• Delegación peruana concretaría negocios por US$ 10 millones en feria “Summer Fancy Food”

    El evento liderado por Promperú, junto a la CCL, se llevará a cabo en la ciudad de New York, entre el 29 de junio y 1 de julio.

    24 de junio del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Una delegación comercial peruana, integrada por 15 empresas, viajará a la ciudad de New York (EE.UU.) para participar en la feria “Summer Fancy Food Show”, una de las más importantes de la industria de alimentos y bebidas gourmet. En este evento, se espera concretar negocios por US$ 10 millones para los 12 próximos meses.

    Así lo informó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) que, junto a la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), liderará la participación del pabellón peruano.

    En este espacio, las empresas nacionales ofrecerán una variada oferta de alimentos procesados, gourmet y delicatessen, con el objetivo de posicionar sus productos y cerrar acuerdos comerciales con compradores internacionales.

     

    LEA TAMBIÉN: OCEX – Norteamérica y CCEX presentaron avances en comercio exterior

     

    Las empresas peruanas participantes son: Alisur Globenatural, Mariposa Andina, Agroindustrias Nobex, Fundo La Noria, Tiyapuy, Ecosac, Peruvian Capsicums, Hot Peppers, Mebol, Aseptic Peruvian Food, Cosechas Peruanas, Andes Alimentos, Megabusiness S.A.C., y Fusion Foods.

    Este evento, organizado por la Asociación de Alimentos Especializados (SFA), se llevará a cabo entre el 29 de junio y 1 de julio, en el que se ofrecerá una gama de productos artesanales de alta calidad en más de 40 categorías, entre ellas, panadería, confitería, snacks y dulces, bebidas, productos naturales, charcutería y servicios empresariales.

     

    las empresas nacionales ofrecerán una variada oferta de alimentos procesados, gourmet y delicatessen.

     

    En el Summer Fancy Food Show también estarán presentes países como Argentina, Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Países Bajos, Portugal, entre otros.

    Además del respaldo nacional, el evento cuenta con el impulso de importantes instituciones internacionales como: Food Export USA, Association of Food Industries (AFI), American Cheese Society, Project Potluck, Startup CPG, EmergeCPG, y Naturally New York, FCIA, y Queer Food Foundation.

    Para la Cámara de Comercio de Lima, esta feria representa una valiosa oportunidad para que el Perú continúe posicionándose como un proveedor confiable de productos de alta calidad, y demuestra el potencial de nuestras empresas en el competitivo mercado de alimentos especializados a nivel global.

     

    LEA MÁS:

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El evento liderado por Promperú, junto a la CCL, se llevará a cabo en la ciudad de New York, entre el 29 de junio y 1 de julio.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos