• Nuevo servicio de Sunarp con IA facilita consultas en quechua y aimara

    Usuarios podrán acceder a lectura de pronunciamientos del procedimiento registral como esquelas de observación, tacha, liquidación, reserva y anotación de inscripción.

    27 de abril del 2025
    Sunarp presenta nuevo servicio de atención
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) presentó el nuevo Servicio de Lectura Multilingüe de Información Registral, que facilita a los ciudadanos acceder a la información de seguimiento de títulos mediante una plataforma basada en inteligencia artificial, por la cual se obtiene la lectura de los pronunciamientos que emitan los registradores públicos (esquelas de observación, tacha y liquidación, esquelas de reserva y anotación de inscripción), en lenguas originarias como el quechua y el aimara.

    El superintendente nacional de la Sunarp, Armando Subauste Bracesco, sostuvo que el nuevo servicio no solo mejora la experiencia del usuario al permitirle seguir el estado de sus títulos registrales en tiempo real, sino que también representa un avance significativo en la inclusión lingüística, respetando y valorando la diversidad cultural del Perú.

    Además, el sistema ofrece lectura en idiomas como el francés, alemán, italiano, portugués, español, chino mandarín, japonés y coreano, integrando tecnología de inteligencia artificial para el reconocimiento y síntesis de voz.

    Sunarp presenta nuevo servicio de atención

    Sunarp presenta nuevo servicio de atención

    LEA TAMBIÉN: Patrimonio Familiar: ¿qué es y cómo se constituye?

    El nuevo servicio no solo mejora la experiencia del usuario al permitirle seguir el estado de sus títulos registrales en tiempo real, sino que también representa un avance significativo en la inclusión lingüística, respetando y valorando la diversidad cultural del Perú.

    Vale recordar que en la Exposición de Motivos del Decreto Supremo N.º 012-2021-MC, se señala que “es derecho de toda persona usar su lengua originaria en los ámbitos público y privado, ser atendida en su lengua materna en los organismos o instancias estatales, y gozar y disponer de los medios de traducción directa o inversa que garanticen el ejercicio de sus derechos en todo ámbito, entre otros”.

    Con ello, la Sunarp reafirma su compromiso con una atención pública más humana, accesible y culturalmente pertinente.

    EL DATO

    El quechua es hablado por 3 millones 805 mil 531 peruanos, y el aimara por 450 mil 010. Ambas son las lenguas originarias más habladas en el país.

     LEA MÁS:

    Asignación Familiar 2025: ¿Cuál es el nuevo monto y quiénes lo reciben?

    Bono Techo Propio: así puedes acceder al subsidio de S/ 32 100 para construir tu casa

    Trastorno bipolar en jóvenes y adolescentes: ¿Cómo detectarlo?

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Usuarios podrán acceder a lectura de pronunciamientos del procedimiento registral como esquelas de observación, tacha, liquidación, reserva y anotación de inscripción.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos