• Proveedores de servicios electrónicos deben obtener ISO de seguridad de información

    Tendrán plazo excepcional hasta el 30 de setiembre próximo para concluir el proceso de certificación.

    17 de junio del 2021
    Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las empresas proveedoras de servicios electrónicos (PSE), que brindan a los contribuyentes el servicio de emisión de comprobantes de pago electrónico, tendrán plazo hasta el 30 de setiembre del 2021 para concluir el proceso de certificación con el ISO/IEC 27001, sobre seguridad de la información, y continuar brindando esa prestación a sus clientes.

     

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), mediante Resolución de Superintendencia N° 077-2021/SUNAT, dispuso ampliar el plazo que vencía el 30 de junio, para que estas empresas acrediten que brindan sus servicios con estándares internacionales de manejo seguro y confidencial de la información.

     

    La ampliación alcanza a todas aquellas inscritas hasta el 30 de junio del presente año en el registro de Sunat, que hayan iniciado el proceso de certificación.

     

    ▶ ¿Cuánto crecieron las exportaciones de las regiones entre enero y abril?

    ▶ Cómo aprovechar la publicidad en Facebook para potenciar tu negocio

    ▶ Gabriel Alzate: “Debemos transformarnos para generar valor diferencial”

     

     

    Requisitos

     

    El requisito que deben cumplir estas empresas es presentar hasta el 1 de julio una declaración jurada por la Mesa de Partes Virtual, indicando la fecha de inicio del proceso para la obtención de la certificación ISO/IEC-27001, así como los datos de la empresa con la cual están llevando a cabo dicho proceso.

     

    A la fecha, alrededor del 48% de los inscritos en el Registro de PSE cuentan con la certificación ISO/IEC-27001, el 15% está llevando a cabo el proceso para obtenerla y un 37 % aún no ha iniciado dicho proceso.

     

    De esta manera, alrededor del 52% de los inscritos en el Registro podrían ser retirados de este de no obtener, al 1 de julio, la certificación ISO/IEC-27001.

     

    Esto obligaría a los contribuyentes que han contratado sus servicios para emitir comprobantes de pago electrónicos, a buscar otros proveedores.

     

    Telecomunicaciones

     

    De otro lado, la resolución aprobada también amplió el plazo para que las empresas que prestan servicios de telecomunicaciones puedan emitir los comprobantes electrónicos de Servicios Públicos en los casos de facturación indirecta.

     

    (Foto: Sunat)

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos