• Terminal Portuario del Callao movilizó más de 45 millones de toneladas de carga en 2020

    Primer puerto del Perú recibió 2.927 naves durante los 12 meses, informó el MTC.

    17 de febrero del 2021
    Puerto del Callao. Foto: MTC
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Pese a la pandemia y al estado de emergencia dictado por el Gobierno del Perú para hacer frente al avance de la Covid-19, el sistema portuario nacional se mantuvo operando los 365 días del 2020 para asegurar, con ello, la continuidad de los servicios de transporte de carga, mercancías y actividades conexas en el país, indicó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

     

    En medio de este escenario, el Puerto del Callao logró movilizar 45 millones 821.845 toneladas métricas en sus 13 terminales portuarios de uso público y privado.

     

    De esta cifra, 35 millones 782.100 toneladas corresponden al movimiento de carga de los terminales portuarios de uso público como: el Terminal Norte Multipropósito; el Terminal de Contenedores-Muelle Sur y el Terminal de Concentrado de Minerales del Puerto del Callao. El resto fue movilizado en los terminales multiboyas de uso privado.

     

    De acuerdo al Reporte Anual de Estadísticas de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), el primer puerto del país recibió 2.927 naves durante el 2020, siendo el portacontenedor el tipo de nave de mayor arribo (1.116); seguido de naves graneleras (627); tanqueros (591); Ro-Ro (151); de carga general (150); de pasajeros (12); otros (280).

     

    Reglamento del DL 1492 contribuye a transparencia y predictibilidad en transporte de mercancías

    Transporte marítimo de mercancías se complica a nivel mundial

     

    Respecto al tipo de carga, el puerto del Callao recibió principalmente mercancía en contenedores (23 millones 052.167 TM); granel líquido (11 millones 648.350 TM); granel sólido (6 millones 486.356 TM); granel sólido-minerales (2 millones 506.081 TM); carga fraccionada (1 millón 923.614 TM); y carga rodante (205.277 TM).

     

    Todo ello significó la descarga y embarque de productos como trigo, maíz, arroz, avena, legumbres, fertilizantes, alimento para animales, derivados de petróleo, alcohol, químicos, minerales, así como otras cargas en piezas sueltas y vehículos.

     

    Terminales multiboyas

     

    Los terminales multiboyas de Chancay-Blue Pacific Oils; de la Refinería La Pampilla–Repsol; Repsol Gas; Pure Bio Fuels; Tralsa; Quimpac–Oquendo; Sudamericana de Fibras; Zeta Gas Andino; y de Conchán–Petroperu sobresalieron por el movimiento de hidrocarburos como granel líquido, que permitió garantizar la demanda interna y las operaciones en el Puerto del Callao.

     

    Las medidas adoptadas por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), en seguimiento a la política del sector liderada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), han permitido garantizar el abastecimiento de alimentos y diversos productos a escala nacional, así como la continuidad de las operaciones en cada uno de los terminales portuarios del país.

     

    A este esfuerzo, se suma la participación de los trabajadores portuarios y de cada uno de los que intervienen en la cadena logística nacional.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL saluda aporte de partidos políticos para luchar contra la criminalidad

La Cámara de Comercio de Lima (CCL), como órgano técnico de consenso, ha venido trabajando en materia de seguridad ciudadana y lucha contra la criminalidad que aqueja a miles de ciudadanos y empresas, sobre todo, a las micro y pequeñas empresas (mypes), importante motor de crecimiento para el país. En ese sentido, Roberto De La […]

Identifican oportunidades para hacer negocios en Hong Kong

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el Consejo de Desarrollo Comercial de Hong Kong (HKTDC) organizaron el seminario informativo “Cómo hacer y desarrollar sus negocios en Asia, a través de Hong Kong – China”, evento que se llevó a cabo en la sede del gremio empresarial. Ello en el marco de la próxima […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos