• Créditos hipotecarios aumentaron 8,75% en junio de este año

    Por el contrario, los créditos de consumo ascendieron a S/ 51.372 millones, disminuyendo en -4,34% respecto a junio del año anterior.

    2 de agosto del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los créditos hipotecarios para vivienda totalizaron S/ 54.219 millones, incrementándose en 8,75%, en comparación a igual mes del año pasado, seguido de los créditos otorgados a empresas que ascendieron a S/ 234.178 millones, aumentando 7,83%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    Por el contrario, los créditos de consumo ascendieron a S/ 51.372 millones, disminuyendo en 4,34% respecto a similar mes del año anterior.

     

    Similar tendencia reportó la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple al totalizar 5 millones 551.000 unidades y registrar una reducción de -7,41%.

     

    ▶ Sector Minería e Hidrocarburos creció 7,78% en junio

    ▶ CCL: Perú necesita recuperar la confianza y mantener la estabilidad económica

    ▶ Pedro Francke jura como ministro de Economía y Finanzas

     

    Importaciones totales

     

    En junio del presente año, el monto total importado totalizó US$ 4.073 millones, aumentando en 72,41% en comparación con lo reportado en junio 2020, según información de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) al 26 de julio del presente año.

     

    Asimismo, las importaciones de materias primas y productos intermedios se ubicaron en US$ 1.966 millones, observándose un crecimiento de 94,11%, al compararlo con el valor de junio 2020.

     

    Seguido de la adquisición de bienes de capital y materiales de construcción que totalizaron US$ 1.236 millones creciendo 80,52% y; las importaciones de bienes de consumo se ubicaron en US$ 870 millones, al aumentar en 31,02%.

     

    Impuesto General a las Ventas

     

    Con información proporcionada por la Sunat, en junio de este año, el Impuesto General a las Ventas (IGV) de origen interno, ascendió a S/ 3.306 millones, monto mayor en 84,13% al registrado en junio del año 2020.

     

    De otro lado, la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) creció en 96,73% y los Tributos Aduaneros aumentaron en 90,60%, en comparación con junio del año pasado.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos