régimen de beneficios tributarios. 20.08.2021
Callao:

Ord. 02

Beneficios a familiares fallecidos por COVID. 31.12.2021
Carmen de la Legua:

Ord. 013

Beneficios tributarios a contribuyentes. 31.08.2021
Punta Negra:

Ord. 06

Beneficios por COVID-19. 30.09.2021
Los Olivos:

D. A. 08

Beneficios por pago de deudas tributarias. 31.12.2021
Bellavista:

D.A. 05

Beneficios por deudas tributarias. 29.10.2021
Chaclacayo:

Ord. 465

Amnistía por pago de deudas tributarias. 31.08.2021
Pachacamac:

Ord. 266

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 31.12.2021
Magdalena del Mar:

D.A. 17

Incentivos y flexibilidades tributarias. 31.12.2021
Cieneguilla:

D.A. 16

Beneficios extraordinarios por COVID-19. 31.08.2021

 

 




CCL: 23 Municipios conceden facilidades para pago de predial y arbitrios

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, a través de diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, 23 municipalidades de Lima y Callao otorgarán nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del presente año y de años anteriores.

 

“Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios ofrecen descuentos por pronto pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2021, así como la condonación de multas e intereses moratorios a los vecinos que no pagaron oportunamente tales obligaciones de años anteriores”, manifestó el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala.

 

Estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, que en la mayoría de los casos vencerá el 31 de julio de 2021.

 

▶ Exportaciones peruanas alcanzan valores récord al crecer 100% en mayo

▶ ¿Cuánto aumentó la producción de los principales metales que exporta Perú?

▶ ¿Qué mide la economía del donut?

 

Municipios

 

Las municipalidades que darán estas facilidades tributarias son: Lince, Los Olivos, San Martín de Porres, Surco, Villa María del Triunfo, Bellavista, Carabayllo, Chaclacayo, La Molina, San Miguel, La Victoria, Jesús María, San Luis, Ancón, San Isidro, Pachacamac, Magdalena del Mar, Independencia, Callao, Cieneguilla, Chorrillos, San Juan de Miraflores y Rímac.

 

La prórroga para pago de los tributos del año 2021, la rebaja de las multas e intereses moratorios, así como las fechas de vencimiento varían según lo dispuesto por cada municipio (ver cuadro).

 

Cabe mencionar que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no sólo corresponden al año 2021 sino también a ejercicios anteriores.

 

 

LISTA DE MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES DE PAGO

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
Lince:

 D.A. 07

Beneficios tributarios y no tributarios. 31.07.2021
Los Olivos:

D.A. 08

Beneficios por pago de deudas tributarias. 31.12.2021
San Martin de Porres:

D.A. 10

Prorroga beneficios tributarios. 30.07.2021
Surco:

D.A. 11

Fraccionamiento de deudas tributarias. 31.12.2021
Villa María del Triunfo:

D.A. 06

Beneficios tributarios y no tributarios. 31.07.2021
Bellavista:

D.A. 05

Beneficios por pago de deudas. 29.10.2021
Carabayllo:

Ord. 454

Regularización de deudas tributarias. 90 días hábiles
Chaclacayo:

Ord. 465

Amnistía por pago de deudas tributarias. 31.08.2021
La Molina:

D.A. 05

Condonación de intereses y multas. 27.07.2021
San Miguel:

D.A. 04

Prorroga beneficios tributarios. 31.07.2021
La Victoria:

D.A. 05

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 31.07.2021
Jesús María:

Ord. 641

Régimen de gradualidad de multas. 60 días calendario
San Luis:

Ord. 311

Incentivos tributarios a contribuyentes. 31.07.2021
Ancón:

Ord. 455

Beneficios por pago de arbitrios. 31.07.2021
San Isidro:

Ord. 541

Condonación de arbitrios a centros educativos. Sin plazo
Pachacamac:

Ord. 266

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 31.12.2021
Magdalena del Mar:

D.A. 17

Incentivos y flexibilidades tributarias. 31.12.2021
Independencia:

Ord. 428

Incentivos tributarios al contribuyente. 30.07.2021
Callao:

Ord. 005

Beneficios tributarios y no tributarios. 31.12.2021
Cieneguilla:

D.A. 06

Beneficios extraordinarios por COVID-19. 31.08.2021
Chorrillos

DA 06

Prórroga beneficios tributarios y no tributarios 31-07- 2021
San Juan de Miraflores

Ord. 450

Incentivos por pago de deudas 30-09-2021
Rímac

DA 04

Prórroga para el pago del impuesto predial 31-07-2021

 




CCL: 22 Municipios de Lima y Callao otorgarán nuevas facilidades para pago de predios y arbitrios

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, a través de diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, 22 municipalidades de Lima y Callao otorgarán nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del presente año de ejercicio y de años anteriores.

 

Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios ofrecen descuentos por pronto pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2021, así como la condonación de multas e intereses moratorios a los vecinos que no han pagado oportunamente el impuesto predial y los arbitrios del año 2020.

 

“Estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, que en la mayoría de los casos vencerá el 30 de junio de 2021”, sostuvo el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala.

 

▶ Elecciones 2021: Conoce dónde y cómo votar en la segunda vuelta

▶ Escasez de chips semiconductores podría agravarse a nivel mundial

▶ Perucámaras pide verdadera descentralización

 

 

Municipios

 

Las municipalidades que darán estas facilidades tributarias son: La Victoria, Surquillo, Callao, Ventanilla, Cieneguilla, San Borja, Comas, San Isidro, San Martín de Porres, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Bellavista, Lince, San Juan de Miraflores, Lima, Rímac, Miraflores, Santa María del Mar, San Miguel, Carabayllo, Breña y Santa Anita.

 

La prórroga para pago de los tributos del año 2021, la rebaja de las multas e intereses moratorios, así como las fechas de vencimiento varían según lo dispuesto por cada municipio (ver cuadro adjunto).

 

Cabe mencionar que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no sólo corresponden al año 2021 sino también a ejercicios anteriores.

 

 

RELACIÓN DE MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES DE PAGO

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
La Victoria:

 Ord. 373

Beneficios por pago de multas administrativas. 30.06.21
Surquillo:

Ord. 481

Beneficios por pago de multas 2020. 30.06.21
Callao:

Ord. 05

Beneficios tributarios y no tributarios. 30.12.21
Ventanilla:

Ord. 09

Medidas tributarias y no tributarias. Sin plazo
Cieneguilla:

D.A. 05

Prórroga de vencimiento de obligaciones tributarias. 31.08.21
San Borja:

Ord. 661

Pago de deudas en especie con bienes muebles. 31.12.22
Comas:

D.A. 012

Descuento por pago del predial y arbitrios. 30.06.21
San Isidro:

Ord. 540

Medidas para el pago de deudas tributarias. 31.08.21
San Martín de Porres:

Ord. 516

Amnistía tributaria en su jurisdicción. 30.06.21
Villa El Salvador:

D.A. 010

Beneficios en materia tributaria. 30.06.21
Villa María del Triunfo:

D.A. 05

Beneficios tributarios y no tributarios. 30.06.21
Bellavista:

Ord. 08

Beneficios tributarios y no tributarios. 31.10.21
Lince:

Ord. 455

Beneficios tributarios y no tributarios. 30.06.21
San Juan de Miraflores:

Ord. 450

Incentivos por pago de deudas. 30.09.21
Lima:

D.A. 08

Beneficios tributarios por pintado de fachada. 30.06.21
Rímac:

D.A. 04

Prórroga del pago del predial. 31.07.21
Miraflores:

D.A. 02

Incentivos al vecino puntual. Año 2021
Santa María del Mar:

Ord. 308

Incentivos al contribuyente puntual. Año 2021
San Miguel:

Ord. 430

Beneficios por fiscalización tributaria. 30.06.21
Carabayllo:

Ord. 451

Beneficios tributarios y administrativos. 30.06.21
Breña:

Ord. 557

Fraccionamiento de deudas tributarias. Sin plazo
Santa Anita

Da. 03

Prórroga de amnistía tributaria. 30.06.21



CCL: 15 municipios de Lima y Callao prorrogan plazos para pago de predial y arbitrios 2021

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa a los contribuyentes que 15 municipalidades de Lima y Callao, a través de diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, han otorgado nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del presente año y de años anteriores.

 

Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios ofrecen descuentos por pronto pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2021, así como la condonación de multas e intereses moratorios a los vecinos que no han pagado oportunamente el impuesto predial y los arbitrios del año 2020.

 

“Estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, que en la mayoría de los casos vencerá el 31 de mayo de 2021”, explicó el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala.

 

▶ Los planes de Fuerza Popular y Perú Libre

▶ Manufactura y construcción muestran progresiva recuperación

▶ El bienestar económico en el Perú cayó drásticamente en el 2020

 

Municipalidades

 

Las municipalidades que darán facilidades tributarias a los vecinos de su jurisdicción son: Villa María del Triunfo, La Perla, Lima, Comas, Lurín, Rímac, Miraflores, Villa El Salvador, Bellavista, Santa María del Mar, Cieneguilla, San Miguel, Carabayllo, San Isidro y Breña.

 

La prórroga para pago de los tributos del año 2021, la rebaja de las multas e intereses moratorios, así como las fechas de vencimiento varían según lo dispuesto por cada municipio (ver cuadro adjunto).

 

La CCL menciona que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2021m sino también a ejercicios anteriores.

 

MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES PARA EL PAGO DE TRIBUTOS

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
Villa María del Triunfo:

 Ord. 315

Beneficios tributarios y no tributarios. 31.05.21
La Perla:

Ord. 05

Amplía plazo para el pago del impuesto predial. 31.05.21
Lima:

D.A. 08

Beneficios tributarios por pintado de fachada frontal. 30.06.21
Comas:

D.A. 08

Descuentos por pago de arbitrios y el predial. 31.05.21
Comas:

D.A. 09

Beneficios por regularización tributaria. 31.05.21
Lurín:

D.A. 04

Prorrogan beneficios tributarios. 31.05.21
Rímac:

D.A. 04

Prorroga vencimiento del impuesto predial. 31.07.21
Miraflores:

D.A. 02

Incentivos al vecino puntual. Año 2021
Villa El Salvador:

Ord. 448

Incentivos por pago de deuda tributaria. 31.05.21
Bellavista:

D.A. 03

Prorroga plazo para el pago del predial. 31.05.21
Santa María del Mar:

Ord. 308

Incentivos al contribuyente puntual. Año 2021
Cieneguilla:

D.A. 02

Prórroga del predial y arbitrios. 31.05.21
San Miguel:

Ord. 430

Beneficios por fiscalización tributaria. 30.06.21
Carabayllo:

Ord. 451

Beneficios tributarios y administrativos. 30.06.21
San Isidro:

D.A. 10

Condonación extraordinaria de la TIM. 31.05.21
Breña:

Ord. 557

Fraccionamiento de deudas tributarias. Sin plazo



CCL: 20 municipios de Lima dan facilidades para pagar deudas de 2020 y 2021

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa a los contribuyentes que 20 municipalidades de Lima han publicado diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, con los cuales se otorgan nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del presente año y de años anteriores.

 

Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios ofrecen descuentos por pronto pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2021, así como la condonación de multas e intereses moratorios a los vecinos que no han pagado oportunamente el impuesto predial y los arbitrios del año 2020.

 

CCL: Arbitrios en 23 municipios de Lima tendrán leve aumento por inflación

CCL: 37 Municipios Lima y Callao dan facilidades para pago de deudas

 

Estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, que en la mayoría de los casos vencerá a fines de enero y febrero de 2021.

 

Municipalidades

 

Las municipalidades que darán facilidades tributarias a los vecinos de su jurisdicción son: Carabayllo, Cieneguilla, Comas, El Agustino, Chorrillos, San Bartolo, San Juan de Lurigancho, Punta Hermosa, Pachacamac, San Luis, La Victoria, Surquillo, Pueblo Libre, Santa María del Mar, Santa Anita, San Martín de Porres, Los Olivos, Magdalena, Puente Piedra y San Juan de Miraflores.

 

El descuento por pronto pago de los tributos del año 2021, así como el porcentaje de rebaja de las multas e intereses moratorios, así como las fechas de vencimiento varían según lo dispuesto por cada municipio (ver cuadro adjunto).

 

Hay que tener en cuenta que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no sólo corresponden al año 2021 sino también a ejercicios anteriores.

 

MUNICIPALIDADES QUE DARÁN FACILIDADES PARA EL PAGO DE DEUDAS

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
Carabayllo D.A. 09-2020 Prorroga beneficios tributarios por pago de deudas del 2020. 07.02.21
Cieneguilla: Ord. 324 Descuento y condonación de multas e intereses moratorios. 29.02.21
Comas: Ord. 603 Beneficios por regularización tributaria 2020. 31.01.21
Comas: D.A. 11-2020 Incentivos por pronto pago de arbitrios 2021 26.02.21
El Agustino: Ord. 702 Incentivos y facilidades por pago de deudas tributarias. 15.02.21
Chorrillos: Ord. 402 Beneficios por pronto pago de tributos 2021. 27.02.21
Chorrillos: D.A. 012-2020 Beneficios por pago del predial 2020. 27.02.21
San Bartolo: Ord. 303 Beneficios por pronto pago de tributos 2021. 27.02.21
San Juan de Lurigancho:

D.A. 01-2021

Programa de beneficios por pago de deudas. 29.01.21
Punta Hermosa: Ord. 426 Incentivos por pronto pago de tributos 2021. 28.02.21
Pachacamac: D.A. 01-2021 Beneficios tributarios y no tributarios. 31.01.21
San Luis: Ord. 305 Beneficios por pronto pago de deudas tributarias 31.03.21
La Victoria: Ord. 361 Beneficios por pronto pago de obligaciones 2021. 27.03.21
Surquillo: Ord. 473 Beneficios por pronto pago de obligaciones 2021. 26.02.21
Pueblo Libre: Ord. 581 Beneficios por pronto pago de obligaciones 2021. 26.02.21
Santa María del Mar: Ord. 308 Programa de incentivos al vecino puntual. Año 2021
Santa María del Mar: Ord. 310 Incentivos por pronto pago de obligaciones 2021. 29.01.21
Santa Anita: D.A. 15-2020 Amnistía por pago de deudas tributarias. 30.01.21
San Martín de Porres: Ord. 512 Beneficios por pronto pago de arbitrios 2021. 26.02.21
Los Olivos: D.A. 013 Beneficios por pago de deudas 2020. 31.01.21
Magdalena: Ord. 109 Incentivos por pronto pago de obligaciones 2021. 27.02.21
Puente Piedra: Ord. 391 Incentivos por pronto pago obligaciones 2021 26.02.21
San Juan de Miraflores:

D.A. 015

Amplía beneficios por pago de deudas municipales. 31.03.21



CCL: Arbitrios en 23 municipios de Lima tendrán leve aumento por inflación

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que en el año 2021 el impuesto predial tendrá un aumento promedio del 3%, en tanto los arbitrios en la mayoría de municipalidades de Lima Metropolitana solo tendrán un leve incremento en razón al ajuste por inflación que se le aplica.

 

El gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala, indicó que en este grupo figuran 23 municipios entre ellos: Ate (1,24%), Breña (1,24%), Carabayllo (1,35%), Chorrillos (1,35%), Comas (1,24%), El Agustino (1,35%), Independencia (1,24%), Los Olivos (1,35%) y Lurín (1,35%).

 

Igualmente se aplicará en Miraflores (1,35%), Pachacamac (1,24%), Pucusana (1,24%), Pueblo Libre (1,15%), Puente Piedra (1,24%), Punta Negra (1,24%), Rímac (1,24%), San Bartolo (1,35%), Santa Anita (1,35%), San Juan de Miraflores (1,24%), Santa María del Mar (1,24%), Santa Rosa (1,35%), Surquillo (1,24%) y Villa el Salvador (1,24%).

 

23 municipios conceden facilidades para pago de predial y arbitrios 2020

22 municipios prorrogan pago de impuesto predial y arbitrios 2020

 

Así también 13 municipios cobrarán arbitrios con el mismo monto que el año pasado, estos son: Ancón, Barranco, Cieneguilla, La Victoria, Magdalena, Punta Hermosa, San Borja, San Luis, San Miguel, San Juan de Lurigancho, Surco, Villa María del Triunfo, donde inclusive, La Molina ha dispuesto una variación de su estructura de costos para el cobro de arbitrios de -14,57%.

 

A este grupo se suman Jesús María (4,73%), Lince (19,44%) y San Isidro (5,74%) que, si bien presentan variaciones en sus tasas de arbitrios para este año, cobrarán lo mismo que el año pasado a fin de no afectar al vecindario.

 

Forma de pago

 

Explicó que el impuesto predial del año 2021 podrá ser pagado al contado hasta el 26 de febrero o fraccionado en 4 cuotas que vencerán el último día hábil de los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre 2021, respectivamente.

 

En enero y febrero las municipalidades distritales de Lima notificarán al vecindario, las cuponeras donde consta el monto del impuesto predial y de los arbitrios del año 2021.

 

Los arbitrios se pagarán en forma mensual o trimestral, según lo establezca cada una de las municipalidades, inclusive en casos de pago al contado de los arbitrios del año 2021, las municipalidades ofrecen descuentos.

 

Cabe mencionar que los arbitrios municipales son tasas que se pagan por la prestación o mantenimiento de los servicios de limpieza pública, parques y jardines públicos y serenazgo, los que son aprobados por ordenanza de las municipalidades distritales, que a su vez son ratificadas por la municipalidad provincial correspondiente. En el caso de Lima por el Servicio de Administración Tributaria – SAT.

 

CUADRO RESUMEN DE ARBITRIOS 2021

 

MUNICIPIOS DE LIMA QUE EN EL AÑO 2021 COBRARÁN LOS MISMOS ARBITRIOS QUE COBRARON EN EL AÑO 2020

Ancón, Barranco, Cieneguilla, La Victoria, Magdalena, Punta Hermosa, San Borja, San Luis, San Miguel, San Juan de Lurigancho, Surco, Villa María del Triunfo, donde inclusive, La Molina ha dispuesto una variación de su estructura de costos para el cobro de arbitrios de -14,57%.

MUNICIPIOS QUE VARÍAN SUS TASAS DE ARBITRIOS DEL 2021, PERO PARA NO AFECTAR AL VECINDARIO, COBRARÁN LOS MISMOS ARBITRIOS DEL AÑO 2020

Jesús María (4,73%); Lince (19,44%) y San Isidro (5,74%)

MUNICIPIOS QUE COBRARÁN EN EL AÑO 2021 ARBITRIOS QUE COBRARON EL 2020, REAJUSTADOS CON UN PORCENTAJE DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR APROBADOS POR EL INEI

 

 

Ate (1,24%), Breña (1,24%), Carabayllo (1,35%), Chorrillos (1,35%), Comas (1,24%), El Agustino (1,35%), Independencia (1,24%), Los Olivos (1,35%), Lurín (1,35%), Miraflores (1,35%), Pachacamac (1,24%), Pucusana (1,24%), Pueblo Libre (1,15%), Puente Piedra (1,24%), Punta Negra (1,24%), Rímac (1,24%), San Bartolo (1,35%), Santa Anita (1,35%), San Juan de Miraflores (1,24%), Santa María del Mar (1,24%), Santa Rosa (1,35%), Surquillo (1,24%) y Villa el Salvador (1,24%)



Treinta municipios de Lima y Callao otorgan nuevas facilidades para el pago de deuda tributaria

Un total de 30 municipalidades de Lima y Callao han aprobado diversas ordenanzas y decretos de alcaldía con el fin de otorgar nuevas facilidades a los contribuyentes para el pago del impuesto predial y arbitrios del año 2020, según informó la Cámara de Comercio de Lima.

 

“Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes, los municipios ofrecerán descuentos y la condonación de multas e intereses moratorios a los vecinos que no hayan pagado de manera oportuna el impuesto predial y los arbitrios del año 2020”, manifestó Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la CCL.

 

Estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, que en la mayoría de los casos vencerá el miércoles 30 de septiembre de 2020.

 

Las municipalidades que darán facilidades tributarias a los vecinos de su jurisdicción son: Santa Anita, San Luis, Surco, Barranco, Lurín, Ventanilla, Asia, Comas, Chorrillos, San Isidro, San Juan de Lurigancho, Lince, Villa María del Triunfo, La Punta, Pucusana, Los Olivos, Callao, Carmen de la Legua, Miraflores, Lurigancho Chosica, Rímac, Mi Perú, San Juan de Miraflores, Pueblo Libre, Surquillo, Ate, Carabayllo, Punta Negra, Lima y El Agustino.

 

El porcentaje de rebaja de las multas e intereses moratorios, descuentos, así como las fechas de vencimiento varían según lo dispuesto por cada municipio (ver cuadro adjunto).

 

MUNICIPALIDADES QUE DARÁN FACILIDADES PARA EL PAGO DE ADEUDOS

 

Municipalidad  Alcances de la norma municipal Vencimiento
Santa Anita Prórroga de beneficios tributarios. 30/09/20
D.A 11 (05.09.20)
San Luis Beneficios por regularización tributaria. 31/12/20
Ord. 295 (05.09.20)
Surco Beneficios por pago de deudas tributarias. 31/10/20
Ord. 628 (03.09.20)
Barranco Beneficio por pago de deudas tributarias. 30/09/20
Ord. 548 (03.09.20)
Lurín Beneficios tributarios por COVID-19. 30/09/20
Ord. 400 (02.09.20)
Ventanilla Prórroga de vigencia de beneficios tributarios. 30-09-20 
D.A 11 (30.08.20)
Asia Beneficios tributarios a contribuyentes. 31/10/20
D.A 02 (01.09.20)
Comas Beneficios tributarios y no tributarios. 30/11/20
D.A 07 (26.07.20)
Chorrillos Beneficios tributarios y no tributarios. 31/10/20
D.A 08 (31.08.20)
San Isidro Condonación de intereses moratorios. 30/09/20
D.A 12 (31.08.20)
San Juan de Lurigancho Prórroga de beneficios tributarios. 30/09/20
D.A 08 (31.08.20)
Lince Prórroga de beneficios tributarios. 31/12/20
D.A 10 (29.08.20)
Villa María del Triunfo Beneficios tributarios por COVID-19. 30/09/20
D.A 09 (31.08.20)
La Punta Prórroga del programa para pago de deudas. 15/10/20
D.A 04 (31.08.20)
Pucusana Beneficios tributarios por COVID-19. 30/09/20
Ord. 285 (21.08.20)
Los Olivos Beneficios por pago de deudas tributarias. 31/10/20
Ord. 530 (15.08.20)
Callao Beneficios tributarios y no tributarios. 30/12/20
Ord. 07 (04.08.20)
Carmen de la Legua Beneficios por pago de deudas tributarias. 31/10/20
D.A 08 (02.08.20)
Miraflores Beneficios tributarios por COVID-19. 31/10/20
D.A 13 (31.07.20)
Lurigancho Chosica Beneficios tributarios y no tributarios. 31/10/20
Ord. 298 (31.07.20)
Rímac Prórroga para pago del predial y arbitrios. 31/10/20
D.A 04 (31.07.20)
Mi Perú Prórroga de vencimiento de obligaciones tributarias. 31/12/20
Ord. 05 (17.07.20)
San Juan de Miraflores Beneficios por pago de deudas tributarias. 31/12/20
Ord. 433 (21.07 20)
Pueblo Libre Beneficios tributarios por deudas. 30/09/20
Ord. 571 (06.09.20)
Surquillo Régimen de incentivos tributarios. 30/09/20
D.A 05 (04.09.20)
Ate Prórroga de condonación de deudas tributarias. 31/12/20
D.A 13 (31.07.20)
Carabayllo Beneficios por regularización de deudas. 90 días
Ord. 436 (07.07.20)
Punta Negra Beneficios por regularización tributaria. 30/09/20
D.A 08 (31.08.20)
Lima Descuentos y beneficios tributarios. 30/09/20
D.A 09-2020-SAT
El Agustino Prórroga de beneficios tributarios. 15/09/20
Aviso Web

 

Hay que tener en cuenta que luego que se cumplan los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2020 sino también a ejercicios anteriores.




23 municipios conceden facilidades para pago de predial y arbitrios 2020

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa  a los contribuyentes en general que un total de 23 municipalidades de Lima y Callao han aprobado diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, con los cuales se otorgan facilidades a los contribuyentes para el pago del impuesto predial y arbitrios del año 2020.

 

“Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afectó a los contribuyentes, los municipios ofrecerán descuentos y la condonación de multas e intereses moratorios a los vecinos que no han pagado oportunamente los referidos tributos”, afirmó el gerente legal de la CCL, Victor Zavala.

 

Estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, que en la mayoría de los casos vencerá el viernes 31 de julio de 2020.

 

Las municipalidades que darán facilidades tributarias a los vecinos de su jurisdicción son: Pueblo Libre, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Mi Perú, Ate, Jesús María, San Antonio, San Isidro, Barranco, Carabayllo, Punta Hermosa, San Luis, Santa Anita, Lurín, Chorrillos, Breña, Chaclacayo, Pachacamac, San Bartolo, Miraflores, La Victoria, Santiago de Surco y Comas.

 

El porcentaje de rebaja de las multas e intereses moratorios, descuentos, así como las fechas de vencimiento varían según lo dispuesto por cada municipio (ver cuadro adjunto).

 

Hay que tener en cuenta que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2020 sino también a ejercicios anteriores.

 

Municipalidades que darán facilidades por pago de deudas





¿Qué municipios otorgan prórrogas en el pago del impuesto predial?

En normas legales del diario oficial El Peruano del 28 de febrero de 2020, se han publicado los siguientes Decretos de Alcaldía (D.A.) que prorrogan el pago del impuesto predial y arbitrios del año 2020, que debían de vencer el 28 y 29 de febrero.

 

Este es el descuento en el impuesto predial al que tiene derecho el adulto mayor

¿Cómo regularizar el IR del 2019 para cuarta y quinta categoría?

¿Cómo regularizar el Impuesto a la Renta 2019 para la primera y segunda categoría?

 

Por otro lado, de acuerdo a la Ley 30490 (21-07-2016) – Ley de la Persona Adulta Mayor (60 años o más), aún cuando no sea pensionista, que sea propietaria de un solo predio (a nombre propio o de la sociedad conyugal) que esté destinado a vivienda del mismo y cuyos ingresos brutos no excedan a una UIT mensual, tiene derecho a descontar del autovalúo (valor del predio para el pago del impuesto) el monto equivalente a 50 UIT debiendo realizar el pago del impuesto predial solo por el exceso a las 50 UIT. Este beneficio del adulto mayor está vigente desde el 1 de enero del 2017.

 

Asimismosegún la Ley de Tributación Municipal, los pensionistas propietarios de un solo predio, a nombre propio o de la sociedad conyugal, que esté destinado a casa habitación y cuya pensión de jubilado no exceda a 1 UIT también tiene derecho a un descuento. En esta ocasión, se deberá deducir del autovalúo 50 UIT y pagan el impuesto predial por el exceso, de ser el caso.




Impuesto predial y arbitrios 2020: las nuevas reglas

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las reglas básicas que deben conocer los contribuyentes para cumplir con el pago del impuesto predial y los arbitrios a las municipalidades de su jurisdicción durante el presente año.

 

Sobre el pago de predios

 

Con arreglo a la Ley de Tributación Municipal – D. Leg. 776, la persona natural o jurídica, propietaria de terrenos, casas, departamentos, edificios y construcciones en general, está obligada al pago anual del impuesto predial.

 

El obligado al pago del impuesto predial es la persona que figura como propietaria del predio al 1 de enero de cada año. Si el predio es transferido a partir del 2 de enero en adelante, el que adquiere el bien, paga el impuesto predial a partir del año siguiente a la adquisición.

 

Pautas para retención del impuesto a la renta en 2020

Recuento de normas con repercusión empresarial en el 2019

Principales decretos de urgencia dictados por el gobierno

 

Tomando como base los nuevos valores de las edificaciones y los valores arancelarios de los terrenos, aprobados por la Dirección de Urbanismo y Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Construcción, publicados el 30 de octubre de 2019 en el diario oficial El Peruano (Resoluciones 347, 348, 349, 350 y 351 – VIVIENDA), el impuesto predial del año 2020 aumentará en 5% en promedio con relación al impuesto pagado en el año 2019.

 

Ello por efecto de los nuevos valores de las edificaciones (muros y columnas, techos, pisos, puertas y ventanas, revestimientos, baños e instalaciones), que para el año 2020 se han incrementado en 2,1% en promedio y los valores arancelarios de los terrenos que han aumentado en 4% y 12% en promedio (áreas colindantes donde se ha realizado obras públicas), según información de la Dirección de Urbanismo y Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Construcción.

 

Autoavalúo.- Las municipalidades distritales, tomando como base los nuevos valores de las edificaciones, los valores arancelarios de los terrenos y la tabla de depreciación (aplicable a predios antiguos RM. 172-2016-VIVIENDA), vienen elaborando la cuponera donde consta el valor actualizado de los predios que el contribuyente tiene en el distrito.

 

Al autoavalúo (valor actualizado del predio, menos depreciación de ser el caso), se le aplicará la escala del impuesto, considerando la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) de S/ 4.300 a fin de obtener el impuesto anual a pagar por el o los predios ubicados en cada distrito, lo que debe figurar en la cuponera respectiva.

 

Pago del impuesto.- El pago del impuesto predial podrá efectuarse al contado hasta el 28 de febrero de 2020 o en forma fraccionada hasta en cuatro cuotas trimestrales. La primera cuota se pagará hasta el 28 de febrero de 2020, mientras las cuotas restantes se pagarán hasta el último día hábil de mayo, agosto y noviembre de 2020, las que serán reajustadas con el Índice de Precios al Consumidor que publica el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

 

Jubilado y adulto mayor.- Recuerde que los pensionistas propietarios de un solo predio, a nombre propio o de la sociedad conyugal, que esté destinado a casa habitación y cuyos ingresos (del jubilado) estén constituidos únicamente por su pensión –que no debe exceder de una UIT– tienen derecho a deducir del autoavalúo el monto equivalente a 50 UIT debiendo pagar el impuesto predial solo por el exceso a las 50 UIT.

 

Además, conforme a la Ley N° 30490 – Ley de la Persona Adulta Mayor, aun cuando no sea pensionista y bajo los requisitos antes mencionados, también tendrá derecho a descontar del valor del predio el importe de 50 UIT, respecto del cual no pagará el impuesto predial, siempre que en ambos casos (el jubilado/adulto mayor) soliciten a la municipalidad acogerse a este beneficio, presentando la documentación debidamente sustentada.

 

Por ejemplo, si el autoavalúo 2020 de la casa del jubilado/adulto mayor es S/ 250.000 se descontarán S/ 215.000 (50 UIT x S/ 4.300). En este caso, el tramo afecto solo será S/ 35.000 x 0,2% y el impuesto predial anual del jubilado/adulto mayor será de S/ 70.

 

Por concepto de arbitrios

 

Conforme a la Ley de Tributación Municipal, al 31 de diciembre pasado, 42 municipalidades distritales de Lima –de las 43 existentes– publicaron en El Peruano sus ordenanzas (ratificadas por la Municipalidad Metropolitana de Lima) donde constan los arbitrios que van a cobrar en el año 2020.

 

En las ordenanzas publicadas se constata lo siguiente:

 

• Doce municipalidades han incrementado sus tasas de arbitrios en más del 30%, entre ellas La Victoria, Carabayllo, Puente Piedra, Lurín, San Juan de Miraflores, Ancón, Santa Anita, Cieneguilla, Chorrillos, Pachacamac, La Molina y San Martín de Porres. Sin embargo, “para no afectar al vecindario”, estas municipalidades han fijado un tope de arbitrios a cobrar, que va entre el 10% y el 20%

 

• Nueve municipalidades han fijado un incremento de los arbitrios que va entre el 5,57% y 30%, las que también han fijado un límite entre el 10% y 20% a cobrar como aumento real.

 

•Diecinueve municipalidades han establecido que en el año 2020 cobrarán los arbitrios del año 2019, reajustados con la inflación entre el 1,18% y el 1,57%.

 

•Solo dos municipalidades (San Borja y Lince) han establecido que en el año 2020 cobrarán los mismos arbitrios cobrados en el 2019, sin aumento alguno.

 

Tribunal Constitucional

 

Respecto del incremento de los arbitrios, el Tribunal Constitucional ha emitido jurisprudencia obligatoria que deben de tener en cuenta las municipalidades del país, destacando los criterios siguientes:

 

•Los arbitrios, por su naturaleza, deben corresponder a la prestación real y efectiva al mantenimiento del servicio (limpieza pública como barrido de calles, recojo de basura o mantenimiento de parques y jardines), cuyo cálculo debe hacerse en función de su costo real.

 

•No es correcto considerar el pago de arbitrios únicamente sobre la base de la capacidad contributiva (metraje y uso del inmueble).

 

•Resulta incongruente que se utilice como criterio de determinación del tributo, el valor que tiene el predio para el pago del Impuesto Predial, su ubicación o uso.

 

•Es aceptable que en determinadas circunstancias algunas actividades económicas, por su propia naturaleza, signifiquen una mayor intensidad en el servicio prestado, y por consiguiente, mayor beneficio para el contribuyente. Por ejemplo, aquellas actividades cuyos desarrollos traen consigo mayores volúmenes de desechos, o que por su tipo, requieren de un procesamiento más oneroso que el común, lo que implica mayores costos del servicio que razonablemente pueden ser imputados a quienes realizan dichas actividades.

 

•La municipalidad está obligada, además de cobrar arbitrios conforme al costo real del servicio, que debe estar sustentado en la estructura de costos, el cual debe ser de conocimiento público.