• Doce líneas de productos de exportación afectados por alza de costos logísticos y cierre de puertos en China

    Estas 12 líneas de productos de exportación registraron caídas a dos dígitos en el primer trimestre. En el sector minero son cinco productos identificados, cuyos retrocesos superan el 50% debido a la paralización de la industria china, señaló Idexcam.

    24 de mayo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La crisis internacional generada por la guerra entre Rusia y Ucrania, el cierre de los puertos de China por el rebrote de la COVID-19 y el aumento de los costos logísticos, ha afectado gravemente a 12 líneas de productos peruanos de exportación de los sectores minería, agropecuario y pesquero que durante el primer trimestre de este año han registrado caídas a dos dígitos.

     

    Así lo dio a conocer el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam) tras afirmar que, durante el primer trimestre -comparado con su mismo periodo del 2021-, el sector minero fue el más perjudicado por la paralización de la industria china debido al rebrote de la COVID-19, por lo que varias líneas de productos han reducido sus envíos al exterior de manera considerable.

     

    Exportación del sector Minero

    Entre ellos tenemos los minerales de cobre y sus concentrados, línea de producto severamente golpeado tras caer 48% en volumen y 50% en valor en el primer trimestre de este año. Así también, los minerales de zinc y sus concentrados reportaron retrocesos de 77% en volumen y 69% en valor; los minerales de plomo y sus concentrados fue de –45% en volumen y -27% en valor; minerales de molibdeno y sus concentrados cayeron 61% y 48% en volumen y valor, respectivamente, y los minerales de oro y sus concentrados descendieron 53% en volumen y 51% en valor.

     

    Agropecuario

    En tanto, el sector agropecuario fue golpeado por el alza de los fletes y de los fertilizantes conllevando a que varias líneas de productos retrocedieran en sus volúmenes exportados. Aquí tenemos a las cebollas y chalotes, frescos o refrigerados cuyas exportaciones disminuyeron 37% en volumen y 38% en valor. De igual manera, las bananas tipo cavendish valery cayeron 10% en volumen y 10% en valor enviado; le siguen las mandarinas (incluidas las tangerinas y satsumas) con una caída de 28% en volumen y 34% en valor.

     

    Pesquero

    De igual manera, el alza internacional de los fletes también afectó al sector pequero peruano. Aquí tenemos a productos como la pota congelada que, al primer trimestre, cayó 23% en volumen y 11% en valor, indicó el Idexcam.

     

    Le sigue la pota conservada con retrocesos de 50% en volumen y 40% en valor; los jureles congelados con tasas negativas de 70% en volumen y 71% en valor y, la caballa congelada, una de las líneas de productos más golpeadas llegando a caer 93% en volumen y 91% en valor.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Repositorio Normas Legales – Julio 2025

Actualización de 11 de julio de 2025 LEY DE SIMBOLOS DE LA PATRIA- PROYECTO NORMATIVO RESOLUCION MINISTERIAL 00836-2025-DE (11/07/2025) Dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley 32251, Ley que unifica y armoniza la regulación de los símbolos de la patria, símbolos del Estado y emblemas nacionales, en […]

Resumen Normas Legales – Julio 2025

Actualización 11 de julio LEY DE SIMBOLOS DE LA PATRIA- PROYECTO NORMATIVO RESOLUCION MINISTERIAL 00836-2025-DE (11/07/2025) Dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley 32251, Ley que unifica y armoniza la regulación de los símbolos de la patria, símbolos del Estado y emblemas nacionales, en la sede digital […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos