• Ester Ventura: “Es esencial difundir el arte peruano”

    Ester Ventura es diseñadora de joyas y amante del Perú. Inspirada en nuestra cultura, ahora incursiona en la textilería andina.

    27 de Febrero del 2020
    Ester Ventura, diseñadora de joyas y amante del Perú. (Foto: CCL)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Es autodidacta. No estudió cine, pero dedicó gran parte de su vida a esta disciplina. Ester Ventura es argentina y recuerda que, cuando era muy joven y trabajaba en un laboratorio de postproducción en Buenos Aires, un famoso director la contrató como productora, pese a su inexperiencia, apostó por su capacidad para crear las condiciones y alcanzar sus objetivos. Con su ayuda, ese director ganó un premio Clio, famoso galardón de la publicidad internacional.

     

    Es así como entró al mundo del cine y trabajó con notables directores durante muchos años. Actualmente, diseña y elabora los premios del Festival de Cine de Lima que organiza la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP).

     

    Fernanda Kanno: “Queremos ser una leyenda en el Dakar”

    Bustillos: Iniciativas fiscales deben visualizarse

    Alberto Ku King, un destacado periodista

     

    Puno fue su primer contacto con el Perú. El paisaje del Lago Titicaca, los mantos de maíces y ocas de colores secando al sol, y la generosidad de las mujeres que vestían telas hermosas le produjeron admiración y despertaron su pasión por los textiles, la cual heredó de su familia turca sefardí, pues su abuela hacía gobelinos en Estambul.

     

    Gracias a su trabajo cinematográfico, recorrió casi todo el Perú visitando comunidades de los Andes e interesándose en nuestra cultura milenaria. “Primero me enamoré del Perú y después de un peruano. A mí el Perú me cautivó”, asegura.

     

    Vivió muchos años en Cusco y allí descubrió su pasión por la orfebrería, pues compraba textiles y objetos de plata deteriorados, los mismos que –sin haber estudiado platería– los transformaba en cosas usables. Así empezó su línea de vanguardia de joyería peruana que le hizo acreedora del premio de la Creatividad Empresarial en el 2002.

     

    Su conexión con la cultura peruana ha sido tan fuerte que muchos de sus símbolos se pueden reconocer en su arte. “Mi trabajo es una fusión de todas mis vivencias. Desde mi infancia hasta estos días. En él muestro diversas facetas del Perú”, agrega. Su obra ha sido expuesta en todo el mundo. Un ejemplo de ello es la feria Arco Madrid, donde el Perú fue invitado de honor en el 2019.

     

    Los textiles andinos también son su pasión. El año pasado, presentó parte de su colección manos sabias, textiles andinos del sur del Perú en el centro comercial Jockey Plaza. Y ahora, está expuesta en el boulevard de Asia, en donde permanecerá hasta el 12 de abril de 2020.ester tiene el anhelo de mostrarlos al mundo. “Estos textiles transmiten conocimiento esencial, son un lenguaje. No hay ningún elemento puesto al azar. Es importante dar a conocer este aspecto de nuestro acervo cultural y generar interés por el arte peruano aún poco conocido y valorado”, asevera.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Rosa Bueno: “Invitamos a ver la Alianza del Pacífico como un espacio confiable de inversión y crecimiento”

En su discurso de apertura en “Pacific Alliance Ceo Sustainable Summit 2023”, en Nueva York (EE.UU.), la presidenta pro tempore del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) y del Capítulo Perú, Rosa Bueno de Lercari, destacó que el bloque económico llega a esta ciudad estadounidense -la vitrina financiera más importante del mundo- para […]

SUNAT: representantes de 17 administraciones tributarias debaten uso de información para gestión de riesgos

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) inauguró el Workshop Internacional denominado “Tecnologías y Sistemas de Información Analítica como Soporte de la Gestión de Riesgos de Cumplimiento Tributario: Experiencia y Operación”, que se realizará este 22 de setiembre y contará con representantes de las 17 principales economías de América y Europa.

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

STARSOFT – HASTA 02/10/2023
Suscríbete Contáctanos