• Produce cofinanciará emprendimientos por más de S/ 100 millones

    27 de enero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de la Producción (Produce) confinanciará 2.500 proyectos y emprendimientos por más de S/100 millones este año contribuyendo a impulsar la innovación en el país, señaló el ministro José Luis Chicoma Lúcar.

     

    «Son 2.500 oportunidades para producir bienestar», refirió. En los últimos diez años, el país estancó el presupuesto para innovación, el mismo que equivale al 0,13 % del PBI. Por tal motivo, se está impulsando una reforma de gobernanza del sistema ciencia, tecnología e innovación.

     

    “Se logrará un crecimiento económico mayor y contribuirá a resolver los problemas más básicos y urgentes, como el hambre, agua, salud, educación, entre otros”, manifestó.

     

    Además, indicó que la reactivación económica para este año, cuya implementación recibirá un respaldo en innovación, inclusión y sostenibilidad, incluye la formalización de 16.000 mypes y 34.000 pescadores artesanales.

     

    Chicoma Lúcar explicó que de esta manera se logrará producir el Perú del bicentenario atendiendo a los sectores más vulnerables y en armonía del medio ambiente.

     

    Son tres ejes de bandera en Produce: innovación, inclusión y sostenibilidad, indicó el titular de Produce, quien acotó que en base a estos girará el desarrollo de los sectores productivos a su cargo.

     

    Más de 2 millones de mypes podrán recibir cofinanciamiento para planes de negocios

    Crédito a mypes registra crecimiento más alto en últimos 10 años

     

    Produce Inclusión

     

    Con referencia a la inclusión, aseguró que el 80% de mypes y pescadores artesanales es informal, por lo que incluir a los más vulnerables es una tarea desafiante y ambiciosa.

     

    “Nuestra prioridad es una reactivación económica que también los incluya, para así, en paralelo, aumentar los niveles de formalización e incrementar los de igualdad de oportunidades”, señaló Chicoma Lúcar.

     

    De esta manera, anunció, se formalizarán a 16.000 mypes, que podrán acceder a nuevos mercados, por ejemplo, mediante Compras a Myperú. Esto es parte de una estrategia permanente que generará 50.000 empleos directos por año, añadió.

     

    Asimismo, formalizarán a 34.000 pescadores artesanales, quienes podrán percibir entre 30% y 50% más por sus ventas de kilo de producto. Esto favorecerá a 36.000 hombres y mujeres de mar.

     

    Acerca del eje de sostenibilidad, subrayó que Produce apuesta por parques eco-industriales, donde prime la eficiencia energética, una producción más limpia, la reutilización de residuos y el uso responsable de los recursos naturales.

     

    De igual modo, se está impulsando la acuicultura, un sector que genera ingresos importantes y alimentación nutritiva, lo que también deberá respetar el cuidado del medio ambiente.

     

    “Si nos unimos en este propósito, el Perú del bicentenario será un país en el que los indicadores de la producción económica y los valores de la ciudadanía estén alineados y se beneficien mutuamente en cadenas productivas innovadoras, inclusivas y sostenibles”.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos