• BCR: Crédito al sector privado creció 14,1% en septiembre

    26 de Octubre del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Banco Central de Reserva (BCR) informó que el crédito al sector privado –que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales y cooperativas– registró un crecimiento anual de 14,1% en septiembre.

     

    El programa Reactiva Perú impulsó un fuerte incremento de los préstamos en soles a las empresas.

     

    La autoridad monetaria señaló que sin los desembolsos de los créditos asociados a este programa, el crédito al sector privado habría caído 2,0% en términos anuales en dicho mes.

     

    BCR coloca S/ 25.282 millones en el marco de Reactiva Perú 2

    BCR: Empresas beneficiadas con Reactiva Perú dan empleo a 2,8 millones de personas

    BCR: El 98% de las empresas beneficiadas con Reactiva Perú son mypes

     

    Los préstamos en soles crecieron a una tasa de 22,7% anual en septiembre, mientras que los créditos en dólares se redujeron en 9,5%.

     

    Impulso de Reactiva Perú

     

    Mientras que los desembolsos de Reactiva Perú hicieron que el crédito a las empresas crezca a un ritmo anual de 24,3%. Sin Reactiva el crédito empresarial hubiera disminuido 2,5% anual.

     

    Cabe destacar que el crédito empresarial en moneda nacional se expandió 44,7% en septiembre, la tasa interanual más alta desde abril de 2009.

     

    El crédito a las micro y pequeñas empresas (mype) también aumentó en 33,8%. Sin Reactiva Perú se estima una caída de 5,0%,

     

    Por su parte, los créditos a las medianas empresas crecieron 40,2% (en lugar de caer 0,2% sin el programa) y a grandes empresas y corporativos avanzó 13,7% (-2,4% sin Reactiva Perú).

     

    Caen tasas de interés

     

    Durante el mismo mes de septiembre se observó una reducción significativa de las tasas de interés en los nuevos créditos en todos los segmentos empresariales, principalmente en las mypes y en las medianas empresas.

     

    Esta reducción en las tasas está principalmente asociada a la flexibilización de las condiciones monetarias del BCR, que ha mantenido la tasa de interés de referencia de 0,25%, y al efecto de los nuevos créditos asociados a Reactiva Perú.

     

    La tasa de interés en soles para los créditos de las microempresas se redujo desde 42,78% en abril a 10,73% en septiembre.

     

    Asimismo, la tasa de interés en moneda nacional para préstamos a las pequeñas empresas bajó desde 22,19% en abril a 6,15% en setiembre y los destinados a las medianas empresas lo hicieron de 9,33% a 4,23% entre ambos periodos.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Repositorio Normas Legales – Diciembre 2023

Actualización del 1 de diciembre de 2023 ACUERDO PERÚ NUEVA ZELANDIA SOBRE SERVICIOS AÉREOS. DECRETO SUPREMO 029-2023-RE (01/12/2023) Decreto Supremo que ratifica el Acuerdo de Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de Nueva Zelandia, suscrito el 16 de noviembre de 2018, en la ciudad de Port Moresby, Estado […]

Resumen de normas legales – Diciembre 2023

Actualización del 4 de diciembre de 2023 REPRO AFP III – ENTIDADES PÚBLICAS DECRETO SUPREMO 272-2023-EF (02/12/2023) Aprueba el Reglamento de la Ley Nº 31888, que establece el Régimen de Reprogramación de Pago de Aportes Previsionales a los Fondos de Pensiones del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones adeudados por Entidades Públicas (REPRO […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos