image_pdfimage_print
  • 13.03.2023 / 12:43 pm

    En el país, más de 7 millones de mujeres peruanas conforman la Población Económicamente Activa (PEA), cuyas actividades se concentran principalmente en el sector servicios, comercio y sector agrícola.   Así lo destacó, la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Rosa Bueno de Lercari, durante el XX Foro Internacional de la Mujer Empresaria […]


  • 09.03.2023 / 3:38 pm

    El Ministerio de la Producción (Produce) informó que en el Perú existe un total de 1 millón 353.719 micro y pequeñas empresas (mypes), que son lideradas por mujeres.   El titular de Produce, Raúl Pérez Reyes, destacó que en los últimos cinco años el número de mujeres se incrementó en más de 87.000 emprendedoras, de […]


  • 08.03.2023 / 3:42 pm

    ¿Qué tan satisfechas están las mujeres con sus servicios de telecomunicaciones en el Perú? Según el Estudio sobre el nivel de Satisfacción del Usuario de Telecomunicaciones 2022 del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), el 31% de usuarias se encuentran totalmente satisfechas con su servicio de internet fijo, un porcentaje menor al registrado […]



  • 06.02.2023 / 4:59 pm

    La industria tecnológica no para de crecer y sigue requiriendo talento digital que, desde todos los rincones del mundo, pueda continuar apoyando su desarrollo. Cuando se habla específicamente de desarrollo web, según cifras del BID, para 2025 se necesitarán 1,2 millones de profesionales en Latinoamérica. Por esta razón, el mercado de tecnología se posiciona como […]


  • 06.02.2023 / 3:50 pm

    En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, el Gremio Peruano de Cosmética e Higiene (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene apoyando desde hace cinco años al programa “Luzca bien, siéntase mejor”, que tiene como misión primordial fortalecer la autoestima de las mujeres con cáncer, ayudándolas a […]


  • 20.01.2023 / 12:00 pm

    Según la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – Sunedu, en el Perú cerca del 32,9% de estudiantes matriculados en las carreras vinculadas a Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) solo el 29,2% son mujeres. Si bien es cierto, la participación femenina en el mundo de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas […]



  • 13.09.2022 / 3:07 pm

    ¿Por qué es importante impulsar los aspectos de género en el desarrollo industrial sostenible? En años recientes, los aspectos de acceso a oportunidades e inclusión de las mujeres han ocupado un espacio importante en la agenda mundial para el desarrollo. En ONUDI, sabemos que el empoderamiento económico de las mujeres tiene un impacto fuerte y […]


  • 26.08.2022 / 11:00 am

    Las mujeres peruanas representan una estructura importante en el segmento empresarial. Es así que, de tres millones de micro y pequeñas (mypes) existentes en el país, el 70% está dirigido por mujeres, indicó la Cámara de Comercio de Lima.   Así lo manifestó el presidente del Gremio de la Pequeña Empresa (COPE) de la CCL, […]



  • 17.03.2022 / 12:38 pm

    “Las mujeres peruanas son reconocidas en América Latina con el mejor nivel de emprendimiento, cuya participación se ha vuelto sumamente importante en nuestra economía y en el desarrollo del país”, destacó el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Peter Anders, al inicio del XIX Foro Internacional de la Mujer Empresaria y Emprendedora: […]


  • 10.03.2022 / 2:00 pm

    Hoy en día apostar por los emprendimientos femeninos se vuelve significativo para el desarrollo del país, puesto que de ese modo no solo se ayuda a las mujeres detrás, sino también a sus familias, a su comunidad y a que el tránsito laboral femenino se siga reforzando.   Para Gisella Santillán, Jefa de Satisfacción al […]


  • 09.03.2022 / 12:44 pm

    Con el objetivo de ampliar la participación de las mujeres en el futuro de la economía digital de América Latina, Laboratoria anuncia su programa Código M, en el marco del Mes de la Mujer. Este nuevo proyecto busca llegar a más mujeres y brindarles la información, motivación y conexiones que les permitan dar sus primeros […]


  • 09.03.2022 / 9:12 am

    Las brechas de desigualdad son una realidad en el país, sobre todo si hablamos de género. Sin embargo, las propias estadísticas de RappiBank revelan que en términos financieros las mujeres han venido creciendo en los últimos años de forma acelerada. Así lo evidencia su programa Lite donde el 64% de los usuarios son mujeres.   […]



  • 08.03.2022 / 2:24 pm

    A la fecha, 1 millón 123.000 mujeres tienen un Registro Único de Contribuyente (RUC) activo como persona natural con negocio, cifra que representa el 50,4% del total, lo que confirma la importante participación de la mujer en la economía nacional, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).   Al conmemorarse este […]



  • 24.05.2021 / 6:00 am

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) y Wista Perú suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional con el objetivo de promover el avance de las mujeres en puestos de liderazgo en los sectores marítimo, portuario, de comercio exterior y logístico.   Así como impulsar la educación, capacitación y empoderamiento de las mismas en dichos […]


  • 15.03.2021 / 6:00 am

    Los días 9 y 10 de marzo se llevó a cabo el XVIII Foro Internacional de la Mujer Empresaria y Emprendedora: “Haciendo empresa en tiempos de pandemia: De la resiliencia a la recuperación”, donde se resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el sector privado, público, academia y sociedad civil para lograr un cambio a […]


  • 12.03.2021 / 1:34 pm

    La directora del Programa Win-Win para promover el emprendimiento entre las mujeres de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Victoria Giulieti, aseguró que en esta pandemia de la COVID-19 las mujeres de América Latina disponen el doble de horas que los hombres para el trabajo y el cuidado del hogar.   Ello considerando que las […]


  • 12.03.2021 / 11:34 am

    Las empresarias que se dedican a las exportaciones, principalmente del sector servicios, registran en promedio ingresos que son 10 veces más que aquellas mujeres que no exportan, señaló la vicepresidenta de la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios (ALES), Taiana Mora.   “Además, las empresas lideradas por mujeres dan empleo a más personas, generan empleos […]


  • 07.12.2020 / 5:06 pm

    El liderazgo de las mujeres en emprendimientos crece cada vez más en el país. Antes de la pandemia, las cifras de las mujeres empresarias y emprendedoras venían en ascenso (51% en micro empresas y 31% en pequeñas empresas).   La past president de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) Yolanda Torriani, destacó que en […]


    Página
MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos