• Sunat: Mypes podrán acceder al programa “Emprender Exportando” que facilita envíos al extranjero

    La iniciativa se implementará en todo el país, priorizando aquellas regiones donde destacan las mypes que realizan operaciones de comercio exterior. Hasta la fecha, se ha puesto en marcha en Cusco, Huancayo, Chiclayo, Tacna y ahora también en Arequipa.

    26 de marzo del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) presentó hoy, 26 de marzo, la iniciativa “Emprender Exportando” en Arequipa. El programa tiene como objetivo brindar asistencia técnica especializada en materia aduanera y tributaria a micro y pequeñas empresas (mypes) para impulsar sus negocios en el mercado internacional.

    El programa ha identificado a más de 16 000 posibles emprendedores desde julio de 2022 hasta la fecha, capacitando a más de 9 000 mypes y brindando asistencia técnica a alrededor de 1 000 negocios.

    Sunat

    Emprendedores formales

    El programa está dirigido a los emprendedores formales de todo el país, identificados a través de eventos de capacitación vivencial y asistencia aduanera ofrecidos por Sunat.

    Esta iniciativa no solo contribuirá a la consolidación de las mypes y al proceso de la reactivación económica en el país, sino que también facilitará su acceso a los mercados internacionales, con un enfoque especial en las emprendedoras mujeres.

    Sunat

    El superintendente nacional, Gerardo López Gonzales, destacó que ‘Emprender Exportando’ promueve el desarrollo integral de las micro y pequeñas empresas como unidades de producción y ejes de desarrollo. Además, ayudará a dinamizar la economía regional al fomentar la internacionalización e impulsar el crecimiento de los emprendedores peruanos en el mercado mundial.

     

     

    LEER MÁS:

    Sunat: designan a Gerardo López como nuevo superintendente en reemplazo de Luis Vera

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Este evento explorará temas como el impacto del crimen organizado, la ciberseguridad, los centros de flagrancia y la seguridad ciudadana.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL recibe reconocimiento por sus aportes a la integridad y lucha contra la corrupción

Debido a su destacada labor en la promoción de una cultura de integridad y la lucha contra la corrupción durante el 2024, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) fue reconocida por la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). La distinción fue recibida por Hernán Lanzara Lostaunau, primer vicepresidente […]

CCL distinguió a mujeres por su liderazgo y contribución al desarrollo del país

En el marco del XXII Foro Internacional de la Mujer Empresaria y Emprendedora 2025: “Mujeres que Impactan: Fortaleciendo el Liderazgo con Claridad y Firmeza», la Cámara de Comercio de Lima (CCL) realizó una ceremonia de reconocimiento para siete empresarias, emprendedoras y profesionales, en mérito a su extraordinario compromiso, liderazgo, resiliencia, perseverancia y contribución al desarrollo […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos