• PBI de Perú retrocede 6,95% en setiembre, su menor caída en últimos siete meses

    16 de noviembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Producto Bruto Interno (PBI) de setiembre cayó 6,95%, la menor caída registrada desde inicios de la pandemia, según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    Durante el periodo enero-setiembre, la producción nacional disminuyó en 14,49% y en el periodo anualizado (octubre 2019-setiembre 2020) se redujo en 10,26%, señaló la entidad en su Informe Técnico de la Producción Nacional.

     

    Entre los sectores que presentaron mayor caída, figuran el sector Minería e Hidrocarburos, que registró una disminución de 12,22%, por la menor actividad minera metálica en 10,91%.

     

    Igualmente el sector Alojamiento y Restaurantes registró una disminución de 50,15% como resultado de la menor actividad del subsector alojamiento (-99,62%) y del subsector restaurantes (-42,27%).

     

    En tanto, que la producción del sector Manufactura retrocedió en 6,31% debido a la menor actividad del subsector no primario (-7,67%) y el subsector primario (-1,69%).

     

    El sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería también se contrajo 25,70% por el subsector transporte (31,29%), mientras que el sector Financiero y Seguros retrocedió 21,4%.

     

    Entre los sectores que mostraron una evolución positiva están: Pesca que creció 7,3%, y Construcción que registró un aumento de 4,4%.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

El centenario de la radio peruana: 100 años conectando al país

El 20 de junio de 1925 la radio hace su aparición con la inauguración de quien llegaría a ser la actual Radio Nacional del Perú. Ese día, la emisora OAX transmitió una señal radial por primera vez en el país. Desde entonces, la radio ha sido una herramienta fundamental para la comunicación, la educación, la […]

Trabajadores que laboren en feriado del domingo 29 de junio percibirán triple remuneración

El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los trabajadores del sector privado que laboren este domingo 29 de junio -declarado feriado nacional por motivo de las celebraciones por el Día de San Pedro y San Pablo– y no tengan descanso sustitutorio, el empleador deberá pagar una triple remuneración. Así […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos