• Auditorías en seguridad y salud en el trabajo: claves para cumplir con la ley

    La Ley 29783 obliga a auditar periódicamente la seguridad y salud en el trabajo. No hacerlo acarrea sanciones por parte de Sunafil.

    28 de abril del 2025
    Reproducir:

    Jorge Silva

    image_pdfimage_print

    La Ley 29783, de Seguridad y Salud en el Trabajo, establece que los empleadores deben realizar auditorías periódicas al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), con el fin de verificar su aplicación, adecuación y eficacia en la prevención de riesgos laborales.

    Estas auditorías deben ser realizadas por auditores independientes y contar con la participación activa de los trabajadores y de sus representantes, desde la elección del auditor hasta el análisis de los resultados obtenidos.

    El proceso de auditoría permite evaluar si la estrategia global del SGSST cumple con los objetivos trazados y si facilita la identificación de áreas de mejora, ajustes en la política interna y reformulación de metas.

    LEA TAMBIÉN: Salud y Seguridad en el Trabajo: conozca las obligaciones de los empleadores

    Los resultados deben ser documentados, registrados y comunicados al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como a los trabajadores y sus organizaciones sindicales. Para ello, las empresas deben mantener un Registro de Auditoría, donde se consigne el informe de auditoría; hallazgos detectados; no conformidades y observaciones; y el plan de acción para subsanar dichas no conformidades.

    Normas laborales

    Normas laborales

    El incumplimiento de esta obligación puede derivar en sanciones por parte de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), por lo que resulta fundamental que las empresas adopten un enfoque en la gestión de auditorías de seguridad y salud en el trabajo.

    LEA MÁS:

    Cinco departamentos aportaron el 65,2% de la producción total de papa en el país

    Materiales peligrosos: conoce la multa por transportarlos sin autorización

    Nuevo servicio de Sunarp con IA facilita consultas en quechua y aimara

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La Ley 29783 obliga a auditar periódicamente la seguridad y salud en el trabajo. No hacerlo acarrea sanciones por parte de Sunafil.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Muelle Sur del puerto del Callao apunta a movilizar 2 millones de TEUS al cierre del 2025

El Muelle Sur del puerto del Callao proyecta movilizar 2 millones de TEUs (contenedores de 20 pies estándar) al cierre de este año, lo que marcaría un récord histórico para este terminal portuario, según informó el vocero de DP World. Esta proyección se sustenta en el aprovechamiento de la infraestructura y equipamiento existentes en el […]

Inversión pública tuvo importante incremento durante el primer semestre

La inversión pública tuvo un crecimiento interanual de 9.35% durante el primer semestre del año aunque hubo comportamientos dispares de acuerdo a cada nivel de gobierno. Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hasta el 30 de junio las entidades estatales desembolsaron más de S/ 24 545 millones en proyectos de inversión pública. […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos