• Corredor Morado: ¿Desde cuándo no se aceptarán pagos en efectivo?

    ATU informa que los pagos solo se realizarán con tarjetas del Metropolitano o Lima Pass.

    28 de mayo del 2025
    Conoce más sobre el corredor Morado.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció que, a partir del 30 de junio, el corredor Morado solo aceptará pagos con las tarjetas del Metropolitano o Lima Pass. De esta manera, no se aceptarán pagos con dinero en efectivo.

    La empresa concesionaria informó que los usuarios que utilicen las tarjetas del Metropolitano o de Lima Pass para pagar su pasaje accederán a beneficios, como el trasbordo gratuito entre las cuatro rutas del corredor (en el mismo sentido de viaje) y tarifas promocionales zonales.

    Asimismo, con la próxima implementación de los aplicativos Plin y Yape, podrán recargar sus tarjetas a través de estas plataformas digitales.

    LEA TAMBIÉN: ATU anuncia que podrás viajar con una sola tarjeta en el Metropolitano, Metro y corredores

    Las empresas concesionarias del corredor Morado también informaron que, en coordinación con la ATU, se evalúa la posibilidad de otorgar a los usuarios un crédito equivalente a un pasaje en caso de no contar con saldo suficiente en sus tarjetas, el cual sería descontado en una próxima recarga.

    Conoce más sobre el corredor Morado.

    Conoce más sobre el corredor Morado.

    La ATU recomendó a los usuarios recargar sus tarjetas con anticipación. Para facilitar este proceso, se ha desplegado personal a lo largo del corredor, tanto en los paraderos como dentro de los buses, para asistir en la recarga de tarjetas durante el trayecto.

    Además, indica que, con esta medida, se busca reducir los tiempos de viaje, generar un ahorro económico para los usuarios y mejorar la rotación de los buses en el servicio.

    LEA MÁS:

    ¿Qué pasará con el Metropolitano ante el paro de transportistas?

    “Sectores más beneficiados por OxI son salud, educación y transportes”

    Importación de autos y camionetas cayó en 2024

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ATU informa que los pagos solo se realizarán con tarjetas del Metropolitano o Lima Pass.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos