• Ejecutivo agilizará 35 trámites en mypes, pesca, acuicultura, e industria

    8 de febrero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de la Producción (Produce) anunció hoy que se agilizarán 35 procesos administrativos cuya tramitación se encuentra a cargo de los Gobiernos Regionales.

     

    Precisó que estos procedimientos serán estandarizados a partir del 10 de marzo, cuando entre en vigencia el Decreto Supremo N.º 018-2021 que publicó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

     

    El efecto de la medida de simplificación administrativa se aplicará en 13 procedimientos en materia de acuicultura, 10 en pesca, 6 en industria, 2 relacionadas a las micro y pequeña empresa (mype) y 4 en el ámbito ambiental, respectivamente. 

     

    La viceministra de Pesca y Acuicultura, Úrsula León, refirió que la estandarización permitirá, entre muchos beneficios, mejorar la calidad en la atención de los procedimientos, eliminar requisitos, exigencias y formalidades innecesarias, optimizando así los tiempos de atención en un trámite.

     

    Produce cofinanciará emprendimientos por más de S/ 100 millones

    Produce: 16.000 mypes se formalizarán este año

    Procedimientos administrativos

     

    Las metodologías para determinar los procedimientos administrativos se fundamentan en criterios de demanda, cantidad de requisitos exigidos y análisis de calidad regulatoria, entre otros.

     

    Con esta medida, los gobiernos regionales procederán a incorporar los procedimientos administrativos del sector Producción en sus respectivos TUPA, en un plazo máximo de cinco días hábiles contado a partir de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo.

     

    Lo dispuesto en el presente Decreto Supremo entrará en vigencia a los 30 días hábiles, contados a partir del día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.

     

    Se debe considerar que el Ministerio de la Producción es competente en materia de ordenamiento pesquero y acuícola, pesquería industrial, Acuicultura de Mediana y Gran Empresa (AMYGE), normalización industrial y ordenamiento de productos fiscalizados.

     

    En tanto, es competente de manera compartida con los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, según corresponda, en materia de pesquería artesanal, Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa (AMYPE) y Acuicultura de Recursos Limitados (AREL), promoción de la industria y comercio interno en el ámbito de su jurisdicción.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Formalidad laboral registra aumento del 7.1% en enero 2025

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, afirmó este jueves que el objetivo del Gobierno para este año es lograr que la tasa de empleo formal supere el 30%. «Si logramos superar el 30% de formalidad laboral, es decir, bajar la informalidad a 69%, va a significar un logro», dijo Maurate […]

Piura exporta más de 9 mil toneladas de pota y pescado a Europa y Japón

Durante el primer trimestre del 2025, la región Piura exportó un total de 9 229.92 toneladas métricas de pescado y pota artesanal a Japón y países de la Unión Europea, generando ingresos por más de US$ 15.7 millones. Cabe resaltar que este resultado fue posible gracias a la Dirección Regional de la Producción (Direpro), que […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos