• Conoce cuáles serían las oportunidades de negocios con El Salvador

    La Embajada de El Salvador y la Cámara de Comercio de Lima (CCL), organizan el “Seminario oportunidades comerciales en El Salvador”, evento que se llevará a cabo el 3 de octubre en la sede de la institución gremial.

    2 de octubre del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La República de El Salvador, con 6 millones de habitantes, es una economía de libre mercado que mantiene un clima de financiación favorable y cuenta con un régimen fiscal que promueve la inversión. Además, impulsa políticas económicas y comerciales que permiten el fácil establecimiento de empresas extranjeras en dicho país.

    Lee también: El Salvador, ¿por qué es considerado un país de oportunidades?

    En ese sentido, con el objetivo de seguir fortaleciendo los lazos comerciales y propiciar nuevas oportunidades de comercio y negocios entre El Salvador y el Perú, la embajada de ese país, en conjunto con su Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cámara de Comercio de Lima (CCL), organizan el “Seminario oportunidades comerciales en El Salvador”, evento que se llevará a cabo el 3 de octubre en la sede de la institución gremial.

    El mencionado evento se realizará en el marco de la visita de la viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Adriana Mira, quien sostendrá una reunión con el director institucional de la CCL, Carlos Posada; donde se dará a conocer los sectores económicos con mayores oportunidades para los empresarios peruanos a fin de expandir sus líneas de negocios. Aquí destacan los rubros turismo, textil, alimentos y construcción.

    Cabe mencionar que, en relación al comercio bilateral, en el 2022, el Perú realizó exportaciones a El Salvador por un valor de US$ 57 millones, mientras que en el caso de las importaciones los montos sumaron US$ 13 millones. Entre los productos exportados que más destacaron fueron las uvas frescas, galletas dulces, estaño y otros; mientras que, en el caso de las importaciones, resaltan muebles de metal, manufacturas de aluminio, alambre de hierro, aceites lubricantes, entre otros.

    El evento también contará con la participación del embajador de El Salvador en Perú, Pablo Caballero Pineda; de la Consejera Comercial de ese país, Isabel Bárnica de Vivas; y del director de Relaciones Económicas, Eduardo García.

     

    LEER MÁS:

    Oportunidades de inversión en El Salvador

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La Embajada de El Salvador y la Cámara de Comercio de Lima (CCL), organizan el “Seminario oportunidades comerciales en El Salvador”, evento que se llevará a cabo el 3 de octubre en la sede de la institución gremial.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

El centenario de la radio peruana: 100 años conectando al país

El 20 de junio de 1925 la radio hace su aparición con la inauguración de quien llegaría a ser la actual Radio Nacional del Perú. Ese día, la emisora OAX transmitió una señal radial por primera vez en el país. Desde entonces, la radio ha sido una herramienta fundamental para la comunicación, la educación, la […]

Trabajadores que laboren en feriado del domingo 29 de junio percibirán triple remuneración

El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los trabajadores del sector privado que laboren este domingo 29 de junio -declarado feriado nacional por motivo de las celebraciones por el Día de San Pedro y San Pablo– y no tengan descanso sustitutorio, el empleador deberá pagar una triple remuneración. Así […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos