Presupuesto municipal 2024: ¿cómo se financia y distribuye?

Las municipalidades provinciales y distritales, como órganos de gobierno local, tienen la responsabilidad de impulsar el desarrollo económico y la prestación de servicios públicos de su competencia, en consonancia con las políticas nacionales y regionales de desarrollo.

Actualmente, existen 1 891 municipalidades distritales y provinciales en el Perú, con la más reciente, la municipalidad distrital de Alto Trujillo, creada en 2022 en el departamento de La Libertad. En el año 2024, todas estas entidades recibieron un presupuesto público total de S/ 34 742 millones para atender a los más de 33 millones de peruanos, lo que da un presupuesto municipal per cápita a nivel nacional que asciende a S/ 1029 al año. Dicho promedio es superado por el 64 % de municipalidades.

.blog-card { display: flex; flex-direction: column; margin: 0px; box-shadow: 0 3px 7px -1px rgba(0, 0, 0, 0.1); margin-bottom: 20px; background: #fff; line-height: 1.4; border-radius: 5px; overflow: hidden; z-index: 0; } .blog-card a { color: inherit; } .blog-card a:hover { color: #838383; } .blog-card:hover .photo { transform: scale(1.3) rotate(3deg); } .blog-card .meta { position: relative; z-index: 0; height: 200px; } .blog-card .photo { position: absolute; top: 0; right: 0; bottom: 0; left: 0; background-size: cover; background-position: center; transition: transform 0.2s; height: 100% !important; } .blog-card .details, .blog-card .details ul { margin: auto; padding: 0; list-style: none; } .blog-card .details { position: absolute; top: 0; bottom: 0; left: -100%; margin: auto; transition: left 0.2s; background: rgba(0, 0, 0, 0.6); color: #fff; padding: 10px; width: 100%; font-size: 0.9rem; } .blog-card .details a { -webkit-text-decoration: dotted underline; text-decoration: dotted underline; } .blog-card .details ul li { display: inline-block; } .blog-card .details .author:before { margin-right: 10px; content: ""; } .blog-card .details .date:before { margin-right: 10px; content: ""; } .blog-card .details .tags ul:before { content: ""; margin-right: 6px; } .blog-card .details .tags li { margin-right: 2px; color: white; } .blog-card .details .tags li:first-child { margin-left: -2px; color: red; } .li_tags { margin-left: 3px !important; margin-right: 3px !important; text-decoration: none; } .li_tags a { color: white !important; } .blog-card .description { padding: 1rem; background: #fff; position: relative; z-index: 1; } .blog-card .description h1, .blog-card .description h2 { } .blog-card .description h1 { color: #1b1b1b; line-height: 1; margin: 0; font-size: 1.7rem; } .blog-card .description h1 a { color: #1b1b1b; } .blog-card .description h2 { font-size: 1rem; font-weight: 300; text-transform: uppercase; color: #a2a2a2; margin-top: 5px; } .blog-card .description .read-more { text-align: right; } .blog-card .description .read-more a { color: #fe0c0b; display: inline-block; position: relative; } .blog-card .description .read-more a:after { content: ""; margin-left: -10px; opacity: 0; vertical-align: middle; transition: margin 0.3s, opacity 0.3s; } .blog-card .description .read-more a:hover:after { margin-left: 5px; opacity: 1; } .blog-card p { position: relative; margin: 1rem 0 0; } .blog-card p:first-of-type { margin-top: 1.25rem; } .blog-card p:first-of-type:before { content: ""; position: absolute; height: 5px; background: #fe0c0b; width: 80px; top: 0px; border-radius: 1px; } .blog-card:hover .details { left: 0%; } @media screen and (min-width: 414px) { .contenido_blog h1 a { font-size: 22px; font-weight: 700; } .blog-card { flex-direction: row; } .blog-card .meta { flex-basis: 20%; height: auto; } .blog-card .description { flex-basis: 78%; } .blog-card .description:before { transform: skewX(-3deg); content: ""; background: #fff; width: 30px; position: absolute; left: -10px; top: 0; bottom: 0; z-index: -1; } .blog-card.alt { flex-direction: row-reverse; } .blog-card.alt .description:before { left: inherit; right: -10px; transform: skew(3deg); } .blog-card.alt .details { padding-left: 25px; } } @media screen and (max-width: 414px) { .contenido_blog h1 a { font-size: 13px; font-weight: 700; } .blog-card { flex-direction: row; } .blog-card .meta { flex-basis: 35%; height: auto; } .blog-card .description { flex-basis: 63%; } .blog-card .description:before { transform: skewX(-3deg); content: ""; background: #fff; width: 30px; position: absolute; left: -10px; top: 0; bottom: 0; z-index: -1; } .blog-card.alt { flex-direction: row-reverse; } .blog-card.alt .description:before { left: inherit; right: -10px; transform: skew(3deg); } .blog-card.alt .details { padding-left: 25px; } } .textstyls { background-color: #191a1c; border-radius: 5px; color: #fff; display: inline-block; font-size: 14px; margin-bottom: 15px; padding: 5px 10px; }

A continuación, explicaremos las fuentes de financiamiento municipal y, posteriormente, realizaremos un análisis de los distritos con mayor y menor presupuesto municipal per cápita.

Fuentes de financiamiento municipal: ingresos 2024

El presupuesto asignado a las municipalidades se compone de varias fuentes. El 33 % (S/ 11 541 millones) proviene del “canon, sobrecanon, regalías, rentas de aduanas y participaciones”. En esta categoría destaca el canon, definido como la participación de la que se benefician los gobiernos locales del total de ingresos y rentas que recauda el Estado por la explotación de los recursos naturales. En particular sobresalen el canon minero (S/ 4 024 millones) y el gasífero (S/ 3 251 millones).

 

 

 

Por otro lado, el 28 % del presupuesto proviene del “Fondo de Compensación Municipal – Foncomun” (S/ 9768 millones), constituido, principalmente, por los recursos recaudados por el Impuesto de Promoción Municipal, equivalente al 2 % del valor de las compras que realizamos los consumidores. El Fondo se asigna siguiendo un criterio redistributivo en favor de las zonas más alejadas y deprimidas.

De otro lado, el 15 % del presupuesto (S/ 5 022 millones) proviene de los “Recursos ordinarios”, constituido por los ingresos originados, principalmente, por la recaudación tributaria. Como es conocido, entre los conceptos más importantes recaudados por el Gobierno Nacional figuran el Impuesto a la Renta (IR) y el Impuesto General a las Ventas (IGV).

A su vez, el 12 % (S/ 4263 millones) proviene de los “Recursos Directamente Recaudados”, conformado por los ingresos por el cobro de arbitrios y derechos administrativos, entre otros. Asimismo, el 11 % proviene de “Impuestos Municipales”, cuyo pago no genera una contraprestación directa de la municipalidad al contribuyente. En esta última categoría destacan los impuestos Predial y de Alcabala.

Es evidente, entonces, que los ingresos municipales dependen directamente del dinamismo económico del país. Por lo tanto, una primera recomendación para las autoridades municipales es promover el crecimiento económico de sus localidades, entre otras formas, tendiendo puentes con la inversión privada.

Presupuesto per cápita 2024

El cálculo del presupuesto per cápita se realizó considerando todo el universo municipal, excluyendo a las municipalidades provinciales para fines de comparabilidad. Hecha la aclaración, se observa una marcada heterogeneidad entre los presupuestos per cápita de las municipalidades distritales.

En el extremo superior, destacan los distritos de Megantoni (Cusco), Yarabamba (Arequipa) y San Marcos (Áncash), con presupuestos per cápita significativamente altos, debido en gran parte a los recursos mineros y gasíferos. Por otro lado, en el extremo inferior se encuentran distritos como El Porvenir (La Libertad), y Jangas y Ataquero, ubicados en Áncash.

 

 

 

Una de las fuentes de heterogeneidad es la distribución del canon. En 2024 casi el 20 % de los recursos presupuestados bajo este concepto (S/ 11 541 millones) se concentran en menos del 1 % de municipios (13 distritos).

De otro lado, hay que resaltar que un mayor presupuesto municipal per cápita debería estar asociado a una mejor provisión de servicios públicos locales por parte de los municipios, teniendo en cuenta su geografía y costumbres. A continuación, siguiendo las cifras del Registro Nacional de Municipalidades 2022 (Renamu), analizaremos los indicadores de gestión municipal de los municipios con más y menos presupuesto per cápita.

Per cápita top

El distrito de Megantoni, ubicado en la provincia La Convención del departamento de Cusco, dispone de un presupuesto de S/ 387 millones y de una población de 7 394 personas, con lo cual su presupuesto per cápita asciende a S/ 52 402, el más alto del país. En este distrito se ubican los lotes de Camisea, por lo cual recibe un significativo canon gasífero que equivale al 97,4 % de su presupuesto.

Sin embargo, según el Renamu, el distrito no administra locales recreacionales y/o culturales (bibliotecas, casa de la cultura, teatros, museos, entre otros), infraestructura deportiva y/o recreativa ni un Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM).

Como buenos resultados, destaca que se realizó hasta dos tipos de acciones para incentivar la conservación ambiental. Asimismo, que se dispone de 8,4 efectivos de serenazgo por cada 1 000 habitantes (la media a nivel nacional es de 1 efectivo), también que se ha realizado hasta tres tipos de actividades para incentivar a las micro y pequeñas empresas (mypes), y que tienen una frecuencia diaria de recojo de residuos sólidos.

En lo que respecta al distrito de Yarabamba, ubicado en la provincia y departamento de Arequipa, este dispone de un presupuesto de S/ 53 000 000 y de una población de 1 691 habitantes, con lo cual su presupuesto per cápita suma S/ 31 886. En este distrito opera la minera Cerro Verde, por lo cual recibe un importante canon minero, que representa el 77,1 % de su presupuesto.

El Municipio de Yarabamba destaca en muchos de los indicadores de gestión, ya que, según el Renamu, implementó sistemas informáticos para la gestión del presupuesto, la contabilidad, la tesorería, entre otros. Además, dispone de 14,7 efectivos de serenazgo por cada 1 000 habitantes y cuenta con una cobertura de recolección de residuos sólidos de 75 %, con una frecuencia de dos veces por semana.

Por su parte, el distrito de San Marcos, ubicado en la provincia de Huari del departamento de Áncash, tiene asignados S/ 593 000 000 de presupuesto y cuenta con 20 237 habitantes, por lo cual su presupuesto per cápita es de S/ 29 299. En este distrito opera la minera Antamina. Por ese motivo, recibe un valioso canon minero que significa el 98,5 % de su presupuesto.

El Municipio de San Marcos ha implementado sistemas informáticos para la gestión de los trámites documentarios y de presupuesto. Realizó hasta dos acciones para incentivar a las mypes y la cobertura de recojo de residuos sólidos supera el 75 % con frecuencia diaria. No obstante, no administra locales recreacionales y/o culturales, ni realizó obras en espacios públicos y los efectivos de serenazgo por cada 1 000 habitantes no llegan ni a uno.

Per cápita paupérrimo

En el otro extremo, los distritos de Ataquero y Jangas, ubicados en las provincias de Carhuaz y Huaraz, en el departamento de Áncash, disponen de un presupuesto de S/ 1,2 millones y S/ 8,9 millones y albergan a 17 006 y 92 336 personas respectivamente, de tal manera que sus respectivos presupuestos per cápita son de S/ 70 y S/96.

Los municipios han implementado sistemas informáticos para la gestión de los trámites documentario en Jangas, y para el registro civil en Ataquero. No obstante, los efectivos de serenazgo por cada 1 000 habitantes no llegan a 1. Además, no han realizado actividades para incentivar a las mypes; mientras que la frecuencia de recolección de residuos sólidos es de una vez por semana en Jangas y de dos veces por semana en Ataquero.

Finalmente, el distrito de El Porvenir, ubicado en el departamento de La Libertad, alberga una población de 248 334 habitantes y ha recibido S/ 48,6 millones de presupuesto, por lo que su presupuesto municipal per cápita es de S/ 196.

El distrito se caracteriza por contar con 153 computadoras con servicio de Internet. Sin embargo, de las 13 actividades que integran las municipalidades solo hacen uso del Internet para dos actividades, dejando fuera a la licencia de edificación, registro civil, renta y administración tributaria y catastro, entre otros. A ello, se suma el escaso número de serenos (0,2 serenos por cada 1 000 habitantes). En tanto, el recojo de residuos sólidos tiene una cobertura del 75 % con una frecuencia diaria.

Como puede verse tras el análisis, la diferencia entre los presupuestos distritales en el Perú es abismal en cuanto a monto, lo que también genera una diferencia notable en los servicios públicos que sus ciudadanos reciben. Ello pone en evidencia la gran importancia que tiene la inversión privada en el bienestar de los ciudadanos.

 

 

LEER MÁS:

40 municipalidades de Lima y Callao incrementarán el pago de arbitrios este 2024: ¿Cuáles son?




40 municipalidades de Lima y Callao incrementarán el pago de arbitrios este 2024: ¿Cuáles son?

Para el presente año, 40 municipalidades de Lima Metropolitana y Callao están considerando un incremento del monto por concepto de arbitrios, que van entre el 1,5 % y 29 % respecto del año anterior. La mayoría de municipalidades hará este ajuste en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC), es decir, la inflación producida en el año 2023, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL). 

“Ello mediante ordenanzas que las municipalidades publicaron en el diario El Peruano hasta el 31 de diciembre de 2023, en las cuales consta la estructura de costos de los arbitrios que deben asumir los residentes de sus respectivas jurisdicciones”, manifestó el gerente del Centro Legal de la CCL, Álvaro Gálvez. 

Cabe precisar que los arbitrios son tributos (tasas) que se pagan por la prestación de servicios públicos de limpieza pública, parques y jardines y serenazgo que cobran las municipalidades al vecindario, los mismos que se determinan según la estructura de costos que ha sido aprobada y ratificada por la municipalidad provincial, en este caso por el Servicio de Administración Tributaria – SAT de Lima. 

arbitrios 2024

Las municipalidades de Lima y Callao, además, tienen aprobado un mecanismo de notificación del monto de los arbitrios que deben pagar los contribuyentes del distrito, sea en forma mensual o trimestral, considerando en algunos casos descuentos por pago al contado, a través de cuponeras que cursan a los respectivos domicilios.  

Los municipios que incrementarán los arbitrios en función de la inflación producida en el año 2023 son: Ancón (3,32 %), Breña (3,30 %), Carmen de la Legua Reynoso (3,32 %), Cieneguilla (3,32%), La Punta (3,32 %), Lince (2.92 %), Lurín (3,2%); entre otros. 

Arbitrios 2024

 

 

LEER MÁS:

 

 




Congreso reduce causales de cierre temporales de locales

En su sesión plenaria del 5 de octubre, el Congreso de la República aprobó con amplia mayoría el proyecto que busca impedir el cierre arbitrario de los locales comerciales por parte de las autoridades municipales.

Lee también: Créditos del sistema financiero son cada vez más costosos para mypes

La iniciativa legislativa N.º 4952-2022, que tuvo opinión favorable de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), fue aprobada con 87 votos a favor, 22 votos en contra y 9 abstenciones.

El texto aprobado dispone que el cierre procederá en caso de incumplimiento de las normas de seguridad en el establecimiento y por hechos que no puedan ser subsanados en el acto de inspección, es decir, ya no se aplicarán clausuras temporales debido a infracciones administrativas de menor importancia, como ocurre actualmente.

La norma también indica que la suspensión se levantará en un plazo de 48 horas, después de que el titular del negocio solucione las deficiencias que llevaron al cierre y lo informe a la autoridad. En caso de que esta no emita una respuesta en el tiempo especificado, la suspensión se anulará automáticamente.

Además, se propone otra modificación que prohíbe vincular la cancelación de la suspensión al pago anticipado de la multa, permitiendo que este se realice posteriormente.

De esa manera, la propuesta modifica la Ley 28976, Ley marco de licencia de funcionamiento, para regular los supuestos de clausura de los establecimientos por parte de los municipios.

Cabe resaltar que el proyecto de Ley N.º 4952-2022 contó con el dictamen favorable de las comisiones de Constitución y Reglamento, y de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado antes de pasar al Pleno del Congreso.

Pymes generan empleo

La titular de la Comisión de Constitución y Reglamento, Martha Moyano Delgado, sostuvo que las pymes son el motor de la economía peruana y que, por tanto, generan empleo.

“Si no damos facilidades a los emprendimientos, quedan en simples palabras”, resaltó la congresista durante su intervención en el Pleno del Congreso.

Por su parte, el titular de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, Alejandro Cavero Alva, explicó que esta iniciativa busca regular los supuestos por los cuales las municipalidades pueden disponer la clausura temporal o definitiva de los negocios.

“Con ello, se racionaliza la discrecionalidad que hoy tienen los gobiernos locales para imponer clausuras, muchas veces arbitrarias y desproporcionadas, que afectan a cientos de miles de emprendedores y pequeños empresarios en todo el país”, mencionó.

La norma aprobada contiene tres artículos, una Disposición Complementaria Final, una Disposición Complementaria Transitoria, y dos Disposiciones Complementarias Modificatorias.

CCL respaldó proyecto

La Cámara de Comercio de Lima tuvo una posición a favor del señalado proyecto ahora aprobado, pues su contenido fortalece las libertades de empresa y comercio y se sustenta en el artículo 59 de la Constitución Política.

Ahora se espera que la norma sea promulgada por el Ejecutivo con el fin de evitar hechos arbitrarios por parte de las entidades administrativas.

 

LEER MÁS:

Gestiones de la CCL en defensa de tu empresa

 




CCL: 29 municipios amplían hasta abril el pago de predios y arbitrios

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, mediante diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, 29 municipalidades de Lima y Callao determinaron ampliar, en su mayoría, el plazo de vencimiento para el pago del impuesto predial y arbitrios del año 2022 y de años anteriores con fecha máxima hasta el 30 de abril.

 

“Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios han prorrogado el plazo para el pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2022, así como descuentos y condonación de multas e intereses moratorios por pago de deudas anteriores”, manifestó el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala.

 

Explicó que estos beneficios tributarios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, cuyos vencimientos se han establecido en su mayoría hasta el 30 de abril.

 

Las municipalidades que darán estas facilidades tributarias son: Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, San Miguel, San Juan de Lurigancho, San Isidro, San Borja, Rímac, La Victoria, La Molina, Cieneguilla, El Agustino, San Juan de Miraflores, Los Olivos, Lurigancho Chosica, Comas, Independencia, Santa María de Huachipa, Lurín, Ventanilla, Chorrillos, Callao, Pachacamac, Ate, Pucusana, Punta Hermosa, Mi Perú, Bellavista, San Luis y Santa Anita.

 

Cabe mencionar que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2022, sino también a ejercicios anteriores.

 

MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES DE PAGO

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
Villa María del Triunfo:

D.A. 02

Prorroga plazo para el pago del predial y arbitrios. 29.04.2022
Villa El Salvador:

D.A. 07

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 30.04.2022
San Miguel:

Ord. 455

Beneficios tributarios por deudas fiscalizadas. 30.04.2022
San Juan de Lurigancho:

D.A. 02

Prorrogan incentivos por pago de obligaciones. 30.04.2022
San Isidro:

D.A. 07

Prorrogan beneficios por pago de multas. 30.06.2022
San Borja:

D.A. 07

Prorrogan beneficios tributarios. 29.04.2022
Rímac:

D.A. 01

Prorrogan pago del predial y arbitrios. 30.06.2022
La Victoria:

D.A. 03

Prorrogan beneficios por pago del predial y arbitrios. 30.04.2022
La Molina:

Ord. 423

Prorroga condonación de intereses moratorios. 29.04.2022
Cieneguilla:

D.A. 04

Prorroga beneficios tributarios. 31.05.2022
El Agustino:

Ord. 712

Incentivos por pago de tributos y multas. 30.06.2022
San Juan de Miraflores:

D.A. 04

Prorroga pago del predial y arbitrios. 30.04.2022
Los Olivos:

D.A. 01

Prorroga pago del predial y arbitrios. 30.04.2022
Lurigancho Chosica:

D.A. 01

Descuento por pago de arbitrios. 29.04.2022
Comas:

D.A. 06

Descuentos por pago del predial y arbitrios. 30.04.2022
Independencia:

Ord. 438

Beneficios y descuentos por pago de arbitrios. 30.04.2022
Santa María de Huachipa:

D.A. 02

Prorroga pago de arbitrios 2022. 29.04.2022
Lurín:

Ord. 444

Beneficios por regularización tributaria. 29.04.2022
Ventanilla:

Ord. 06

Beneficios por pago de multas por papeletas a vehículos menores. Sin plazo
Chorrillos:

Ord. 426

Beneficios por deudas de tributos fiscalizados. 30.06.2022
Callao:

D.A. 01

Prorroga pago del predial y arbitrios. 29.04.2022
Pachacamac:

Ord. 286

Beneficios por pago de impuestos y multas 2021. 31.12.2022
Ate:

D.A. 06

Prorroga beneficios por pago de arbitrios. 29.04.2022
Pucusana:

D.A. 02

Prorroga amnistía tributaria 2021. 15.04.2022
Punta Hermosa:

Ord. 441

Beneficios por pago del predial y arbitrios años anteriores. 31.12.2022
Mi Perú:

Ord. 94

Prórroga y descuentos por pago de arbitrios. 30.04.2022
Bellavista:

Ord. 02

Descuento y reducción de multas de años anteriores. 31.08.2022
San Luis

DA 05 

Incentivos por pago del predial y arbitrios 2022 31-05- 2022
Santa Anita

A 04

Prórroga para el pago  del predial y arbitrios 2022 30-04- 2022

 




CCL: 33 municipios amplían hasta marzo pago de predios y arbitrios

A través de diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, 33 municipalidades de Lima y Callao ampliaron, en su mayoría, hasta el 31 de marzo el plazo de vencimiento del pago del impuesto predial y arbitrios del año 2022 y de años anteriores, facilidades tributarias a favor de los contribuyentes, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

 

El gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala, afirmó que debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios han ofrecido descuentos por pronto pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2022, así como descuentos y condonación de multas e intereses moratorios por pago de deudas anteriores.

 

“Estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo establecido por cada municipalidad, cuyos vencimientos en su mayoría se han fijado hasta el 31 de marzo”, precisó.

 

Las municipalidades que darán estas facilidades tributarias son: Callao, Villa El Salvador, Surco, San Juan de Lurigancho, San Borja, Pueblo Libre, La Victoria, Pachacamac, Jesús María, Villa María del Triunfo, Los Olivos, Lince y Ate.

 

Asimismo, Pucusana, Barranco, San Miguel, Magdalena del Mar, Carabayllo, La Perla, Punta Hermosa, Rímac, Lurigancho Chosica, San Isidro, Santa María de Huachipa, La Punta, Comas, Mi Perú, Bellavista, Ancón, San Luis, Breña, Chorrillos y Ventanilla.

 

Cabe mencionar que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2022 sino también a ejercicios anteriores.

 

 

MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES DE PAGO

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
Callao:

Ord. 01

Prorroga pago del predial y arbitrios. 29.04.2022
Villa El Salvador:

D.A. 03

Prorroga pago del predial y arbitrios. 31.03.2022
Surco:

Ord. 659

Prorroga pago del predial y arbitrios. 31.03.2022
San Juan de Lurigancho:

D.A. 01

Prorroga incentivos tributarios. 31.03.2022
San Borja:

D.A. 04

Prorroga beneficios tributarios. 31.03.2022
Pueblo Libre:

D.A. 02

Prorroga pago del predial y arbitrios. 18.03.2022
La Victoria:

D.A. 01

Incentivos por pronto pago de arbitrios. 31.03.2022
Pachacamac:

Ord. 286

Beneficios por pago de impuestos y multas. 31.12.2022
Jesús María:

D.A. 02

Prorroga pago del predial y arbitrios. 15.03.2022
Villa María del Triunfo:

D.A. 01

Beneficios por pago del impuesto predial. 31.03.2022
Los Olivos:

Ord. 547

Prorroga pago del predial y arbitrios. 31.03.2022
Lince:

D.A. 03

Prorroga pago del predial y arbitrios. 31.03.2022
Ate:

Ord. 573

Beneficios por regularización tributaria. 30.06.2022
Pucusana:

D.A. 02

Prorroga amnistía tributaria 2021. 15.04.2022
Barranco:

Ord. 570

Prorroga pago del predial y beneficios por arbitrios. 31.03.2022
San Miguel:

D.A. 01

Incentivos por pago de arbitrios 2022. 31.03.2022
Magdalena del Mar:

D.A. 23

Prorroga pago del predial y arbitrios. 31.03.2022
Carabayllo:

Ord. 464

Descuentos y condonación de multas por pagos de impuestos hasta 2021. 31.03.2022
La Perla:

Ord. 01

Descuento del predial y arbitrios año 2022. 31.03.2022
Punta Hermosa:

Ord. 441

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 31.12.2022
Rímac:

Ord. 599

Condonación de intereses moratorios por deudas. 31.03.2022
Lurigancho Chosica:

D.A. 12

Campaña de regularización tributaria. 30.03.2022
San Isidro:

D.A. 01

Prorroga pago del predial y arbitrios. 31.03.2022
Santa María de Huachipa:

Ord. 147

Beneficios por regularización tributaria. 31.03.2022
La Punta:

D.A. 01

Prorroga primera cuota de arbitrios 2022. 01.03.2022
Comas 

DA 04

Regularización de obligaciones tributarias 30 04 2022
Mi Perú:

Ord. 94

Prórroga y descuentos por pago de arbitrios. 30.04.2022
Bellavista:

Ord. 02

Descuento y reducción de multas por deudas tributarias. 31.08.2022
Ancón:

Ord. 470

Prórroga de vencimiento de arbitrios 2022. 31.03.2022
San Luis 

DA 03

Beneficios por pronto pago del predial y arbitrios 2022 31.03.2022
Breña

DA 01    

Prórroga para el pago del predial y arbitrios 2022 31.03.2022
Chorrillos

DA 01  

Beneficios tributarios y no tributarios 31. 03.2022
Ventanilla

 DA 05

Incentivos por pago del predial y arbitrios 31. 03. 2022

 

 




CCL: 28 municipios conceden facilidades para pago del predial y arbitrios 2022 y años anteriores

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, a través de diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, 28 municipalidades de Lima y Callao otorgarán nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del año 2022 y de años anteriores.

 

Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios ofrecen descuentos por pronto pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2022, así como descuentos y condonación de multas e intereses moratorios por pago de deudas anteriores.

 

Estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, cuyos vencimientos constan en el cuadro adjunto.

 

► CCL: 16 municipios conceden facilidades para pago de impuesto predial y arbitrios

► CCL: 33 Municipios de Lima y Callao dan facilidades para pago de predial y arbitrios

 

Las municipalidades que darán estas facilidades tributarias son: Chorrillos, Cieneguilla, Lurín, Rímac, Santa Anita, Lurigancho Chosica, Comas, Punta Hermosa, Pachacamac, Pueblo Libre, San Martín de Porres, Puente Piedra, San Juan de Miraflores, Barranco, Surquillo, La Victoria, Jesús María, Villa El Salvador, Surco, San Isidro, San Borja, Carabayllo, San Luis, Villa María del Triunfo, Ventanilla, La Molina, Carmen de la Legua y Ate.

 

Cabe mencionar que, luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no sólo corresponden al año 2022 sino también a ejercicios anteriores.

 

 

MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES DE PAGO

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
Chorrillos:

Ord. 424

Descuento por pago al contado de arbitrios 2022. 28.02.2022
Cieneguilla:

Ord. 341

Condonación de intereses y multas por pago del predial y arbitrios año 2022 y años anteriores. 28.02.2022
Lurín:

Ord. 438

Descuentos por pago adelantado de arbitrios 2022. 28.02.2022
Rímac:

Ord. 599

Condonación de intereses moratorios por pago del predial y arbitrios. 31.03.2022
Santa Anita:

D.A. 17

Prorroga amnistía por deudas al año 2021. 31.01.2022
Lurigancho Chosica:

D.A. 12

Campaña de regularización tributaria. 30.03.2022
Comas:

D.A. 01

Beneficios por regularización tributaria. 31.01.2022
Punta Hermosa:

Ord. 440

Condonación de intereses y multas por deudas anteriores. 12.02.2022
Pachacamac:

D.A. 01

Beneficios por pago del predial y arbitrios 2021. 31.01.2022
Pueblo Libre:

Ord. 601

Descuentos por pago al contado del predial y arbitrios 2022. 28.02.2022
San Martín de Porres:

Ord. 530

Descuentos por pago al contado de arbitrios 2022. 28.02.2022
Puente Piedra:

Ord. 405

Incentivos por pronto pago de arbitrios 2022. 28.02.2022
San Juan de Miraflores:

D.A. 05

Prórroga de beneficios tributarios deudas anteriores. 29.04.2022
Barranco:

Ord. 569

Beneficios por pago adelantado de arbitrios 2022. 28.02.2022
Surquillo:

D.A. 14

Prorroga amnistía por deudas al 2021. 31.01.2022
La Victoria:

Ord. 388

Descuentos por pronto pago del predial y arbitrios 2022. 28.02.2022
Jesús María:

Ord. 653

Beneficios por pronto pago de arbitrios 2022. 28.02.2022
Villa El Salvador:

D.A. 19

Prorroga beneficios por deudas al 2021. 31.01.2022
Surco:

D.A. 01

Beneficios por pronto pago de arbitrios 2022. 28.02.2022
San Isidro:

D.A. 29

Beneficios por pago de multas administrativas. 31.03.2022
San Borja:

D.A. 17

Beneficios por pago de deudas anteriores. 31.01.2022
Carabayllo:

Ord. 462

Beneficios por pronto pago de arbitrios 2022. 28.02.2022
San Luis:

Ord. 325

Beneficios por ponto pago de arbitrios. 28.02.2022
Villa María del Triunfo:

Ord. 327

Beneficios por pronto pago del predial y arbitrios. 28.02.2022
Ventanilla:

Ord. 02

Incentivos por pronto pago de arbitrios. 28.02.2022
La Molina:

Ord. 417

Descuentos por pronto pago de arbitrios 2022. 31.01.2022
Carmen de la Legua:

Ord. 01

Descuentos por pronto pago del predial y arbitrios 2022. 28.02.2022
Ate:

Ord. 568

Establece tope por incremento de arbitrios, según uso del predio. 28.02.2022



CCL: 33 Municipios de Lima y Callao dan facilidades para pago de predial y arbitrios

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, a través de diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, 33 municipalidades de Lima y Callao otorgarán nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del presente año y de años anteriores.

 

“Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios ofrecen descuentos por pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2021, así como la condonación de multas e intereses moratorios a los vecinos que no han pagado oportunamente el impuesto predial y los arbitrios de años anteriores”, explicó el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala.

 

Entre las municipalidades que darán estas facilidades tributarias destacan: Villa El Salvador, San Miguel, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, San Isidro, San Borja, La Victoria, Breña, Ate, Lima, La Molina, Lince, Jesús María, San Luis, Barranco, Ancón, Pueblo Libre, Bellavista y  Miraflores.

 

Así también, Rímac, Ventanilla, Surco, Lurigancho Chosica, Carabayllo, La Punta, Carmen de la Legua, San Juan de Miraflores, Callao, Los Olivos, Pachacamac, Magdalena del Mar, Chorrillos y Surquillo.

 

Víctor Zavala explicó que estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, cuyos vencimientos en la mayoría de los casos se dará a fines de diciembre.

 

La prórroga para pago de los tributos del año 2021, la rebaja de las multas e intereses moratorios, así como las fechas de vencimiento varían según lo dispuesto por cada municipio.

 

La CCL anotó que, luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2021, sino también a ejercicios anteriores.

 

MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES DE PAGO

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
Villa El Salvador:

D.A. 18

Prorroga beneficios tributarios. 31.12.2021
San Miguel:

D.A. 09

Prorroga beneficios tributarios. 31.12.2021
San Martín de Porres:

D.A. 16

Prorroga beneficios tributarios. 31.12.2021
San Juan de Lurigancho:

D.A. 09

Prorroga beneficios tributarios. 30.12.2021
San Isidro:

D.A. 26

Prorroga beneficios tributarios. 30.12.2021
San Borja:

D.A. 15

Prorroga beneficios tributarios. 31.12.2021
La Victoria:

D.A. 16

Prorroga beneficios tributarios. 31.12.2021
Breña:

D.A. 09

Prorroga beneficios tributarios. 31.12.2021
Ate:

D.A. 22

Prorroga beneficios tributarios. 31.12.2021
Lima:

D.A. 31

Prorroga beneficios tributarios. 30.12.2021
La Molina:

D.A.10

Prorroga beneficios tributarios. 22.12.2021
Lince:

D.A. 015

Beneficios tributarios y no tributarios. 30.12.2021
Jesús María:

Ord. 650

Condona y rebaja multas administrativas. 10.12.2021
San Luis:

Ord. 321

Condona intereses y multas. 31.12.2021
Barranco:

Ord. 566

Condona intereses y otorga descuentos. 17.12.2021
Ancón:

D.A. 06

Prorroga beneficios tributarios. 31.12.2021
Pueblo Libre:

Ord. 596

Condona intereses y ofrece descuentos. 23.12.2021
Bellavista:

Ord. 17

Beneficios tributarios y no tributarios. 31.12.2021
Miraflores:

D.A. 11

 Prorroga beneficios tributarios. 30.12.2021
Rímac:

D.A. 07

Prorroga beneficios tributarios. 31.12.2021
Ventanilla:

Ord. 17

Medidas tributarias por COVID-19. Sin plazo
Surco:

D.A. 013

Descuento por pago de multas. 26.01.2022
Lurigancho Chosica:

D.A. 11

Campaña de regularización tributaria. 31.12.2021
Carabayllo:

D.A. 05

Otorga beneficios tributarios. 31.12.2021
La Punta:

D.A. 03

Prorroga beneficios para pago de deudas tributarias. 30.12.2021
Carmen de la Legua

D.A. 09

Beneficios tributarios y no tributarios. 31.12.2021
San Juan de Miraflores:

D.A. 04

Beneficios tributarios por pago de deudas. 31.12.2021
Callao:

Ord. 02

Beneficios a familiares fallecidos por COVID. 31.12.2021
Los Olivos:

D.A. 08

Beneficios por pago de deudas. 31.12.2021
Pachacamac:

Ord. 266

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 31.12.2021
Magdalena del Mar:

D.A. 17

Incentivos y flexibilidades tributarias. 31.12.2021
Chorrillos:

D.A. 11

Prorroga beneficios tributarios a contribuyentes 30.12.2021
Surquillo

Ord. 492

Dispone amnistía y beneficios tributarios 31. 12. 2021

 




CCL: 30 municipios otorgarán facilidades para pago de impuesto predial y arbitrios

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, a través de diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, 30 municipalidades de Lima y Callao otorgarán nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del presente año y de años anteriores.

 

Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios están ofreciendo descuentos por pronto pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2021, así como la condonación de multas e intereses moratorios a los vecinos que no han pagado oportunamente el impuesto predial y los arbitrios de años anteriores.

 

Estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, cuyos vencimientos constan en el cuadro adjunto.

 

▶ MEF: Personas cuyo único ingreso sea alquiler de inmuebles hasta S/ 2.566 no pagarían IR

▶ BCP estima que Banco Central podría elevar tasa de referencia hasta 3,25% en el 2022

▶ CCL: Impuesto predial subirá en promedio 6% en el 2022

 

Municipios

 

Las municipalidades que darán estas facilidades tributarias son: Bellavista, Miraflores, La Victoria, Villa María del Triunfo, San Juan de Lurigancho, San Isidro, Rímac, Independencia, Ate, Ventanilla, Surco, Asia, Pucusana, Lurigancho Chosica y Carabayllo.

 

Así también, Lima, Punta Negra, San Borja, La Punta, Cieneguilla, Carmen De la Legua, San Juan de Miraflores, Barranco, Callao, Los Olivos, Pachacamac, Magdalena, Breña, Chorrillos y Villa El Salvador.

 

Prórroga

 

Cabe precisar que la prórroga para el pago de los tributos del año 2021, la rebaja de las multas e intereses moratorios, así como las fechas de vencimiento varía según lo dispuesto por cada municipio; sin embargo, en la mayoría de casos, vencerá en noviembre y diciembre de este año.

 

Igualmente, luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2021, sino también a ejercicios anteriores.

 

 

MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES DE PAGO

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
Bellavista:

Ord. 17

Beneficios tributarios y no tributarios. 31.12.2021
Miraflores:

D.A. 11

 Prórroga beneficios tributarios. 30.12.2021
La Victoria:

Ord. 383

Beneficios tributarios a contribuyentes. 30.11.2021
Villa María del Triunfo:

D.A. 12

Beneficios tributarios a contribuyentes. 30.11.2021
San Juan de Lurigancho:

D.A. 08

Prorroga beneficios tributarios. 30.11.2021
San Isidro:

D.A. 24

Prórroga medidas tributarias extraordinarias. 30.11.2021
Rímac:

D.A. 07

Prórroga beneficios tributarios. 31.12.2021
Independencia:

D.A. 03

Prórroga beneficios tributarios. 30.11.2021
Ate: Prórroga beneficios tributarios. 30.11.2021
Ventanilla:

Ord. 17

Medidas tributarias por COVID-19. Sin plazo
Surco:

D.A. 013

Descuento por pago de multas. 26.01.2022
Asia:

Ord. 03

Condona intereses por deudas 30.11.2021
Pucusana:

D.A. 04

Beneficios tributarios a contribuyentes 30.11.2021
Lurigancho Chosica:

D.A. 11

Campaña de regularización tributaria 31.12.2021
Carabayllo:

D.A. 05

Otorga beneficios tributarios 31.12.2021
Lima:

Ord. 2393

Beneficios tributarios por COVID-19 30.11.2021
Punta Negra:

D.A. 02

Prórroga beneficios tributarios 30.11.2021
San Borja:

D.A. 12

Beneficios tributarios a contribuyentes 30.11.2021
La Punta:

D.A. 03

Prorroga beneficios para pago de deudas tributarias 30.12.2021
Cieneguilla

D.A. 09

Beneficios tributarios por COVID-19 30.11.2021
Carmen de la Legua

D.A. 09

Beneficios tributarios y no tributarios 31.12.2021
San Juan de Miraflores:

D.A. 04

Beneficios tributarios por pago de deudas 31.12.2021
Barranco:

D.A. 10

Beneficios por saneamiento tributario 17.12.2021
Callao:

Ord. 02

Beneficios a familiares fallecidos por COVID 31.12.2021
Los Olivos:

D.A. 08

Beneficios por pago de deudas. 31.12.2021
Pachacamac:

Ord. 266

Beneficios por pago del predial y arbitrios 31.12.2021
Magdalena del Mar:

D.A. 17

Incentivos y flexibilidades tributarias 31.12.2021
Breña:

Ord. 564

Premios al contribuyente puntual 30.12.2021
Chorrillos:

Ord. 418

Beneficios tributarios y no tributarios 30- 11- 2021
Villa El Salvador:

Ord.456

Beneficios tributarios y no tributarios 30- 11 – 2021

 

CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA/Oficina de Prensa e Imagen

 

Teléfono

 




CCL: 32 Municipios concenden facilidades para pago de impuesto predial y arbitrios

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, a través de diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, 32 municipios de Lima y Callao otorgarán nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del presente año y de años anteriores.

 

Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios ofrecen descuentos por pronto pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2021, así como la condonación de multas e intereses moratorios a los vecinos que no han logrado pagar de manera oportuna el impuesto predial y los arbitrios de años anteriores”, manifestó gerente del Centro Legal, Víctor Zavala.

 

▶ Pasos para denunciar barreras burocráticas

▶ Legislación sobre la jornada laboral

▶ La asociación y la exoneración del Impuesto a la Renta

 

Municipios

 

Las municipalidades que darán estas facilidades tributarias son: Carabayllo, Lurigancho (Chosica), Pucusana, Ate, Lima, Chorrillos, La Victoria, Punta Negra, San Borja, Villa El Salvador, La Molina, Ventanilla y Pueblo Libre.

 

Así también, figuran La Punta, San Miguel, Villa María del Triunfo, Cieneguilla, Carmen de la Legua, Miraflores, San Isidro, Rímac, San Juan de Miraflores, Ancón, Independencia, Barranco, Callao, Los Olivos, Bellavista, Pachacamac, Magdalena del Mar, Breña y Lurín.

 

La prórroga para pago de los tributos del año 2021, la rebaja de las multas e intereses moratorios, así como las fechas de vencimiento varía según lo dispuesto por cada municipio; sin embargo, en la mayoría de casos vence el 30 de octubre 2021.

 

Cabe mencionar que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2021, sino también a ejercicios anteriores.

 

 

MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES DE PAGO

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
Carabayllo:

D.A. 05

Prórroga beneficios tributarios 31.12.2021
Lurigancho – Chosica: 

D.A. 11

Campaña de regularización de deudas tributarias 31.12. 2021
Pucusana:

D.A. 04

Prórroga beneficios tributarios 31. 11. 2021
Ate:

Ord. 558

Otorga beneficios tributarios. 20.10.2021
Lima:

Ord. 2393

Beneficios tributarios por COVID-19. 30.11.2021
Chorrillos:

D.A. 09

Prórroga beneficios tributarios. 31.10.2021
La Victoria:

D.A. 13

Prórroga beneficios tributarios. 30.10.2021
Punta Negra:

D.A. 02

Prórroga beneficios tributarios. 30.11.2021
San Borja:

D.A. 12

Beneficios tributarios a contribuyentes. 30.11.2021
Villa El Salvador:

D.A. 17

Beneficios tributarios y no tributarios. 30.10.2021
La Molina:

D.A. 09

 Prórroga beneficios e incentivos tributarios. 29.10.2021
Ventanilla:

D.A. 14

Beneficios a contribuyentes fiscalizados. 31.10.2021
Pueblo Libre:

D.A. 15

Prórroga plazo para el pago de deudas tributarias. 29.10.2021
La Punta:

D.A. 03

Prórroga beneficios para pago de deudas tributarias. 30.12.2021
San Miguel:

D.A. 08

Prórroga beneficios tributarios. 31.10.2021
Villa María del Triunfo

Ord. 320

Beneficios e incentivos por pago de deudas. 30.10.2021
Cieneguilla

D.A. 09

Beneficios tributarios por COVID-19. 30.11.2021
Carmen de la Legua

D.A. 09

Beneficios tributarios y no tributarios. 31.12.2021
Miraflores:

D.A. 09

Beneficios tributarios por COVID-19. 31.10.2021
San Isidro:

D.A. 020

Medidas extraordinarias para pago de deudas. 29.10.2021
Rímac:

D.A. 06

Beneficios tributarios por COVID-19. 30.10.2021
San Juan de Miraflores:

D.A. 04

Beneficios tributarios por pago de deudas. 31.12.2021
Ancón:

D.A. 06

Beneficios para el pago del predial y arbitrios. 31.10.2021
Independencia:

D.A. 02

Prórroga beneficios tributarios. 29.10.2021
Barranco:

D.A. 10

Beneficios por saneamiento tributario. 17.12.2021
Callao:

Ord. 02

Beneficios a familiares fallecidos por COVID. 31.12.2021
Los Olivos:

D.A. 08

Beneficios por pago de deudas. 31.12.2021
Bellavista:

D.A. 05

Beneficios por pago de deudas tributarias. 29.12.2021
Pachacamac:

Ord. 266

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 31.12.2021
Magdalena del Mar:

D.A. 17

Incentivos y flexibilidades tributarias. 31.12.2021
Breña:

Ord. 564

Premios al contribuyente puntual. 30.12.2021
Lurín:

Ord. 425

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 30.10.2021

 




CCL: 27 municipios conceden facilidades para pago de predial y arbitrios

Mediante diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, un total de 27 municipalidades de Lima y Callao otorgarán nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del presente año y de años anteriores, informó la Cámara de  Comercio de Lima (CCL).

 

Ante el estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios ofrecen descuentos por pronto pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2021, así como la condonación de multas e intereses moratorios para aquellos vecinos que no han pagado oportunamente el impuesto predial y los arbitrios de años anteriores”, precisó el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala.

 

Estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, cuyos vencimientos constan en el cuadro adjunto.

 

¿Qué municipalidades darán beneficios?

 

Las municipalidades que darán estas facilidades tributarias son: La Victoria, Miraflores, San Borja, Villa El Salvador, Jesús María, San Isidro, Pueblo Libre, Rímac, San Juan de Miraflores, Ancón, Independencia, Surco, Barranco, Callao y Punta Negra.

 

Así también, Los Olivos, Bellavista, Pachacamac, Magdalena del Mar, Breña, Lurín, Pucusana, Surquillo, Villa María del Triunfo, Chorrillos, Cieneguilla y Carmen de la Legua.

 

La prórroga para pago de los tributos del año 2021, la rebaja de las multas e intereses moratorios, así como las fechas de vencimiento varían según lo dispuesto por cada municipio.

 

Cabe mencionar que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2021, sino también a ejercicios anteriores.

 

MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES DE PAGO

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
La Victoria:

D.A. 10

Prorroga beneficios tributarios. 30.09.2021
Miraflores:

D.A. 09

Beneficios tributarios por COVID-19. 31.10.2021
San Borja:

D.A. 09

Beneficios tributarios por COVID-19. 30.09.2021
Villa El Salvador:

D.A. 14

Prorroga beneficios tributarios por COVID-19. 30.09.2021
Jesús María:

 Ord. 646

Beneficios tributarios por pago de deudas. Sin plazo
San Isidro:

D.A. 020

Medidas extraordinarias para pago de deudas. 29.10.2021
Pueblo Libre:

D.A. 014

Prorroga plazo para el pago de deudas tributarias. 17.09.2021
Rímac:

D.A. 06

Beneficios tributarios por COVID-19. 30.10.2021
San Juan de Miraflores:

D.A. 04

Beneficios tributarios por pago de deudas. 31.12.2021
Ancón:

D.A. 06

Beneficios para el pago del predial y arbitrios. 31.10.2021
Independencia:

D.A. 02

Prorroga beneficios tributarios. 29.10.2021
Surco:

D.A. 02

Beneficios para el pago de multas. 90 días
Barranco:

D.A. 10

Beneficios por saneamiento tributario. 17.12.2021
Callao:

Ord. 02

Beneficios a familiares fallecidos por COVID. 31.12.2021
Punta Negra:

Ord. 06

Beneficios por COVID-19. 30.09.2021
Los Olivos:

D.A. 08

Beneficios por pago de deudas. 31.12.2021
Bellavista:

D.A. 05

Beneficios por pago de deudas tributarias. 29.12.2021
Pachacamac:

Ord. 266

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 31.12.2021
Magdalena del Mar:

D.A. 17

Incentivos y flexibilidades tributarias. 31.12.2021
Breña:

Ord. 564

Premios al contribuyente puntual. 30.12.2021
Lurín:

Ord. 425

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 30.10.2021
Pucusana:

Ord. 298

Beneficios tributarios a los contribuyentes. 30.09.2021
Surquillo

D.A. 11

Beneficios tributario y no tributario por COVID-19 18.10.2021
Villa María Del Triunfo

Ord 320

Descuentos e incentivos para la regulación y actualización de las DJ de predios 30.10.2021
Chorrillos

D.A.

Beneficios tributarios y no tributarios a contribuyentes 30.09.2021
Cieneguilla 

D.A. 009

Beneficios extraordinarios por emergencia sanitaria 30.11.2021
Carmen de la Legua

D.A.

Beneficios tributarios y no tributarios 31.12.2021

 

 




CCL: 24 municipios conceden facilidades para pago de predial y arbitrios

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, a través de diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, 24 municipalidades de Lima y Callao otorgarán nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del presente año y de años anteriores.

 

“Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes, y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios ofrecen descuentos por pronto pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2021, así como la condonación de multas e intereses moratorios a los vecinos que no han pagado oportunamente el impuesto predial y los arbitrios de años anteriores”, manifestó el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala.

 

Explicó que estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, que en la mayoría de los casos vencerá el 31 de agosto de 2021.

 

▶ Créditos hipotecarios aumentaron 8,75% en junio de este año

▶ Sector Minería e Hidrocarburos creció 7,78% en junio

▶ CCL: Perú necesita recuperar la confianza y mantener la estabilidad económica

 

 

Municipalidades

 

Las municipalidades que darán estas facilidades tributarias son: Santa Anita, Chorrillos, San Luis, Ate, La Victoria, Rímac, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Ancón, Independencia, Surco, Barranco, La Perla, Pueblo Libre, Callao, Carmen de la Legua, Punta Negra, Los Olivos, Bellavista, Chaclacayo, Pachacamac, Magdalena del Mar y Cieneguilla.

 

La prórroga para el pago de los tributos del año 2021, la rebaja de las multas e intereses moratorios, así como las fechas de vencimiento varían según lo dispuesto por cada municipio (ver cuadro adjunto).

 

Cabe mencionar que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2021, sino también a ejercicios anteriores.

 

 

MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES DE PAGO

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
Santa Anita:

 D.A. 06

Prorroga amnistía tributaria. 31.08.2021
Chorrillos:

Ord. 414

Beneficios tributarios a contribuyentes. 31.08.2021
San Luis:

D.A. 06

Prorroga beneficios tributarios. 31.08.2021
Ate:

D.A. 016

Beneficios tributarios y no tributarios. 16.08.2021
La Victoria:

D.A. 08

Beneficios para el pago del predial y arbitrios. 31.08.2021
Rímac:

D.A. 06

Beneficios tributarios por COVID-19. 30.10.2021
San Juan de Lurigancho:

D.A. 07

Beneficios tributarios por Bicentenario. 31.08.2021
San Juan de Miraflores:

D.A. 04

Beneficios para el pago de deudas tributarias. 31.12.2021
Villa María del Triunfo:

D.A. 08

Beneficios tributarios y no tributarios. 31.08.2021
Ancón:

D.A. 05

Beneficios para pago de arbitrios y predios. 31.10.2021
Independencia:

D.A. 02

Prorroga beneficios tributarios en el distrito. 29.10.2021
Surco:

D.A. 012

Beneficios para el pago de multas. 90 días calendario
Barranco:

D.A. 010

Beneficios por saneamiento tributario. 17.12.2021
La Perla:

Ord. 10

Amnistía general tributaria. 31.08.2021
Pueblo Libre:

Ord. 587

Régimen de beneficios tributarios. 20.08.2021
Callao:

Ord. 02

Beneficios a familiares fallecidos por COVID. 31.12.2021
Carmen de la Legua:

Ord. 013

Beneficios tributarios a contribuyentes. 31.08.2021
Punta Negra:

Ord. 06

Beneficios por COVID-19. 30.09.2021
Los Olivos:

D. A. 08

Beneficios por pago de deudas tributarias. 31.12.2021
Bellavista:

D.A. 05

Beneficios por deudas tributarias. 29.10.2021
Chaclacayo:

Ord. 465

Amnistía por pago de deudas tributarias. 31.08.2021
Pachacamac:

Ord. 266

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 31.12.2021
Magdalena del Mar:

D.A. 17

Incentivos y flexibilidades tributarias. 31.12.2021
Cieneguilla:

D.A. 16

Beneficios extraordinarios por COVID-19. 31.08.2021

 

 




CCL: 23 Municipios conceden facilidades para pago de predial y arbitrios

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, a través de diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, 23 municipalidades de Lima y Callao otorgarán nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del presente año y de años anteriores.

 

“Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios ofrecen descuentos por pronto pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2021, así como la condonación de multas e intereses moratorios a los vecinos que no pagaron oportunamente tales obligaciones de años anteriores”, manifestó el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala.

 

Estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, que en la mayoría de los casos vencerá el 31 de julio de 2021.

 

▶ Exportaciones peruanas alcanzan valores récord al crecer 100% en mayo

▶ ¿Cuánto aumentó la producción de los principales metales que exporta Perú?

▶ ¿Qué mide la economía del donut?

 

Municipios

 

Las municipalidades que darán estas facilidades tributarias son: Lince, Los Olivos, San Martín de Porres, Surco, Villa María del Triunfo, Bellavista, Carabayllo, Chaclacayo, La Molina, San Miguel, La Victoria, Jesús María, San Luis, Ancón, San Isidro, Pachacamac, Magdalena del Mar, Independencia, Callao, Cieneguilla, Chorrillos, San Juan de Miraflores y Rímac.

 

La prórroga para pago de los tributos del año 2021, la rebaja de las multas e intereses moratorios, así como las fechas de vencimiento varían según lo dispuesto por cada municipio (ver cuadro).

 

Cabe mencionar que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no sólo corresponden al año 2021 sino también a ejercicios anteriores.

 

 

LISTA DE MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES DE PAGO

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
Lince:

 D.A. 07

Beneficios tributarios y no tributarios. 31.07.2021
Los Olivos:

D.A. 08

Beneficios por pago de deudas tributarias. 31.12.2021
San Martin de Porres:

D.A. 10

Prorroga beneficios tributarios. 30.07.2021
Surco:

D.A. 11

Fraccionamiento de deudas tributarias. 31.12.2021
Villa María del Triunfo:

D.A. 06

Beneficios tributarios y no tributarios. 31.07.2021
Bellavista:

D.A. 05

Beneficios por pago de deudas. 29.10.2021
Carabayllo:

Ord. 454

Regularización de deudas tributarias. 90 días hábiles
Chaclacayo:

Ord. 465

Amnistía por pago de deudas tributarias. 31.08.2021
La Molina:

D.A. 05

Condonación de intereses y multas. 27.07.2021
San Miguel:

D.A. 04

Prorroga beneficios tributarios. 31.07.2021
La Victoria:

D.A. 05

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 31.07.2021
Jesús María:

Ord. 641

Régimen de gradualidad de multas. 60 días calendario
San Luis:

Ord. 311

Incentivos tributarios a contribuyentes. 31.07.2021
Ancón:

Ord. 455

Beneficios por pago de arbitrios. 31.07.2021
San Isidro:

Ord. 541

Condonación de arbitrios a centros educativos. Sin plazo
Pachacamac:

Ord. 266

Beneficios por pago del predial y arbitrios. 31.12.2021
Magdalena del Mar:

D.A. 17

Incentivos y flexibilidades tributarias. 31.12.2021
Independencia:

Ord. 428

Incentivos tributarios al contribuyente. 30.07.2021
Callao:

Ord. 005

Beneficios tributarios y no tributarios. 31.12.2021
Cieneguilla:

D.A. 06

Beneficios extraordinarios por COVID-19. 31.08.2021
Chorrillos

DA 06

Prórroga beneficios tributarios y no tributarios 31-07- 2021
San Juan de Miraflores

Ord. 450

Incentivos por pago de deudas 30-09-2021
Rímac

DA 04

Prórroga para el pago del impuesto predial 31-07-2021

 




CCL: 22 Municipios de Lima y Callao otorgarán nuevas facilidades para pago de predios y arbitrios

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, a través de diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, 22 municipalidades de Lima y Callao otorgarán nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del presente año de ejercicio y de años anteriores.

 

Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios ofrecen descuentos por pronto pago del impuesto predial y de los arbitrios del año 2021, así como la condonación de multas e intereses moratorios a los vecinos que no han pagado oportunamente el impuesto predial y los arbitrios del año 2020.

 

“Estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, que en la mayoría de los casos vencerá el 30 de junio de 2021”, sostuvo el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala.

 

▶ Elecciones 2021: Conoce dónde y cómo votar en la segunda vuelta

▶ Escasez de chips semiconductores podría agravarse a nivel mundial

▶ Perucámaras pide verdadera descentralización

 

 

Municipios

 

Las municipalidades que darán estas facilidades tributarias son: La Victoria, Surquillo, Callao, Ventanilla, Cieneguilla, San Borja, Comas, San Isidro, San Martín de Porres, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Bellavista, Lince, San Juan de Miraflores, Lima, Rímac, Miraflores, Santa María del Mar, San Miguel, Carabayllo, Breña y Santa Anita.

 

La prórroga para pago de los tributos del año 2021, la rebaja de las multas e intereses moratorios, así como las fechas de vencimiento varían según lo dispuesto por cada municipio (ver cuadro adjunto).

 

Cabe mencionar que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no sólo corresponden al año 2021 sino también a ejercicios anteriores.

 

 

RELACIÓN DE MUNICIPALIDADES QUE OTORGARÁN FACILIDADES DE PAGO

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
La Victoria:

 Ord. 373

Beneficios por pago de multas administrativas. 30.06.21
Surquillo:

Ord. 481

Beneficios por pago de multas 2020. 30.06.21
Callao:

Ord. 05

Beneficios tributarios y no tributarios. 30.12.21
Ventanilla:

Ord. 09

Medidas tributarias y no tributarias. Sin plazo
Cieneguilla:

D.A. 05

Prórroga de vencimiento de obligaciones tributarias. 31.08.21
San Borja:

Ord. 661

Pago de deudas en especie con bienes muebles. 31.12.22
Comas:

D.A. 012

Descuento por pago del predial y arbitrios. 30.06.21
San Isidro:

Ord. 540

Medidas para el pago de deudas tributarias. 31.08.21
San Martín de Porres:

Ord. 516

Amnistía tributaria en su jurisdicción. 30.06.21
Villa El Salvador:

D.A. 010

Beneficios en materia tributaria. 30.06.21
Villa María del Triunfo:

D.A. 05

Beneficios tributarios y no tributarios. 30.06.21
Bellavista:

Ord. 08

Beneficios tributarios y no tributarios. 31.10.21
Lince:

Ord. 455

Beneficios tributarios y no tributarios. 30.06.21
San Juan de Miraflores:

Ord. 450

Incentivos por pago de deudas. 30.09.21
Lima:

D.A. 08

Beneficios tributarios por pintado de fachada. 30.06.21
Rímac:

D.A. 04

Prórroga del pago del predial. 31.07.21
Miraflores:

D.A. 02

Incentivos al vecino puntual. Año 2021
Santa María del Mar:

Ord. 308

Incentivos al contribuyente puntual. Año 2021
San Miguel:

Ord. 430

Beneficios por fiscalización tributaria. 30.06.21
Carabayllo:

Ord. 451

Beneficios tributarios y administrativos. 30.06.21
Breña:

Ord. 557

Fraccionamiento de deudas tributarias. Sin plazo
Santa Anita

Da. 03

Prórroga de amnistía tributaria. 30.06.21



CCL: 15 municipios prorrogan plazo para pago de predial y arbitrios 2021

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa a los contribuyentes, que 15 municipalidades de Lima y Callao han publicado diversas ordenanzas y decretos de alcaldía, con los cuales se otorgan nuevas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del presente año y de años anteriores.

 

“Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes y a la vez para mejorar la recaudación fiscal, los municipios ofrecen descuentos por el pronto pago del impuesto predial y de arbitrios del año 2021, así como la condonación de multas e intereses moratorios a los vecinos que no han pagado oportunamente estos conceptos del año 2020”, afirmó Victor Zavala, gerente Legal de la CCL.

 

Estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, que en la mayoría de los casos vencerá el 30 de abril de 2021.

 

CCL: 26 municipios de Lima y Callao otorgarán facilidades para pago de impuestos

▶ CCL: 20 municipios de Lima dan facilidades para pagar deudas de 2020 y 2021

▶ CCL: Arbitrios en 23 municipios de Lima tendrán leve aumento por inflación

 

Las municipalidades que darán estas facilidades tributarias a los vecinos de su jurisdicción son: Ate, La Victoria, Miraflores, Rímac, San Isidro, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, San Miguel, Pachacamac, Chaclacayo, Mi Perú, Bellavista, Lince, Santa María del Mar y Cieneguilla

 

La prórroga para pago de los tributos del año 2021, la rebaja de las multas e intereses moratorios, así como las fechas de vencimiento varían según lo dispuesto por cada municipio (ver cuadro adjunto).

 

Hay que tener en cuenta que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2021 sino también a ejercicios anteriores.

 

MUNICIPALIDADES QUE AMPLIAN PLAZO PARA EL PAGO DE TRIBUTOS

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
Ate:

 D.A. 09-21

Prorroga vigencia para el pago de deudas tributarias. 15.04.21
La Victoria:

D.A. 02-21

Prorroga incentivos por pronto pago de deudas. 30.04.21
Miraflores:

D.A. 02-21

Incentivos al vecino puntual. Sin plazo
Rímac:

D.A. 03-21

Nuevas fechas para el pago del predial y arbitrios. 30.04.21
San Isidro:

D.A. 09-21

Condonación de intereses moratorios. 30.04.21
San Juan de Lurigancho:

D.A. 03-21

Prórroga para el pago del predial y arbitrios. 30.04.21
Villa El Salvador:

Ord. 448

Incentivos por pago de deuda tributaria. 31.05.21
San Miguel:

D.A. 02-21

Prórroga de vencimiento del predial y arbitrios. 30.04.21
Pachacamac:

D.A. 08-21

Prorroga facilidades para pago de tributos. 15.04.21
Chaclacayo:

Ord. 463

Beneficios por regularización tributaria. 30.04.21
Mi Perú:

Ord. 064

Beneficios por pronto pago de tributos. 30.04.21
Bellavista:

D.A. 02-21

Plazo para regularización de edificaciones. 14.05.21
Lince:

D.A. 02-21

Facilidades para el pago del predial y arbitrios. 30.04.21
Santa María del Mar:

Ord. 308

Incentivos al contribuyente puntual. Año 2021
Cieneguilla:

D.A. 02-21

Prorroga plazo para el pago del predial y arbitrios. 31.05.21



CCL: 37 Municipios Lima y Callao dan facilidades para pago de deudas

A través de diversas ordenanzas y decretos, un total de 37 municipalidades del Lima y Callao han otorgado a los contribuyentes las últimas facilidades para el pago del impuesto predial y arbitrios del presente año y de años anteriores, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

 

“Ello considerando que el estado de emergencia sanitaria y económica ha afectado a los contribuyentes; por tanto los municipios ofrecen descuentos y la condonación de multas e intereses moratorios a los vecinos que no han pagado oportunamente el impuesto predial y los arbitrios del año 2020”, manifestó Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la CCL.

 

Plazos

 

Cabe precisar que estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, que en la mayoría de los casos vencerá el 30 y el 31 de diciembre de 2020.

 

Los municipios que ofrecerán tales beneficios son: La Molina, Breña, Los Olivos, San Isidro, San Borja, Ventanilla, Comas, Surco, Villa El Salvador, Puente Piedra, La Punta, Punta Negra, Santa María de Huachipa, Barranco y Chaclacayo.

 

Así también Ancón, San Martín de Porres, San Luis, Lince, Callao, Mi Perú, San Juan de Miraflores, Ate, Chorrillos, Carabayllo, Pueblo Libre, Miraflores, Pucusana, Rímac, Surquillo, San Miguel, Carmen de la Legua Reynoso, Santa María del Mar, La Victoria, San juan de Lurigancho y Villa María del Triunfo.

 

El porcentaje de rebaja de las multas e intereses moratorios, descuentos, así como las fechas de vencimiento varían según lo dispuesto por cada municipio. (Ver cuadro adjunto).

 

Hay que tener en cuenta que luego de vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2020 sino también a ejercicios anteriores.

 

Municipalidades que dan facilidades para pago de deudas

 

Municipalidad Alcances de la norma municipal Vencimiento
La Molina: D.A. 9 (28.11) Prorroga beneficios tributarios por COVID. 21.12.20
Breña: D.A. 9 (28.11) Prorroga beneficios tributarios. 30.12.20
Los Olivos: D.A. 12 (30.10) Prorroga beneficios por pago de deudas por COVID-19. 31.12.20
San Isidro: D.A. 15 (30.10) Condonación de intereses moratorios por pago de deudas. 31.12.20
San Borja: D.A. 18 (30.11) Prorroga beneficios tributarios por COVID. 31.12.20
Ventanilla: D.A. 14 (28.11) Prorroga beneficios tributarios a contribuyentes. 31.12.20
Comas: D.A. 10 (29.10) Prorroga regularización tributaria. 31.12.20
Surco: D.A. 11 (31.10) Beneficios por pago de deudas tributarias. 31.12.20
Villa El Salvador: D.A. 11 (29.10) Beneficios por pago de deudas tributarias. 30.12.20
Puente Piedra: Ord. 388 (30.11) Beneficios tributarios para el pago del predial y arbitrios. 30.12.20
La Punta: D.A. 6 (28.10) Beneficios, condonación de intereses y multas. 30.12.20
Punta Negra: D.A. 8 (22.10) Exoneraciones y fraccionamiento tributario. Estado de emergencia
Santa María de Huachipa: Ord. 142 (18.10) Beneficios por COVID-19. 31.12.20
Barranco: Ord. 549 (10.10) Fraccionamiento tributario (Fe de erratas) 31.12.20
Chaclacayo: Ord. 449 (07.10) Beneficios por regularización – BETRIMUN. Año 2020
Ancón: D.A. 3 (03.10) Reglamento para canje de deuda por bienes/servicios. Año 2020
San Martín de Porres: D.A. 15 (28.11) Ayuda humanitaria a contribuyentes. 31.12.20
San Luis: Ord. 295 (03.09) Beneficios por regularización tributaria. 31.12.20
Lince: D.A. 10 (09.08) Prórroga de beneficios tributarios. 31.12.20
Callao: Ord. 7 (04.08) Beneficios tributarios y no tributarios. 30.12.20
Mi Perú: Ord. 5 (17.07) Prórroga de obligaciones tributarias. 31.12.20
San Juan de Miraflores: Ord. 433 (21.07) Beneficios por pago de deudas tributarias. 31.12.20
Ate: Ord. 543 (30.11) Beneficios tributarios por pago de arbitrios y el predial 2019 – 2020. 15.12.20
Chorrillos: D.A. 7 (31.07) Prórroga de beneficios por pago del predial. 31.12.20
Carabayllo: D.A. 6 (31.10) Prórroga de beneficios tributarios. 31.12.20
Pueblo Libre: D.A. 25 (30.11) Prorroga beneficios tributarios por COVID. 23.12.20
Miraflores: D.A. 17 (31.10) Prórroga de beneficios por COVID-19. 31.12.20
Pucusana: D.A. 3 (31.10) Beneficios por pago de deuda tributaria. 31.12.20
Rímac: D.A. 5 (31.10) Beneficios por pago del predial y arbitrios. 31.12.20
Surquillo: Ord. 368 (12.11) Programa: inscribe tu predio 2020. 31.12.20
San Miguel: Ord. 421 (17.11) Condona arbitrios de predios – programas sociales. Estado de emergencia
Carmen de la Legua Reynoso: Ord. 14 (01.11) Beneficios tributarios a contribuyentes. 31.12.20
Santa María del Mar: Ord. 305 (12.11) Fraccionamiento tributario a contribuyentes. Sin plazo
La Victoria: D.A. 16 (30.11) Beneficios por pago de arbitrios y el predial. 31.12.20
San Juan de Lurigancho: D.A. 13 (30.11) Prorroga beneficios tributarios por COVID. 31.12.20
Villa María del Triunfo: Ord. 303 (30.11) Prorroga beneficios tributarios. 31.12.20

 

 

 

 

 




Treinta municipios de Lima y Callao otorgan nuevas facilidades para el pago de deuda tributaria

Un total de 30 municipalidades de Lima y Callao han aprobado diversas ordenanzas y decretos de alcaldía con el fin de otorgar nuevas facilidades a los contribuyentes para el pago del impuesto predial y arbitrios del año 2020, según informó la Cámara de Comercio de Lima.

 

“Debido al estado de emergencia sanitaria y económica que afecta a los contribuyentes, los municipios ofrecerán descuentos y la condonación de multas e intereses moratorios a los vecinos que no hayan pagado de manera oportuna el impuesto predial y los arbitrios del año 2020”, manifestó Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la CCL.

 

Estos beneficios se concederán siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, que en la mayoría de los casos vencerá el miércoles 30 de septiembre de 2020.

 

Las municipalidades que darán facilidades tributarias a los vecinos de su jurisdicción son: Santa Anita, San Luis, Surco, Barranco, Lurín, Ventanilla, Asia, Comas, Chorrillos, San Isidro, San Juan de Lurigancho, Lince, Villa María del Triunfo, La Punta, Pucusana, Los Olivos, Callao, Carmen de la Legua, Miraflores, Lurigancho Chosica, Rímac, Mi Perú, San Juan de Miraflores, Pueblo Libre, Surquillo, Ate, Carabayllo, Punta Negra, Lima y El Agustino.

 

El porcentaje de rebaja de las multas e intereses moratorios, descuentos, así como las fechas de vencimiento varían según lo dispuesto por cada municipio (ver cuadro adjunto).

 

MUNICIPALIDADES QUE DARÁN FACILIDADES PARA EL PAGO DE ADEUDOS

 

Municipalidad  Alcances de la norma municipal Vencimiento
Santa Anita Prórroga de beneficios tributarios. 30/09/20
D.A 11 (05.09.20)
San Luis Beneficios por regularización tributaria. 31/12/20
Ord. 295 (05.09.20)
Surco Beneficios por pago de deudas tributarias. 31/10/20
Ord. 628 (03.09.20)
Barranco Beneficio por pago de deudas tributarias. 30/09/20
Ord. 548 (03.09.20)
Lurín Beneficios tributarios por COVID-19. 30/09/20
Ord. 400 (02.09.20)
Ventanilla Prórroga de vigencia de beneficios tributarios. 30-09-20 
D.A 11 (30.08.20)
Asia Beneficios tributarios a contribuyentes. 31/10/20
D.A 02 (01.09.20)
Comas Beneficios tributarios y no tributarios. 30/11/20
D.A 07 (26.07.20)
Chorrillos Beneficios tributarios y no tributarios. 31/10/20
D.A 08 (31.08.20)
San Isidro Condonación de intereses moratorios. 30/09/20
D.A 12 (31.08.20)
San Juan de Lurigancho Prórroga de beneficios tributarios. 30/09/20
D.A 08 (31.08.20)
Lince Prórroga de beneficios tributarios. 31/12/20
D.A 10 (29.08.20)
Villa María del Triunfo Beneficios tributarios por COVID-19. 30/09/20
D.A 09 (31.08.20)
La Punta Prórroga del programa para pago de deudas. 15/10/20
D.A 04 (31.08.20)
Pucusana Beneficios tributarios por COVID-19. 30/09/20
Ord. 285 (21.08.20)
Los Olivos Beneficios por pago de deudas tributarias. 31/10/20
Ord. 530 (15.08.20)
Callao Beneficios tributarios y no tributarios. 30/12/20
Ord. 07 (04.08.20)
Carmen de la Legua Beneficios por pago de deudas tributarias. 31/10/20
D.A 08 (02.08.20)
Miraflores Beneficios tributarios por COVID-19. 31/10/20
D.A 13 (31.07.20)
Lurigancho Chosica Beneficios tributarios y no tributarios. 31/10/20
Ord. 298 (31.07.20)
Rímac Prórroga para pago del predial y arbitrios. 31/10/20
D.A 04 (31.07.20)
Mi Perú Prórroga de vencimiento de obligaciones tributarias. 31/12/20
Ord. 05 (17.07.20)
San Juan de Miraflores Beneficios por pago de deudas tributarias. 31/12/20
Ord. 433 (21.07 20)
Pueblo Libre Beneficios tributarios por deudas. 30/09/20
Ord. 571 (06.09.20)
Surquillo Régimen de incentivos tributarios. 30/09/20
D.A 05 (04.09.20)
Ate Prórroga de condonación de deudas tributarias. 31/12/20
D.A 13 (31.07.20)
Carabayllo Beneficios por regularización de deudas. 90 días
Ord. 436 (07.07.20)
Punta Negra Beneficios por regularización tributaria. 30/09/20
D.A 08 (31.08.20)
Lima Descuentos y beneficios tributarios. 30/09/20
D.A 09-2020-SAT
El Agustino Prórroga de beneficios tributarios. 15/09/20
Aviso Web

 

Hay que tener en cuenta que luego que se cumplan los plazos establecidos, los contribuyentes deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2020 sino también a ejercicios anteriores.