• ¿Trabajando en vacaciones?: 4 consejos para organizar el descanso de tus colaboradores

    Con el ajetreo constante del mundo empresarial es esencial garantizar que tus colaboradores disfruten de unas merecidas vacaciones sin comprometer la eficiencia del equipo. Aquí te presentamos algunos consejos claves para organizar de manera eficiente el descanso de tus empleados.

    1 de febrero del 2024
    Reproducir:

    Por Alejandra Carrasco

    image_pdfimage_print

    Con el inicio de un nuevo año, la planificación y organización en una empresa cobra mayor protagonismo. Muchos colaboradores aprovechan la temporada de verano para solicitar vacaciones, es por ello que, es crucial que todo empresario sepa cómo organizar su compañía durante los descansos de sus empleados.

    En el siguiente artículo podrás encontrar información clave de cómo organizar de manera efectiva los tiempos de descanso de tus empleados, reconociendo la importancia de estos intervalos para prevenir síndromes como el burnout y el estrés crónico.

    En ese sentido, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) ha implementado una nueva directriz con el propósito de promover que los empleados no acumulen ni posponga sus períodos de vacaciones. La Resolución N.° 830-2023-SUNAFIL/TFL-Primera Sala señala que no hacer uso de los periodos de descanso vacacional en el año siguiente será considerado como una infracción irremediable, lo que podría traer sanciones para las compañías.

    Vacaciones

    En esa línea, Felipe Cuadra, CXO & Co-founder en Rankmi precisó que: “Conviniendo que las vacaciones se deben tomar y debemos tratar de que la desconexión sea total, el objetivo es que el trabajador se pueda desprender de lo que está haciendo y no tenga que atender a su responsabilidad, entonces es muy importante que las compañías se organicen para implementar ese periodo de descanso para sus colaboradores.”

    A continuación, el equipo de expertos en smart working en Rankmi te trae 4 consejos prácticos para que la gestión delas vacaciones sea organizada y productiva.

    – Flexibilidad y alternativas: poder planificar las vacaciones de los colaboradores es esencial para una mejor organización en la compañía. Considerar opciones como el trabajo remoto o la implementación de horarios flexibles puede adaptarse a las necesidades individuales sin perjudicar al equipo.

    – Comunicación transparente: fomentar una relación abierta entre empleadores y empleados es clave. La transparencia acerca de las políticas de vacaciones y procesos de solicitud contribuye a un ambiente laboral saludable y evita malentendidos.

    Vacaciones

    – Equilibrio entre el trabajo y la vida personal: no solo se trata de cumplir con obligaciones legales, sino de promover el bienestar integral de los colaboradores. Incentivar actividades de autocuidado y proporcionar recursos para el descanso efectivo fortalece la salud mental y la productividad en la empresa a largo plazo.

    – Ayuda de la tecnología: es importante contar con un sistema informático que acompañe a las organizaciones en esta tarea. Tener una herramienta que permita a los colaboradores gestionar las vacaciones y consultar sus días disponibles de descanso facilita el proceso en toda compañía.

    Finalmente, Cuadra mencionó que “son los líderes de equipos los principales interesados en velar por el equilibrio entre el trabajo y la vida personal de sus colaboradores, y para ello pueden establecer una política para tomar vacaciones, poner metas y, sobre todo, tener claridad respecto a los días de descanso disponibles en su equipo”, puntualizó el especialista de Rankmi.

     

     

    LEER MÁS:

    Precisiones sobre los días de vacaciones

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Para asegurar tu estabilidad financiera tras el retiro de la AFP y la liberación de la CTS, es clave planificar cómo y en dónde invertir tu dinero. A continuación, conoce las siguientes alternativas de inversión.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos