• BCP estima que Banco Central podría elevar tasa de referencia hasta 3,25% en el 2022

    4 de Noviembre del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) podría elevar su tasa de referencia entre 3% y 3,25% en el 2022, con el objetivo de mantener las expectativas inflacionarias en no más de 3% y alcanzar una tasa real de política monetaria ligeramente positiva.

     

    Esto podría suceder tomando en cuenta que unto con la expectativa del mercado de que la Reserva Federal (FED) suba su tasa en el segundo semestre del 2022, en lugar del 2023, explicó el BCP en su Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados.

     

    Inflación

     

    Asimismo, el BCP indicó que la inflación anual se aceleró a 5,8% anual desde 5,2% en setiembre de 2021, un máximo no visto desde enero del 2009 (+6,5% a/a) y se aleja por quinto mes consecutivo del límite superior del rango meta del BCR, que fluctúa entre 1% y 3%.

     

    Además, el Índice de Precios al Consumidor en Lima Metropolitana creció 0,58% m/m en octubre de este año, muy por encima de lo esperado por el consenso de analistas.

     

    Por su parte, la inflación sin alimentos y energía fue de 2,8% a/a, su nivel más alto en casi 5 años (ene-17: +3,0% a/a).

     

    Entretanto, la inflación al por mayor a nivel nacional subió hasta 14,0%, un máximo en 27 años (setiembre del 1994:+15,1% a/a). La inflación de octubre fue explicada en un 37% por el aumento de precios en el rubro Alimentos y Bebidas (+0,5% m/m).

     

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MIDAGRI: crece abastecimiento en mercados mayoristas y limón registra 70% de stock

Este viernes 22 de septiembre de 2023 se observó un incremento del ingreso de alimentos en los mercados mayoristas de Lima, con un total de más de 9 mil toneladas de productos, incluyendo tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Estos volúmenes son suficientes para satisfacer la demanda tanto de comerciantes como de amas de casa.

Mercado de tratamiento facial facturaría S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

La industria de cosméticos viene recuperando terreno luego de registrar una fuerte caída durante la pandemia. Sin embargo, en el último año, la categoría de tratamiento facial viene impulsando dicho sector tras el ingreso de marcas coreanas que han dinamizado el mercado peruano.

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos