• CCL anuncia cambio en la gerencia general

    Luego de más de dos décadas, José Rosas Bernedo deja el cargo que será asumido por Carlos García Jerí.

    27 de octubre del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, luego de 22 años al servicio de este gremio y habiendo alcanzado importantes logros, su gerente general, el ingeniero José Rosas Bernedo, dejará el cargo. Bajo su liderazgo, la CCL se convirtió en el gremio más grande e importante del país, con la mejor infraestructura y el mayor número de asociados.

    Asimismo, el ingeniero Rosas Bernedo logró la consolidación financiera y tecnológica de la Cámara de Comercio de Lima. Durante su gerencia, la institución ganó en 2021, en Dubái, la Competencia Mundial de Cámaras en la categoría Mejor proyecto digital con su iniciativa “Cámaras digitales: la nueva normalidad”.

    El ingeniero Rosas permanecerá hasta diciembre de 2023 y su sucesor será el ingeniero Carlos García Jerí, exgerente de Comercio Exterior de la CCL, quien venía desempeñándose como gerente general en la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

    Carlos García Jerí es ingeniero en gestión empresarial por la Universidad Agraria La Molina, con un MBA en dirección estratégica en Centrum PUCP y un diplomado en desarrollo de comercio exterior por la Universidad ESAN.

    Estamos seguros de que Carlos García Jerí continuará con el crecimiento de nuestra institución, aportando una visión de desarrollo del Perú basada en el fortalecimiento de la democracia, del libre mercado, el desarrollo económico y el impulso de la competitividad, teniendo a nuestro país como fin último de las iniciativas propuestas.

     

    LEER MÁS:

    Gerencia: conoce los atributos que todo líder debe tener

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Luego de más de dos décadas, José Rosas Bernedo deja el cargo que será asumido por Carlos García Jerí.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Congreso aprueba ley para fortalecer a la Policía Nacional del Perú

El Congreso de la República aprobó la ley que declara en emergencia a la Policía Nacional del Perú y permite su fortalecimiento mediante medidas extraordinarias: mayor infraestructura, mejor equipamiento, servicios básicos y recursos logísticos para garantizar la seguridad ciudadana. Actualmente, el 55,5 % de comisarías en el país no cuenta con servicios básicos. Esta realidad […]

Comercio es el sector económico con más casos de trabajo infantil y forzoso en el 2024 y en lo que va del 2025

La actividad económica de Comercio se ha convertido en el foco principal de las inspecciones laborales en los últimos tiempos. Tanto en el 2024 como en lo que va del 2025, este sector ha sido el más inspeccionado por casos de trabajo infantil y forzoso, según informó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) en […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos