• Scotiabank: Cinco tips para potenciar tu negocio de manera exitosa

    15 de septiembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Según el Ministerio de Economía y Finanzas, en su Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas del Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2022-2025, el PBI de Perú continuará creciendo 3,6% durante este año, lo cual se asocia a la mayor apertura de las actividades económicas más afectadas por el COVID-19.

     

    El segmento micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), que representa el 99,5% del total de empresas formales en la economía peruana, es sin duda un motor de esta reactivación.

     

    De acuerdo con cifras de la CAF, más del 60% de Mypes se vieron afectadas por las restricciones de la pandemia. La reapertura de los negocios post pandemia presenta nuevos retos, y es imprescindible para ti emprendedor tomar medidas sobre tu negocio que te permitirán incrementar tus ventas, ganancias y mantenerte sostenible en el tiempo. Por ello, Scotiabank comparte cinco consejos a tomar en cuenta para llevar tu negocio al siguiente nivel:

     

    1. Conoce a tu cliente

    La pandemia ha revolucionado los gustos y los canales a los que solían acudir las personas, por eso siempre es bueno estar actualizado sobre las tendencias del mercado. Recuerda que es imprescindible estar en contacto permanente con tus clientes para recibir retroalimentación y puedas anticiparte a sus necesidades.

     

    2. Reestructura tus finanzas

    La reestructuración de tus finanzas te ayudará a controlar excedentes que podrán generar mejoras en la rentabilización de tu empresa. Una adecuada previsión de los ingresos en función de los gastos proporciona estabilidad y te permitirá tomar mejores decisiones financieras sobre tu negocio.

     

    3. Consulta opciones de pago de tus obligaciones

    Consulta con tu sectorista para que te indique las opciones de financiamiento a las que puedes acceder para estabilizar tu negocio. Entre ellas tienes préstamos bancarios o el factoring que soluciona los tiempos de espera del pago de facturas a empresas que has provisto un servicio.

     

    4. Aprovecha las plataformas digitales

    Procura tener activa tus cuentas en aquellas redes sociales y plataformas digitales que emplea tu público objetivo. Es imprescindible que todas estén alineadas, es decir, que cuenten con un mismo logo, horarios de atención bien señalados, respuestas autogeneradas y una pauta publicitaria que contenga siempre los mismos mensajes.

     

    5. Usa plataformas digitales de pago

     Las opciones de pago que ofrezcas a tus clientes deben ir acorde con sus necesidades. Para pagos menores, herramientas como Plin permitirán hacer la transacción en cuestión de segundos y con toda la seguridad del caso. Para montos mayores, procura tener los seguros correspondientes y pasarelas de pago que te permitan hacer un seguimiento correcto de los ingresos.

     

    Resulta importante destacar alternativas que permitan generar una continuidad en tu producción. Recuerda que el incremento de tu capital económico te permite obtener mayores beneficios en la rentabilidad de tu negocio y te abre las puertas a préstamos bancarios que repotenciarán tu emprendimiento.

    .

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

«Empresarios debemos ser actores activos de las grandes decisiones que marcan el rumbo del país»

Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), destacó que los empresarios están llamados a ser actores activos en las grandes decisiones que marcan el rumbo del país. En su discurso por el 137 aniversario de la CCL, en la que se contó con la presencia del presidente de la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos