• Gestiones de la CCL en defensa de tu empresa

    Detallamos las acciones realizadas por la Cámara de Comercio de Lima en favor de sus asociados en mayo de 2025.

    2 de junio del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Preocupación ante aprobación de bases estándar en sector Construcción

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL), junto a otros representantes de sectores profesionales y empresariales de la actividad constructora en el país, expresaron su profunda preocupación ante la reciente aprobación de las bases estándar por la Dirección General de Abastecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mediante la Resolución Directoral 0015-2025-EF/54.01. Esto teniendo en cuenta que las referidas bases han sido elaboradas sin un proceso adecuado de difusión ni socialización previa suficiente y contienen disposiciones que imponen restricciones que están fuera del alcance del cumplimiento y que exceden el límite de lo razonable, lo que afecta el acceso y permanencia en el mercado de profesionales peruanos, consultores y ejecutores de obras.

     

    Pide a Sunat eliminar “etiquetas negativas” a contribuyentes que regularizan pagos

    La CCL exhortó a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) a no “etiquetar” a los contribuyentes que cumplan con sus obligaciones fuera de plazo, ya que, al clasificarlos como morosos, deudores o riesgosos, se genera una calificación que, de mantenerse incluso luego del pago, puede acarrear consecuencias negativas. Durante su participación en la mesa técnica “Operadores y normatividad del comercio marítimo”, que organizó el titular del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, el presidente de la CCL, Roberto De La Tore, solicitó a la Sunat que el perfil de cumplimiento tributario sea una herramienta interna y no pública, ya que su divulgación puede dañar la reputación de las empresas, lo que se percibe como una doble sanción que afecta las relaciones comerciales.

     

    Avance en la lucha contra el hostigamiento sexual laboral

    La CCL continúa su firme lucha contra el hostigamiento laboral en el Perú, al reconocer la importancia de crear un entorno laboral seguro y respetuoso para todos los trabajadores. En ese sentido, los representantes del Estado, la sociedad civil, la academia y el sector privado participaron en la presentación del “Marco conceptual sobre el hostigamiento sexual laboral”, elaborado por el Dr. Arístides Vara Horna. Esta mesa técnica permitió generar un importante intercambio de reflexiones y aportes para su enriquecimiento. Durante esta sesión, también se presentó la propuesta para el Programa de Formación para la Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual Laboral. Estas acciones son parte del esfuerzo conjunto entre la CCL, su Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria y el Proyecto “Fortalecimiento del sistema de justicia especializado en violencia contra las mujeres – ForSNEJ II”.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

El centenario de la radio peruana: 100 años conectando al país

El 20 de junio de 1925 la radio hace su aparición con la inauguración de quien llegaría a ser la actual Radio Nacional del Perú. Ese día, la emisora OAX transmitió una señal radial por primera vez en el país. Desde entonces, la radio ha sido una herramienta fundamental para la comunicación, la educación, la […]

Trabajadores que laboren en feriado del domingo 29 de junio percibirán triple remuneración

El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los trabajadores del sector privado que laboren este domingo 29 de junio -declarado feriado nacional por motivo de las celebraciones por el Día de San Pedro y San Pablo– y no tengan descanso sustitutorio, el empleador deberá pagar una triple remuneración. Así […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos