• ¿Trabajadores del hogar acceden a la gratificación?

    Conoce qué se sabe respecto a la próxima gratificación de diciembre 2024 y si los trabajadores del hogar estarán habilitados de recibir.

    28 de noviembre del 2024
    Conoce los beneficios de trabajar formalmente.
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    Los trabajadores del hogar son personas que se dedican a labores como limpieza, cocina, lavado, cuidado de niños y otras actividades relacionadas con el mantenimiento de una vivienda o casa-habitación. Diciembre será el mes para recibir la última gratificación del 2024. Por ello, a continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre si los trabajadores del hogar están incluidos en el grupo de beneficiarios y otros detalles importantes.

    Gratificación Diciembre 2024: ¿Los trabajadores del hogar acceden?

    Sí, todos los trabajadores del hogar tienen derecho a recibir gratificación por Fiestas Patrias y Navidad. Este pago debe ser realizado por el empleador durante la primera quincena de los meses de julio y diciembre, y equivale al 50 % de la remuneración mensual del trabajador.

    ¿Los trabajadores del hogar están obligados a afiliarse a AFP u ONP?

    Sí, los trabajadores del hogar deben afiliarse a un sistema pensionario, ya sea el Sistema Nacional de Pensiones (ONP) o el Sistema Privado de Pensiones (AFP). El aporte se calcula en función de la remuneración mínima vital y corresponde al trabajador asumirlo.

    Gratificación Diciembre 2024: ¿Los trabajadores del hogar reciben CTS?

    Sí, tienen derecho a una Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Este beneficio equivale a 15 días de remuneración por cada año de servicio o a una parte proporcional según el tiempo trabajado. El empleador debe realizar el pago directamente al trabajador al finalizar cada año de servicios o dentro de un plazo de 48 horas tras el término de la relación laboral.

    ¿Qué pasa con la afiliación a Essalud?

    Los trabajadores del hogar son considerados afiliados obligatorios al seguro social de salud (Essalud) siempre que cumplan con una jornada mínima de 4 horas diarias. El aporte mínimo al seguro se calcula en función de la remuneración mínima vital establecida por ley y debe ser asumido por el empleador.

    LEE MÁS:

    Gratificación diciembre 2024 | ¿Cuándo pagan y quiénes cobran?

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Conoce qué se sabe respecto a la próxima gratificación de diciembre 2024 y si los trabajadores del hogar estarán habilitados de recibir.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos