• Inversión en infraestructura de transporte sumó más de US$ 217 millones a mayo

    Capital acumulado en infraestructura de transporte mediante Asociación Publica Privada (APP) sumó US$ 10.203 millones, informó Ositrán.

    23 de junio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La inversión en infraestructura de transporte en los 32 contratos de concesión bajo el ámbito del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) sumó US$ 217,74 millones entre enero y mayo del 2022.

     

    El mayor dinamismo de estas inversiones se refleja en carreteras con US$ 77,74 millones ejecutados; seguido de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao con US$ 67,2 millones; el sector portuario con US$ 69,69 millones y aeropuertos con capitales por US$ 3,10 millones.

     

    De esta manera, la inversión acumulada en infraestructura de transporte realizada a través del mecanismo Asociación Publica Privada (APP) a mayo de este año sumó US$ 10.203 millones, lo que representó el 61,36 % del total de compromisos de inversión de las concesionarias.

     

    Respecto al nivel de avance, es decir las inversiones acumuladas versus los compromisos de inversión, la infraestructura vial representa el 94,59%, seguido por los capitales en puertos (63,05%), ferrocarriles y el Metro de Lima y Callao (50,98%) y aeropuertos (21,65%).

     

    Inversiones por sector

     

    El Ositrán informó que las inversiones valorizadas en mayo alcanzaron US$ 24,19 millones, sustentadas principalmente por los capitales de carreteras con la ejecución de US$ 9,53 millones. 

     

    Se destacaron los capitales de IIRSA Sur Tramo 4 (Azángaro-Inambari), IIRSA Norte (Paita-Yurimaguas), Red Vial N° 4 (Pativilca-Puerto Salaverry) y Red Vial N° 6 (Pucusana-Ica).

     

    Puertos

     

    Las inversiones en puertos alcanzaron US$ 12,25 millones destacando los capitales colocados en el Terminal de Contenedores Muelle Sur-Callao, Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, el Terminal Portuario de Paita y el Terminal Multipropósito Muelle Norte-Callao.

     

    Asimismo, la inversión ferroviaria sumó US$ 1,76 millones, impulsada por la Línea 2 y el Ramal Av. Faucett-Av. Gambetta de la Línea 4.

     

    Por su parte, el monto de inversiones para mayo de los aeropuertos asciende a US$ 637.823 impulsado por obras que se desarrollan en el Primer y Segundo Grupo de Aeropuertos Regionales.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Sin tarjeta ni efectivo: billeteras digitales crecen en Perú

En los últimos años, el uso de billeteras digitales en el Perú ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de realizar transacciones rápidas, seguras y sin contacto. Hoy, más de la mitad de la población —un 58 %, según el Banco Central de Reserva— ya utiliza estos medios de pago. Solo en 2024, las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos