• ¿Qué es el POS, qué tan seguro es y cómo puede ayudarme a aumentar mis ventas?

    Un sistema POS es una herramienta que, sin lugar a duda, ayuda a mejorar la calidad y velocidad del servicio al cliente de todo emprendimiento.

    19 de enero del 2024
    Reproducir:

    Por Alejandra Carrasco

    image_pdfimage_print

    En la era digital en la que vivimos, la implementación de sistemas de pago modernos se ha convertido en una necesidad imperante para los negocios. Entre las opciones disponibles, el punto de venta, conocido como POS por sus siglas en inglés (Point of Sale), se destaca como una herramienta clave en el proceso de transacciones comerciales. Pero, ¿qué tan seguro es para un negocio y cómo puede ayudarme a generar más ventas?

    Lee también: Los mejores tips para mejorar la experiencia de tus clientes con pagos digitales

    “Muchos emprendedores pueden llegar a tener dudas sobre la implementación de este sistema de pago, ya que cobrar a través del POS en lugar de efectivo implica un menor ingreso, debido a que hay que pagar una comisión al adquiriente, al dueño del POS y al banco que emitió la tarjeta de crédito o de débito; sin embargo, el uso del sistema POS puede llegar a generar mayor cantidad de ventas”, indicó Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School.

    Sistema POS en Perú

    ¿El uso del POS puede ayudarme a aumentar mis ventas?

    El experto en Finanzas de Pacífico Business School menciona que, por ejemplo, está comprobado que en restaurantes el hecho de aceptar tarjetas implica que estos establecimientos puedan incrementar sus ventas hasta un 30 %.

    Además, señaló que hay personas que no portan efectivo y suele pagar solamente con tarjetas, por lo que el uso del POS puede resultar sumamente positivo y ventajoso.

    “En definitiva, el uso de métodos de pago puede llegar a incrementar tus ventas y convertirlas en ventas significativas con un costo mínimo que es pagar una comisión que bordea el 3%”, explicó.

    ¿Qué tan seguro es el POS para implementarlo en mi emprendimiento?

    La seguridad en las transacciones electrónicas es una preocupación primordial para los empresarios.

    En ese sentido, Carrillo Acosta detalla cuáles son las ventajas de que un negocio tenga implementado un sistema de pago.

    “Las plataformas de pago son muy serias, hay un contrato de por medio y, además, es un sistema seguro en el sentido de que no vas a portar efectivo, no vas a guardar efectivo en tu tienda o establecimiento, y eso te genera una mayor seguridad ante algún robo o, incluso, ante algún hurto de algún colaborador”, acotó.

    Por otro lado, mencionó que optar por un medio de pago que no es el efectivo te garantiza menos riesgos, como por ejemplo: recibir algún billete falso, algún billete roto, no contar bien los billetes al recibir el pago o no entregar el vuelto correcto.

    Aquí hay algunas consideraciones sobre la protección del POS:

    – Es fundamental que el POS cumpla con los estándares de seguridad establecidos, como el PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard), que garantice un entorno seguro.

    – Mantener el software del POS actualizado es esencial para incorporar parches de seguridad y protegerse contra posibles vulnerabilidades.

    – Muchos POS están equipados con funciones antifraude, como la detección de transacciones sospechosas y la autenticación de tarjetas.

    Sistema POS en Perú

    ¿Qué es un POS?

    Un POS es un sistema de punto de venta que facilita las transacciones financieras entre los clientes y el comercio. Este dispositivo permite administrar en tu negocio el flujo de ingresos, el control de inventario y gestión del personal, entre otras cosas en una misma plataforma. Este sistema permite realizar pagos con tarjetas de débito o crédito, agilizando el proceso de compra. Además, algunos POS más avanzados también admiten pagos móviles y otros métodos electrónicos.

    Principales características del POS:

    Versatilidad de pagos

    El POS acepta una variedad de métodos de pago, desde tarjetas tradicionales hasta tecnologías más recientes.

    Registro de transacciones

    Lleva un registro detallado de cada transacción, lo que facilita la contabilidad y la gestión financiera.

    Conexión en el tiempo actual

    Al estar conectado a la red, el POS realiza transacciones en tiempo real proporcionando una experiencia rápida y eficiente.

    En resumen, el POS es una herramienta valiosa para agilizar las transacciones comerciales, pero su seguridad depende de diversos factores, desde el cumplimiento de estándares hasta las prácticas de mantenimiento. Antes de implementar un POS en tu negocio, asegúrate de elegir un sistema confiable y sigue las mejores prácticas de seguridad para garantizar una operación sin contratiempos.

    Recuerda que la confianza del cliente y la integridad de los datos son fundamentales en el mundo de los negocios, y contar con un POS seguro contribuirá significativamente a fortalecer estos aspectos en tu empresa.

    Sistema POS en Perú

     

     

     

    LEER MÁS:

    ¿Qué métodos de pago prefiere el consumidor peruano?

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Un sistema POS es una herramienta que, sin lugar a duda, ayuda a mejorar la calidad y velocidad del servicio al cliente de todo emprendimiento.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

La CCL impulsa la conformación de espacios regionales de articulación para fortalecer la Economía Circular

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del país. Como parte de […]

Resumen Normas Legales – Marzo 2025

Actualización de  24 de marzo de 2025   SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RESOLUCION N° 000008-2025-SUNAT/300000 (24/03/2025) Se aprueba facultad discrecional para no sancionar infracciones previstas en la Ley General De Aduanas relacionadas con la transmisión de la documentación que sustenta la declaración aduanera de mercancías al régimen de importación para el […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos