image_pdfimage_print

  • 30.11.2023 / 2:50 pm

    Iniciar un negocio propio es un sueño para muchos, y adquirir una franquicia se presenta como una opción atractiva y segura en el mundo del emprendimiento. En esta nota, te proporcionaremos una guía detallada sobre cómo iniciar tu camino empresarial mediante la adquisición de una franquicia, junto con una evaluación precisa de la inversión necesaria.


  • 26.11.2023 / 8:00 pm

    El sector Comercio en el Perú ha mantenido un crecimiento destacable durante los últimos 31 meses, desafiando eventos climatológicos y sociales. Aunque se proyecta un crecimiento del 2,3 % para este año versus el 2022, se observa una desaceleración en agosto (2,8 %) y septiembre (1,9 %) con respecto a los mismos meses del año […]


  • 21.11.2023 / 8:20 am

    En un contexto de recesión económica y ante la proximidad del Fenómeno de El Niño de intensidad fuerte, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) presentó un conjunto de propuestas técnicas que apuntan a afianzar la inversión, proteger la cadena de pagos e impulsar las actividades sectoriales, las que podrían sumarse al Plan de Reactivación […]


  • 15.11.2023 / 8:00 am

    Los proyectos de inversión son de gran importancia por ser generadores de empleo directo e indirecto, los que, a su vez, impulsan la demanda interna a través del consumo. Además, son considerados como uno de los motores del crecimiento económico, debido a que permiten mantener o aumentar la capacidad productiva de un país; y, si […]


  • 30.10.2023 / 11:20 am

    El Centro de Innovación de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) junto al Centro para el Desarrollo Tecnológico y de la Innovación de España (CDTI), organizaron el VI Innovation Days, el cual se llevó a cabo el 17 y 18 de octubre en la sede principal del gremio empresarial, en Jesús María.


  • 23.10.2023 / 8:00 am

    ¿Cuál es la situación de las inversiones en el Perú en sus diversos sectores productivos? Las decisiones de inversión de los peruanos tienen mucho que ver con las expectativas de cómo le va a ir la economía en los próximos años. Sin embargo, las expectativas actuales son bastante reducidas. El crecimiento cada vez menor de […]


  • 02.10.2023 / 5:13 pm

    La República de El Salvador, con 6 millones de habitantes, es una economía de libre mercado que mantiene un clima de financiación favorable y cuenta con un régimen fiscal que promueve la inversión. Además, impulsa políticas económicas y comerciales que permiten el fácil establecimiento de empresas extranjeras en dicho país.


  • 02.10.2023 / 6:00 am

    Con el fin de promover al Perú como destino atractivo para las inversiones, la presidenta pro tempore del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) y también presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rosa Bueno de Lercari, llegó a Wall Street –el distrito financiero de Nueva York–, donde desarrolló una nutrida […]


  • 02.10.2023 / 6:00 am

    Con el fin de fortalecer los lazos de cooperación comercial entre el Perú y Taiwán, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Asociación de Importadores y Exportadores de Taipéi (IEAT, por sus siglas en inglés) suscribieron un memorándum de entendimiento cuyo objetivo será promover el comercio y la inversión entre ambos países.


  • 28.09.2023 / 1:10 pm

    Es esencial mantener relaciones cercanas con nuestros socios comerciales claves. Este es el caso de Taiwán y Perú. Rosa Bueno de Lercari, presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), realizó una visita a la Oficina de Negociaciones Comerciales del Yuan Ejecutivo, encargada de las negociaciones comerciales de Taiwán con terceros países. Fue recibida […]



  • 12.07.2023 / 9:07 am

    Si las expectativas de los agentes económicos continúan mejorando, se proyecta un mejor desempeño de la economía del país para los próximos meses, lo que hace viable y rentable invertir en una franquicia, ya que se trata de un negocio probado y exitoso.     Ante este escenario, Susana Gutiérrez, coordinadora del Centro de Desarrollo […]


  • 16.05.2023 / 12:58 pm

    La inversión del gobierno general registró un crecimiento de 21% interanual en abril, por la mayor ejecución de las tres instancias de gobierno, principalmente de los gobiernos subnacionales, informó el Banco Central de Reserva (BCR).   Según grupos de proyectos y actividades, el aumento correspondió al grupo “resto” de proyectos y actividades (31,5 %) y, […]


  • 15.05.2023 / 6:01 am

    En el periodo  2020-2022 hubieron una serie de eventualidades que afectaron y cambiaron de cierta manera el comercio en general en el mundo. Muchos de estos cambios fueron más negativos que positivos y varias eventualidades que surgieron en el periodo descrito aún persisten, dando como consecuencia diversos deterioros y tensiones comerciales entre las principales economías […]


  • 09.05.2023 / 12:37 pm

    Las inversiones en el sector telecomunicaciones cerraron el año 2022 en terreno positivo, registrando un monto de S/ 3552 millones, lo que representa un crecimiento de 9.7 %, respecto al 2021, reportó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).   De acuerdo a los datos extraídos del portal web PUNKU, este avance se […]


  • 03.05.2023 / 3:00 pm

    A inicios de la década de los 80, tanto la economía china como la peruana registraban tasas similares de crecimiento. Así, en 1981 y 1982, China creció 7,9% y 5,1%; mientras que Perú alcanzaba 7,7% y 5,5%, respectivamente.   Por esos años, mientras el PBI del gigante asiático era quince veces el producto total peruano; […]


  • 25.04.2023 / 1:35 pm

    El Área de Estudios Económicos del BCP señaló que el empleo formal privado creció 5% en febrero del 2023, pero en lo que resta del año se prevé una desaceleración hacia el 3%.   En su reporte Macroeconómico y de Mercados explicó que esto obedecería a tres factores: el agotamiento del catch up de los […]


  • 24.04.2023 / 6:05 am

    El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial ( IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL)  reajustó a la baja el crecimiento de la economía peruana para el  2023 de 2,4% a 2% tomando en cuenta los dos primeros meses del año, en los que se registró una caída del Producto Bruto Interno (PBI) […]



  • 17.04.2023 / 6:00 am

    ¿Cuáles son sus expectativas  con respecto a la inversión privada de este año? Lamentablemente no son positivas. Esto viene desde que Pedro Castillo asumió la presidencia, pues mantenía una posición en contra de la inversión privada y eso generó mucha incertidumbre.   Con este gobierno, ese clima de incertidumbre persiste puesto que no hay claridad […]


  • 04.04.2023 / 4:07 pm

    El Área de Estudios Económicos del BCP afirmó que la inversión privada en Perú caería por segundo año consecutivo. Además, el PBI podría crecer menos de 2% este año y la demanda interna tendría uno de sus registros más bajos en dos décadas.   “El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú cayó 1,1% a/a en […]


  • 04.04.2023 / 3:20 pm

    La Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Aduaneros de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) visitó el pasado 8 de marzo el megapuerto multipropósitos de Chancay, para conocer sus avances. La obra, que se ubica en Huaral, iniciará operaciones en el segundo semestre del 2024 generando un gran aporte para la logística aduanera.   […]


  • 27.03.2023 / 6:00 am

    ¿Cuál podría ser el impacto externo de producirse una crisis bancaria en Estados Unidos? Tendría un impacto global, dado que estaríamos hablando de una situación generada en la principal economía del mundo. Tendría un efecto en el sistema financiero y en la economía de otros países, especialmente en aquellos con fuertes lazos comerciales y financieros […]


  • 24.03.2023 / 1:02 pm

    En un contexto de desastres naturales generados por el ciclón Yaku y la crisis política, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) proyectó que la economía peruana tendrá un menor crecimiento este año.   Es así que el presidente del BCRP, Julio Velarde, reajustó a la baja la tasa de crecimiento del Producto Bruto […]



  • 09.03.2023 / 4:00 pm

    La inflación en América Latina y el Caribe en su conjunto rondaría el 6,4% este año, lo cual ha hecho que las personas tengan que enfrentarse y buscar alternativas que mejoren sus ingresos, según Portafolio.   Ahora, a inicio del año 2023, se escucha hablar mucho de la tendencia de ingresos pasivos, los cuales son […]


  • 23.02.2023 / 11:39 am

    El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) verificó el cumplimiento de las especificaciones técnicas en las obras de “Reforzamiento del Muelle Espigón Existente en el Terminal Portuario de Paita”.   Con una inversión aproximada de US$ 16,4 millones, el remozado muelle forma parte de la Etapa 3 establecida […]


  • 17.02.2023 / 10:00 am

    La Macrorregión Norte concentra la mayor inversión minera en el país, ostentando el 44,6% del total invertido en 11 proyectos por US$ 23.972 millones, según indica la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2023, presentada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), que consta de 47 proyectos y una inversión conjunta de US$ 53.715 […]


  • 14.02.2023 / 10:30 am

    El Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), así como la empresa consultora All Business Solutions y la Gerencia Regional de Promoción de Inversión Privada del Gore Arequipa, organizaron una misión comercial en dicha ciudad con la finalidad de evaluar proyectos de inversión en la región.   Durante el […]


  • 09.02.2023 / 10:30 am

    La inversión minera en el Perú registró US$ 5.364 millones en el 2022, superando la meta propuesta a principios de año (US$ 5.300 millones) con un incremento de 1,9% respecto a lo alcanzado en 2021 (US$ 5.263 millones). Los mayores aumentos se reflejan en las actividades de desarrollo/preparación (+55,9%) y exploración minera (+27,8%), respectivamente, según […]


  • 30.01.2023 / 6:05 am

    La cantidad de zonas del país con conflictos sociales ha ido variando desde diciembre pasado a la fecha, habiendo llegado en su momento, a  tenerse picos de quince regiones afectadas por las  tomas de carreteras o de aeropuertos o por el cierre de negocios ante el riesgo de ser atacados si es que continuaban operando […]



  • 26.01.2023 / 11:37 am

    La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2023, presentada recientemente por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) contiene 47 proyectos en 18 regiones con una inversión conjunta de US$ 53.715 millones. Cajamarca, Apurímac y Arequipa, lideran la lista con el 64,2% del total de las inversiones (US$ 34.510 millones) en las regiones.   La […]


  • 23.01.2023 / 2:54 pm

    Las inversiones valorizadas en los puertos supervisados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), superaron los US$ 119,2 millones, registrando un crecimiento de 20% respecto al 2021, cuando alcanzaron US$ 99 millones.   Este incremento permite el mejoramiento de la infraestructura portuaria, vital para garantizar el flujo […]



  • 22.12.2022 / 11:04 am

    La economía peruana culmina el 2022 con una desaceleración significativa de los sectores vinculados a la demanda interna, señaló Diego Maceda, gerente general del Instituto Peruano de Economía – IPE.    “En un clima de negocios cada vez más incierto, como consecuencia de la inestabilidad política y social, tanto en el ámbito local como externo, […]



  • 28.11.2022 / 1:30 pm

    El centro de investigación StartupBlink define a las startups como los negocios que aplican una solución innovadora habilitada por la tecnología y que tienen el potencial de ser escalables. El centro monitorea estos emprendimientos a nivel mundial y, para ello, elabora el Índice Global de Ecosistemas de Startups, compuesto por tres subíndices: Cantidad, Calidad y […]


  • 08.11.2022 / 3:00 pm

    El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, anunció hoy diez nuevas medidas que se adoptarán como parte del Plan Impulso Perú, orientadas a promover la inversión privada y fomentar el empleo formal, ante el complejo contexto internacional, con la finalidad de continuar impulsando la inversión y la recuperación de la confianza en el país. […]


  • 26.10.2022 / 2:05 pm

    Las inversiones en infraestructuras de transporte alcanzaron los US$ 430,2 millones entre enero y setiembre de 2022, informó la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), en su reporte mensual.   El mayor dinamismo de las inversiones durante el periodo analizado se efectuó […]


  • 25.10.2022 / 11:00 am

    La inversión chilena en el Perú superó los US$ 6.000 millones en los últimso 20 años, evidenciando la visión empresarial que han demostrado más de 70 compañías en el Perú, afirmó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.   Este monto ha podido generar más de 50.000 puestos de trabajo directos en diversos […]


  • 12.10.2022 / 9:00 am

    La inversión en exploración minera acumulada de enero a agosto 2022 aumentó un 40,3%; es decir, sumó US$ 267 millones, un monto mayor a lo registrado en el mismo periodo de 2021 (US$ 190 millones), destacó el Ministerio de Energía y Minas (Minem) a través de su Boletín Estadístico Minero (BEM).   En esa línea, […]


  • 04.10.2022 / 3:53 pm

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) considera importante la repotenciación del equipo de Conectamef del Ministerio de Economía y Finanzas no solo por la baja ejecución del presupuesto destinado a la inversión pública, sino también porque en el 2023 habrá nuevos alcaldes y gobernadores regionales que tendrán a su cargo recursos públicos.   Conectamef […]


  • 03.10.2022 / 6:00 am

    Teniendo en cuenta la necesidad que tiene el Perú de cerrar las brechas de infraestructura existentes, así como la importancia de brindar servicios públicos de calidad a la población, en el año 2008 se publicó la Ley N° 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, regulando el […]


  • 03.10.2022 / 6:00 am

    Con más de 17 millones de habitantes, Ecuador tiene el apelativo de ser el “país de los cuatro mundos”, en referencia a sus cuatro regiones naturales: costa, sierra, Amazonía y Galápagos. Asimismo, su capital Quito cuenta con el reconocimiento de ser la más antigua en toda Sudamérica; y la cual es el centro de actividades […]


  • 22.09.2022 / 10:03 am

    El pasado 20 de setiembre, el Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) en conjunto con el servicio comercial de la Embajada de Estados Unidos, organizó de manera virtual el foro empresarial “Cumbre de inversión Select – USA Summit 2023”.   Este evento contó con la participación de 80 empresas […]


  • 16.09.2022 / 3:25 pm

    El Banco Central de Reserva (BCR) redujo la proyección de crecimiento de la economía peruana para el 2022 de 3,1% a 3%, debido a la menor expansión del PBI primario de 1,9% versus el estimado anterior de 3,4%.   Sin embargo, elevó la proyección de crecimiento del PBI no primario para el 2022 en el […]


  • 08.09.2022 / 4:18 pm

    El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, presentó el Plan “Impulso Perú” que tiene como objetivo reactivar y potenciar el crecimiento económico sostenido, y promover la generación de empleo.   Explicó que también se estarán implementando medidas que buscan dar soporte a la población más vulnerable, debido a la desaceleración de la economía y […]


  • 05.09.2022 / 6:05 am

    ¿Considera que habría un exceso de optimismo en las proyecciones del Marco Macroeconómico Multianual (MMM)? Las proyecciones que contiene el MMM son optimistas respecto al crecimiento económico de Perú. Nosotros, en Scotiabank, proyectamos un crecimiento del PBI menor al 3% para 2022 y de 2,4% para 2023, por debajo de las proyecciones del MMM, que […]


  • 08.08.2022 / 6:01 am

    ¿Cuánto estima que crecerá la economía peruana este año y qué factores influirán? El crecimiento de la economía peruana estará entre 2,5% y 2,8% este año lo que dependerá de dos factores: el desempeño de la inversión en el último trayecto del año y el plano externo.   La inversión ha tenido un desempeño desfavorable […]


  • 25.07.2022 / 6:00 am

    Ecuador, con poco más de 17 millones de habitantes, se perfila como un mercado interesante para los empresarios peruanos. Es una economía abierta al comercio exterior, cuyo cambio de gobierno le ha permitido afianzar una política de confianza mutua, integración de fronteras, impulso del comercio y generación de inversiones.   Perú y Ecuador, miembros de […]


  • 20.07.2022 / 4:24 pm

    La inversión en infraestructura de transportes alcanzaron US$ 288,648 millones entre enero y junio de 2022, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), en su reporte mensual.   El Ositrán supervisa 32 contratos de concesión que incluyen 16 carreteras de alcance nacional, 18 aeropuertos, 8 puertos, 2 […]


  • 27.06.2022 / 3:03 pm

    Entre enero y mayo del 2022, las inversiones ejecutadas y valorizadas en el sector carreteras ascendieron a US$ 77,74 millones, así lo informó el Organismo Supervisor de Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), en su reporte mensual con fecha de corte al 31 de mayo.   Ositrán precisó que las inversiones valorizadas […]


  • 27.06.2022 / 6:00 am

    ¿Cuál es la cartera de proyectos de inversión para este año y el próximo? La cartera priorizada de las Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos, que se tiene a la fecha, asciende a más de US$ 9.000 millones. Incluye proyectos distribuidos a nivel nacional y de los sectores de saneamiento, educación, salud, turismo, transportes, […]


  • 23.06.2022 / 9:00 am

    La inversión en infraestructura de transporte en los 32 contratos de concesión bajo el ámbito del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) sumó US$ 217,74 millones entre enero y mayo del 2022.   El mayor dinamismo de estas inversiones se refleja en carreteras con US$ 77,74 millones ejecutados; […]


  • 30.05.2022 / 6:03 am

    La crisis internacional manifestada en una desaceleración de la economía china y los temores de una estanflación en Estados Unidos vienen afectando el desempeño de las bolsas de valores en la región y, por ende, la rentabilidad de la cartera del Sistema Privado de Pensiones (SPP), en manos de las Administradoras de Fondos de Pensiones […]


  • 24.05.2022 / 1:07 pm

    La inversión privada no minera en Perú creció solo 0,3% en el primer trimestre del 2022, indicó El Área de Estudios Económicos del BCP.   Señaló que el Producto Bruto Interno (PBI) de Perú del primer trimestre del 2022 aumentó 3,84% a/a y 4,3% vs el primer trimestre del 2019 (4T21: +2,0% vs similar periodo […]


  • 24.05.2022 / 8:00 am

    La inversión en infraestructura de transporte en los 32 contratos de concesión bajo el ámbito del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) sumó US$ 193,55 millones entre enero y abril del 2022.   El mayor dinamismo de estas inversiones se refleja en carreteras con US$ 68,20 millones ejecutados, […]


  • 09.05.2022 / 6:05 am

    El panorama internacional de incremento de precios de alimentos, desaceleración continua de nuestros principales socios comerciales­ –tanto Estados Unidos como China–, y la elevada inflación que se registra mes a mes obligan a la autoridad monetaria a incrementar su tasa de referencia, encareciendo de esta manera el costo del crédito paulatinamente.   En estas circunstancias, […]


  • 25.04.2022 / 6:01 am

    La coyuntura actual de desaceleración en la economía mundial es una mala noticia para el comercio exterior peruano. Según las recientes publicaciones de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI), las proyecciones de crecimiento de nuestros dos principales socios comerciales, como son China y Estados Unidos se redujeron entre octubre 2021 y abril 2022.   En […]


  • 31.01.2022 / 2:14 pm

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL), en conjunto con la Embajada de Australia organizaron el 27 de enero el webinar “Oportunidades de negocio e inversión en Australia, donde se dieron a conocer las bondades que posee este país de Oceanía.   Durante su presentación en el evento, el presidente de la CCL, Peter Anders, […]


  • 24.01.2022 / 10:24 am

    La manufactura no primaria en Perú creció 1,7% en términos desestacionalizados en noviembre respecto al mes anterior, ubicándose por encima de los niveles pre-pandemia, principalmente por la mayor producción de bienes orientados al mercado externo y de consumo masivo, informó el Banco Central de Reserva (BCR).   En noviembre, la manufactura no primaria aumentó 7,8% […]



  • 20.01.2022 / 10:31 am

    El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estableció en S/ 880,3 millones la meta de inversión pública para los gobiernos locales durante el primer trimestre de este año, la cual ha sido coordinada con dichas entidades.   Para lograr este objetivo, se ha priorizado 120 municipios y se tiene previsto fortalecer la asistencia técnica y […]


  • 17.12.2021 / 2:55 pm

    El Banco Central de Reserva de Perú (BCR) indicó hoy que mantiene sus proyecciones de 0% para el crecimiento de la inversión privada del 2022, debido a las menores expectativas de los empresarios.   “El crecimiento de la inversión de 0% con un consumo que se mantiene vigoroso, no es un cifra pesimista. Estamos tomando […]



  • 22.11.2021 / 6:00 am

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el Estudio Vuille Lafourcade organizaron el 17 de noviembre el encuentro empresarial denominado Uruguay: Destino atractivo de inversiones. donde representantes del sector público y privado de ese país explicaron las bondades que poseen para atraer inversiones extranjeras.   Durante su participación en el evento, el presidente de […]


  • 06.11.2021 / 7:00 am

    Antes de iniciar operaciones en un país o incrementarlas, un inversionista extranjero analiza varios factores que se agrupan en tres grandes grupos: rentabilidad, legalidad y proyección del mercado.   En lo que respecta a rentabilidad, valoran la vitalidad del mercado al que van a ingresar a comercializar sus productos y servicios.   Ahí entran métricas […]


  • 25.10.2021 / 3:32 pm

    Durante el último trimestre del 2021 se planea adjudicar proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos por US$ 871 millones, que incluyen la planta de tratamiento de aguas residuales en Puerto Maldonado y el Parque Industrial de Ancón, anunció la premier Mirtha Vásquez.   Asimismo, en el año 2022 se planea adjudicar […]


  • 22.09.2021 / 9:56 am

    Las inversiones de Asociaciones Público-Privadas (APP) en aeropuertos han permitido modernizar la infraestructura mejorando su calidad y capacidad de atención, lo que ha impulsado el turismo y sus actividades vinculadas, el comercio internacional y la conectividad regional, indicó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).   Actualmente, hay tres concesiones vigentes con 18 […]


  • 21.09.2021 / 8:00 am

    A la fecha, existen cerca de US$ 5.000 millones en inversión comprometida en obras viales concesionadas en todo el país, de lo cual ya se ha ejecutado unos US$ 4.500 millones. Es decir, aproximadamente el 90% de la inversión comprometida ya se encuentra ejecutada, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).   Estos datos […]


  • 13.09.2021 / 3:52 pm

    En el periodo enero-agosto de 2021, la inversión del gobierno general acumuló un crecimiento de 116% respecto a similar período de 2020 y de 29% frente a los primeros ocho meses de 2019, informó el Banco Central de Reserva (BCR).   Se observó avances en las tres instancias de gobierno: gobierno nacional, gobiernos regionales y […]


  • 13.09.2021 / 6:00 am

    Con el objetivo de que las empresas peruanas conozcan los atractivos e incentivos de inversión que ofrece la República de El Salvador, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la embajada de ese país en el Perú, organizaron el foro virtual El Salvador: Oportunidades de Negocio, evento que se llevó acabo el 8 de […]


  • 03.09.2021 / 10:00 am

    Las inversiones en Asociaciones Público-Privadas (APP) realizadas por los concesionarios en líneas de transmisión eléctrica, han superado los US$ 3.600 millones entre el 2001 y el 2020, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).   En particular, se destaca el incremento constante de las inversiones asociadas a la adjudicación de proyectos realizados […]


  • 23.08.2021 / 1:00 pm

    La inversión privada creció 162% en el segundo trimestre último respecto a similar período de 2020, debido a la mayor participación del sector minero (193,4%) y de aquella proveniente de otros sectores (36,2%).   La inversión del trimestre mostró una expansión de 12,6% respecto al mismo periodo de 2019.   El Ministerio de Energía y […]


  • 18.08.2021 / 9:00 am

    La inversión del gobierno general acumuló un crecimiento de 126% en enero-julio respecto a similar período de 2020 y de 29% frente a los primeros siete meses de 2019, indicó el Banco Central de Reserva (BCR).   Se observó avances en la inversión en las tres instancias de gobierno: gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos […]


  • 19.07.2021 / 1:26 pm

    La inversión del gobierno general acumuló un crecimiento de 127% en el primer semestre de este año respecto a similar periodo de 2020 y de 30,5% frente a la primera mitad de 2019.   Se observó avances en las tres instancias de gobierno: gobierno nacional (138%), gobiernos regionales (106%) y gobiernos locales (128%).   En […]



  • 14.06.2021 / 6:05 am

    Durante el 2020, año de crisis sanitaria y económica, el único departamento que alcanzó una performance positiva fue Moquegua, con un crecimiento del PBI de 1,7%, indicó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial – CCL (IEDEP).   Los 23 departamentos restantes registraron una disminución en su producto. Diez de ellos, con caídas menores al […]


  • 26.05.2021 / 8:00 am

    Entre enero y abril de este año, las inversiones ejecutadas y valorizadas en las infraestructuras concesionadas y bajo supervisión del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), alcanzaron los US$ 238,3 millones.   La inversión en carreteras sumó US$ 122,49 millones en el mismo periodo, impulsada principalmente por las […]



  • 20.01.2020 / 10:49 am

    La presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Tacna, Corinne Flores Lemaire, lamentó que aún no se haya aprobado el reglamento de la Ley de Fortalecimiento de la Zona Franca de Tacna (Zofratacna), a pesar de que en diciembre pasado venció el plazo para ello.   “En julio del año pasado el […]


    Página
GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos