• Impulsan medidas para promover la igualdad de género y el empoderamiento profesional de las mujeres

    Con el propósito de fortalecer la presencia y participación de las mujeres en el ámbito laboral, así como aumentar su competitividad en las instituciones públicas y privadas, se llevó a cabo un taller para desarrollar un plan de acción de género.

    24 de abril del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Es fundamental reconocer que para alcanzar la igualdad de género se requiere la implementación de leyes que erradiquen la discriminación contra las mujeres y promuevan la equidad en todos los ámbitos de la sociedad. En esta línea, la Cámara de Comercio de Lima (CCL), a través de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria, presidida por Yolanda Torriani, viene trabajando arduamente en eliminar las brechas laborales y promover la equidad de género en las organizaciones.

    “Buscamos promover con mayor ímpetu la equidad en las instituciones y autonomía de la mujer y, para ello, estaremos desarrollando programas de manera articulada con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y su Dirección de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres, para asegurar el cumplimiento de sus derechos económicos y laborales. Además, fomentaremos la difusión de la implementación de la Norma Técnica Peruana de Igualdad de Género, a través del accionar de las empresas que conforman la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria de la CCL”, mencionó Torriani en la primera sesión del año de la junta directiva de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria de la CCL.

    Además, resaltó que “con la finalidad de trabajar por la igualdad, protección y promoción de los derechos de la mujer, hemos logrado capacitar a más de 1 000 mujeres en busca de desarrollar su liderazgo y emprendimientos”.

    Desarrollo de un plan de acción de género

    En el marco de ese mismo objetivo, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), organizó “El taller regional ISO para desarrollar un plan de acción de género”. Esta iniciativa permitió fortalecer las capacidades de los miembros de ISO y representantes de países de América y el Caribe.

    “En lo que respecta a la igualdad de género, se han logrado algunos avances, pero aún queda mucho por hacer.  Cada contribución desde los diversos roles que desempeñamos es valiosa para cerrar la brecha en la equidad de género. El Estado Peruano insta a todos los niveles de gobierno, así como a organizaciones de empleadores y trabajadores, a colaborar en la implementación de políticas destinadas a cerrar estas brechas», señaló el presidente ejecutivo del Inacal, César José Bernabé Pérez.

    El papel fundamental del sector privado

    Uno de los principales objetivos de estas iniciativas es garantizar que las mujeres tengan acceso igualitario a oportunidades de empleo, así como a posiciones de liderazgo y toma de decisiones en todos los sectores de la economía.

    En ese sentido, el sector privado desempeña un papel fundamental en la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito laboral. Para lograrlo, se están implementando políticas de selección y promoción basadas en el mérito y el talento, así como programas de sensibilización y capacitación para erradicar los sesgos de género en los procesos de reclutamiento y evaluación del desempeño.

     

     

    LEER MÁS:

    Perú: Casi la mitad de las mujeres piensa que su sueldo es menor al de los hombres

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Para asegurar tu estabilidad financiera tras el retiro de la AFP y la liberación de la CTS, es clave planificar cómo y en dónde invertir tu dinero. A continuación, conoce las siguientes alternativas de inversión.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Día de la Madre 2025: actividades y talleres gratuitos en parques de Lima

Las madres de todas las edades celebrarán su día con alegría y acompañadas de sus seres queridos. Es por ello que este fin de semana, Lima se llena de alegría y actividades para rendir homenaje a nuestras mamitas. Desde el viernes 9 hasta el domingo 11 de mayo, el Servicio de Parques de Lima (Serpar) […]

Nuevos emprendedores apuestan por franquicias low cost

Las franquicias de bajo costo, conocidas como low cost, vienen ganando mayor aceptación entre los nuevos emprendedores peruanos debido a su menor monto de inversión y bajos costos operativos comparados con los de una franquicia tradicional. Así lo sostuvo Juan Lazarte, presidente del Sector Franquicias del Gremio Servicios de la Cámara de Comercio de Lima […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos