• Financiamiento vía factoring sumó S/ 17 276 millones en junio del 2023

    Esto representó un beneficio para 15 279 empresas a nivel nacional, 27% más que el mismo periodo del año pasado.

    13 de julio del 2023
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Bolsa de Valores de Lima (BVL) a través de Cavali, informó que a junio del 2023, ha permitido el financiamiento a través de Facturas Negociables por S/ 17 276 millones, 35 % más que el mismo periodo del 2022.

     

    Señaló que se anotaron en cuenta 725 053 facturas electrónicas en Factrack, 27 % más respecto al semestre del 2022. Cabe destacar que durante el mes de mayo se logró un registro récord de 132 836 facturas, superando las 130 468 registradas el último diciembre del 2022.

     

    Cavali detalló que en estos seis meses también se han beneficiado 15 279 empresas proveedoras a nivel nacional, quienes en su mayoría son mypes que encuentran en el factoring (venta de facturas) una alternativa de financiamiento rápida y efectiva para sus campañas comerciales.

     

    Lea también: Operaciones de factoring superaron S/ 30.000 millones en 2022

     

    De las 119 entidades de financiamiento que ofrecen factoring y se encuentran registradas y activas en Cavali, un 69 % son empresas de factoring, 19 % son SABs, SAFIs y emisores; y un 13 % son entidades del sistema financiero.

     

    El número de empresas de factoring ha mostrado un crecimiento de 71 % en los últimos tres años, generando así una mayor oferta para las empresas peruanas.

     

    Cabe precisar que el factoring es un método de financiamiento bastante utilizado entre las mypes que le permite obtener liquidez inmediata mediante el adelanto del pago de sus facturas por cobrar.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL recibe reconocimiento por sus aportes a la integridad y lucha contra la corrupción

Debido a su destacada labor en la promoción de una cultura de integridad y la lucha contra la corrupción durante el 2024, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) fue reconocida por la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). La distinción fue recibida por Hernán Lanzara Lostaunau, primer vicepresidente […]

CCL distinguió a mujeres por su liderazgo y contribución al desarrollo del país

En el marco del XXII Foro Internacional de la Mujer Empresaria y Emprendedora 2025: “Mujeres que Impactan: Fortaleciendo el Liderazgo con Claridad y Firmeza», la Cámara de Comercio de Lima (CCL) realizó una ceremonia de reconocimiento para siete empresarias, emprendedoras y profesionales, en mérito a su extraordinario compromiso, liderazgo, resiliencia, perseverancia y contribución al desarrollo […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos