• Materiales peligrosos: conoce la multa por transportarlos sin autorización

    Sutran-MTC recuerda la gravedad de brindar este servicio al margen de la ley y las medidas preventivas que conlleva.

    27 de abril del 2025
    Sutran multa por transportar sin autorización materiales peligrosos
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), advierte que transportar materiales o residuos peligrosos sin la autorización correspondiente constituye una infracción grave. Según el código T.1, esta falta conlleva una multa de S/53,500, equivalente a 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

    El Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos establece que, además de la multa económica, se ordenará la detención inmediata del viaje para proteger la seguridad de las personas cercanas a la vía por donde transita el vehículo infractor.

    Para operar legalmente en el transporte de estos materiales, es obligatorio obtener un permiso especial emitido por el MTC. Este trámite, gratuito y con una vigencia de cinco años, requiere presentar una Declaración Jurada junto con documentos como el Testimonio de Constitución de la empresa inscrito en los Registros Públicos, la Tarjeta de Identificación Vehicular de las unidades a utilizar, y certificados vigentes de Inspección Técnica Vehicular y Soat.

    Sutran multa por transportar sin autorización materiales peligrosos

    Sutran multa por transportar sin autorización materiales peligrosos

    LEA TAMBIÉN: Sutran: Estas fueron las regiones más visitadas en Semana Santa

    Los materiales y residuos peligrosos incluyen aquellos que, por sus características fisicoquímicas o biológicas, pueden liberar sustancias peligrosas como polvos, gases, líquidos, vapores o fibras inflamables, corrosivas, tóxicas, infecciosas o explosivas, representando riesgos para la salud, el ambiente o la propiedad. Estos se clasifican en categorías como explosivos, gases, líquidos y sólidos inflamables, sustancias corrosivas, tóxicas o radioactivas, y objetos peligrosos varios.

    La Sutran insta a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad relacionada con el transporte de estos productos mediante los canales oficiales, como Fiscafono (WhatsApp: 999 382 606) y la línea gratuita 0800-12345.

    LEA MÁS:

    INEI: Tránsito vehicular en Perú crece 3 % en febrero 2025

    La tasa de desempleo juvenil alcanzó un 30.7 % y el 59 % de jóvenes trabajan en condiciones de informalidad

    Día del Trabajo: ¿Trabajas el 1 de mayo? Conoce cuánto te corresponde cobrar

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Sutran-MTC recuerda la gravedad de brindar este servicio al margen de la ley y las medidas preventivas que conlleva.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Repositorio Normas Legales – Julio 2025

Actualización de 11 de julio de 2025 LEY DE SIMBOLOS DE LA PATRIA- PROYECTO NORMATIVO RESOLUCION MINISTERIAL 00836-2025-DE (11/07/2025) Dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley 32251, Ley que unifica y armoniza la regulación de los símbolos de la patria, símbolos del Estado y emblemas nacionales, en […]

Resumen Normas Legales – Julio 2025

Actualización 11 de julio LEY DE SIMBOLOS DE LA PATRIA- PROYECTO NORMATIVO RESOLUCION MINISTERIAL 00836-2025-DE (11/07/2025) Dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley 32251, Ley que unifica y armoniza la regulación de los símbolos de la patria, símbolos del Estado y emblemas nacionales, en la sede digital […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos