• BCR coloca S/ 25.282 millones en el marco de Reactiva Perú 2

    21 de octubre del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Banco Central de Reserva (BCR) informó que entre el 30 de junio y el 20 de octubre colocó S/ 25.282 millones en Repos de Cartera con Garantía del Gobierno Nacional en la segunda fase de Reactiva Perú.

     

    Precisó que dicho monto acumulado a la fecha representa el 84% de los recursos del programa y se asignó a una tasa de interés promedio de 1,73% para los clientes de las entidades financieras.

     

    BCR: Empresas beneficiadas con Reactiva Perú dan empleo a 2,8 millones de personas

    BCR: El 98% de las empresas beneficiadas con Reactiva Perú son mypes

    BCR advierte del impacto negativo de un nuevo retiro masivo de fondos de AFP

     

    Asimismo, el martes 20 de octubre, el BCR realizó la trigésima tercera sesión de subastas de Repos de Cartera con Garantía del Gobierno Nacional y asignó un total de S/ 20 millones a una tasa de interés promedio de 2,26% entre las entidades del sistema financiero.

     

    Cabe señalar que los montos demandados por las entidades financieras en las subastas vienen siendo menores a los montos ofertados por el BCR.

     

    Además, señaló que, al 19 de octubre, 486.086 empresas de todos los sectores económicos recibieron créditos de Reactiva Perú, de las cuales el 98% (477.587) son micro y pequeñas empresas (mypes) que se beneficiaron de tasas de interés históricamente bajas.

     

    A la fecha vienen participado 28 entidades del sistema financiero: 9 bancos, 10 cajas municipales, 7 financieras y 2 cajas rurales.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Sin tarjeta ni efectivo: billeteras digitales crecen en Perú

En los últimos años, el uso de billeteras digitales en el Perú ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de realizar transacciones rápidas, seguras y sin contacto. Hoy, más de la mitad de la población —un 58 %, según el Banco Central de Reserva— ya utiliza estos medios de pago. Solo en 2024, las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos