• Se negociaron US$161 000 en ‘X Expo & Rueda de Negocios Internacional de Franquicias 2023’

    En el evento, que se ha convertido en punto de encuentro de los más importantes negocios franquiciantes y de inversionistas interesados en obtener una franquicia, participaron 18 empresas locales y más de 20 inversionistas peruanos y extranjeros.

    29 de noviembre del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En el marco de la ‘X Expo & Rueda de Negocios Internacional de Franquicias 2023’, organizada por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), su Centro de Desarrollo Empresarial de Franquicias y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), las empresas participantes negociaron US$161 000 en venta de franquicias.

    Lee también: ¿Cómo convertir tu empresa en una franquicia exitosa?

    Durante el referido evento, desarrollado los días 24 y 25 de noviembre, se negoció US$111 000 y, en los próximos seis meses, se sumarán US$50 000 adicionales.

    La mencionada rueda de negocios se ha convertido en el punto de encuentro de las más importantes empresas expositoras franquiciantes locales y de inversionistas nacionales e internacionales interesados en obtener una franquicia.

     

    En esta última edición, fueron 67 reuniones las que se desarrollaron entre 18 empresas expositoras peruanas y más de 20 inversionistas nacionales y extranjeros. Entre las empresas locales que participaron en la ‘X Expo & Rueda de Negocios Internacional de Franquicias 2023’ estuvieron Aristocrat Restobar, Cake & Flowers, Corporación La Choza Náutica, Galana Atelier Floral, La Tinka S.A., Les Principes Patisserie, Motivos Salón y Spa S.A.C, Mr. Paleta, Papas Queens, Peppers Chicken, Red Odontológica Rovident, Señorial Restobar, Soho Producciones, Terminal Pesquero, Tinbet y Betgana, Truedent Corp. S.A.C., Usams Perú S.A.C., White Swan Chocolatier.

    Esperada expansión

    Las franquicias peruanas cada vez más son más atractivas para ser adquiridas en el mercado internacional, destacó el presidente del Comité de Franquicias de la CCL, Juan Lazarte, en la ‘X Expo & Rueda de Negocios Internacional de Franquicias 2023’, por lo que se espera que, en los próximos años, más negocios peruanos tengan muchos más locales a nivel mundial.

    Actualmente, indicó Lazarte, la mayor parte de las franquicias nacionales se encuentran en mercados como Chile, El Salvador, México, Panamá y Ecuador.

    El representante del Comité de Franquicias también destacó que el país posee una buena oferta exportable en bienes y servicios, y que cada vez más franquicias de tecnología y startups peruanas están desarrollándose en otros mercados.

    Del mismo modo, resaltó que el Perú es el país que tiene menor deuda pública en América Latina y una moneda estable, por lo que esto nos hace atractivos en el contexto internacional.

     

     

    LEER MÁS:

    Conoce las ventajas de emprender una franquicia

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    En el evento, que se ha convertido en punto de encuentro de los más importantes negocios franquiciantes y de inversionistas interesados en obtener una franquicia, participaron 18 empresas locales y más de 20 inversionistas peruanos y extranjeros.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos