• Repechaje: CCL advierte sobre los perjuicios que provocaría declarar feriado por partido Perú – Australia

    Gremio señala que muchas empresas y negocios ya han preparado instalaciones y promociones para recibir a consumidores el lunes 13 de junio.

    9 de Junio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) consideró innecesario y hasta perjudicial que, en medio de la actual crisis económica que atravesamos, se declare un feriado nacional este lunes 13 de junio con motivo del partido entre las selecciones de fútbol de Perú y Australia, que definirá su clasificatoria al Mundial Qatar 2022, pues podría significar la pérdida de hasta S/ 1,500 millones del Producto Bruto Interno (PBI).

     

    Por el contrario, la CCL destacó que, con motivo de la “fiebre” mundialista varios sectores que se encuentran afectados por la pandemia del coronavirus y la ralentización de la economía, se verán favorecidos por el incremento del consumo y venta de sus productos.

     

    Por ello, cuestionó la propuesta de declarar feriado este lunes, lo que significaría que 4.1 millones de trabajadores del sector privado y 1.6 millones del sector público paralicen sus actividades.

     

    El gremio estimó que, por ejemplo, en los sectores manufacturero, intermediación financiera, educación y la administración pública las pérdidas de ventas diarias por dejar de trabajar un solo día ascienden a S/ 880 millones.

     

    A esto debería sumarse los ingresos que perderían los restaurantes, bares, cadenas de comida rápida, supermercados, bodegas, centros comerciales y todo tipo de negocios que desde ya están acondicionando sus instalaciones, implementando promociones especiales y adquiriendo stocks adicionales de insumos y productos para atender al público, el cual, en caso de ser feriado, disminuiría significativamente su asistencia.

     

    Según cálculos de la CCL, solo las ventas de restaurantes y bares pasarían de S/ 40 a S/ 52 millones el día del partido.

     

    Finalmente, indicó que en caso los trabajadores de estos establecimientos tengan de trabajar siendo un día feriado, se les tendría que reconocer un pago adicional, lo que significaría un sobrecosto laboral.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Mincetur incrementa seguridad para turistas

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, entregó a la Policía Nacional del Perú (PNP) un total de 41 motocicletas y 3 minibuses, para fortalecer la seguridad turística en diversas regiones del Perú.   Estas unidades están valorizadas en S/ 2´567,328 y son una clara muestra de que el sector trabaja arduamente […]

Indecopi impuso sanciones a agencias de viaje

Las áreas resolutivas del Indecopi han impuesto 124 sanciones a agencias de viajes por usar métodos comerciales agresivos o engañosos en la venta de sus servicios, desde junio de 2019 hasta la fecha.   Entre las modalidades más comunes, se identificó la oferta de falsas promesas de premios otorgados a los consumidores. Sin embargo, para […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos