• CCL: Impuesto predial subirá en promedio 6% en el 2022

    Este aumento será conforme a los nuevos valores de edificaciones y valores arancelarios de terrenos. El impuesto podrá ser cancelado al contado hasta el 28 de febrero del próximo año o en forma fraccionada hasta en cuatro cuotas trimestrales.

    3 de noviembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

     En el año 2022, el impuesto predial de Lima Metropolitana tendrá un aumento promedio de 6% con relación al impuesto pagado en el año 2021, estimó el Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

     

    «Ello por efecto de los nuevos valores de las edificaciones y los nuevos valores arancelarios de los terrenos aprobados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, publicados en el diario oficial El Peruano el 30 de octubre del 2021″, precisó el gerente del Centro Legal de la CCL, Victor Zavala.

     

    El impuesto podrá ser cancelado al contado hasta el 28 de febrero del próximo año o en forma fraccionada hasta en cuatro cuotas trimestrales.

     

    Cabe precisar que los valores oficiales de las edificaciones de los predios tendrán un aumento de 5,30% en promedio, a ello tendrán que agregarse los nuevos valores arancelarios de terrenos que serán publicados por cada una de las municipalidades.

    Periodicidad del impuesto predial

     

    Zavala sostuvo que el impuesto predial es un tributo de periodicidad anual que pagan las personas naturales y jurídicas propietarias de terrenos, casas, departamentos, edificios y construcciones en general.

     

    “El pago se realiza a favor de las municipalidades distritales donde se ubican los predios y la tasa progresiva del impuesto se aplica sobre el valor total de los predios que pertenecen a una misma persona dentro de cada distrito”, explicó Zavala.

     

    Jubilados y adulto mayor

     

    La CCL menciona que los pensionistas propietarios de un solo predio, a nombre propio o de la sociedad conyugal, así como la persona adulta mayor, aun cuando no sea pensionista, tienen derecho a pagar el impuesto predial solo por el exceso de 50 UIT, que se estima para el año 2022 un equivalente a S/ 4.600.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Formalidad laboral registra aumento del 7.1% en enero 2025

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, afirmó este jueves que el objetivo del Gobierno para este año es lograr que la tasa de empleo formal supere el 30%. «Si logramos superar el 30% de formalidad laboral, es decir, bajar la informalidad a 69%, va a significar un logro», dijo Maurate […]

Piura exporta más de 9 mil toneladas de pota y pescado a Europa y Japón

Durante el primer trimestre del 2025, la región Piura exportó un total de 9 229.92 toneladas métricas de pescado y pota artesanal a Japón y países de la Unión Europea, generando ingresos por más de US$ 15.7 millones. Cabe resaltar que este resultado fue posible gracias a la Dirección Regional de la Producción (Direpro), que […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos