• Protección al consumidor y propiedad intelectual: ambos cursos serán añadidos en el currículo escolar 2024

    Al preparar a los estudiantes sobre la protección al consumidor y la propiedad intelectual, se contribuye a la construcción de un mercado más justo, transparente e innovador. Conoce más sobre esta iniciativa que se dictará en clases este 2024.

    24 de abril del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Indecopi aprobó el plan de trabajo “Indecopi Educa” para el periodo 2024 en la Educación Básica Regular (EBR) de los niveles primaria y secundaria, el cual contempla la inclusión de dos pilares fundamentales para el mundo empresarial: la protección al consumidor y la propiedad intelectual.

    La iniciativa, que viene siendo coordinada con el Ministerio de Educación (Minedu), tiene como objetivo cambiar la percepción social en Perú, fomentando entre los niños y adolescentes en etapa escolar una mentalidad que valore, respete y practique activamente los derechos de los consumidores, así como el adecuado uso de las herramientas de la propiedad intelectual.

    Fortaleciendo la transparencia y la confianza desde las aulas

    La protección al consumidor es un aspecto vital en cualquier economía. Conocer los derechos y responsabilidades de los consumidores no solo promueve la transparencia en las transacciones comerciales, sino que también fomenta la confianza en el mercado. Al incluir este tema en el currículo escolar, se pretende formar ciudadanos conscientes y exigentes, capaces de tomar decisiones informadas y de exigir un trato justo por parte de las empresas.

    Fomentando la creatividad y la innovación

    Por otro lado, la propiedad intelectual es un activo cada vez más importante en la economía actual. Con la inclusión de esta materia en el currículo, se busca sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de proteger las creaciones intelectuales y fomentar la innovación. Entender los conceptos de patentes, derechos de autor y marcas registradas desde temprana edad no solo prepara a los futuros empresarios para resguardar sus propias ideas, sino que también los hace conscientes del valor del conocimiento y la creatividad en la sociedad actual.

    Preparación integral para el mundo empresarial

    La decisión de incluir la protección al consumidor y la propiedad intelectual en el currículo escolar responde a la necesidad de preparar a los estudiantes para un mundo empresarial cada vez más complejo y competitivo. Estos temas no solo son relevantes para quienes deseen emprender, sino también para aquellos que aspiren a formar parte de empresas existentes, ya que promueven prácticas comerciales éticas y sostenibles.

     

     

    LEER MÁS:

    ¿Puedo registrar como propio un producto generado con IA?

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El Gremio de Comerciantes de Artefactos Electrodomésticos de la CCL estima que el ticket de compra en Fiestas Patrias será mayor este año, con montos que oscilan entre S/ 700 y S/ 900.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Muelle Sur del puerto del Callao apunta a movilizar 2 millones de TEUS al cierre del 2025

El Muelle Sur del puerto del Callao proyecta movilizar 2 millones de TEUs (contenedores de 20 pies estándar) al cierre de este año, lo que marcaría un récord histórico para este terminal portuario, según informó el vocero de DP World. Esta proyección se sustenta en el aprovechamiento de la infraestructura y equipamiento existentes en el […]

Inversión pública tuvo importante incremento durante el primer semestre

La inversión pública tuvo un crecimiento interanual de 9.35% durante el primer semestre del año aunque hubo comportamientos dispares de acuerdo a cada nivel de gobierno. Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hasta el 30 de junio las entidades estatales desembolsaron más de S/ 24 545 millones en proyectos de inversión pública. […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos