• Proveedores de servicios electrónicos deben obtener ISO de seguridad de información

    Tendrán plazo excepcional hasta el 30 de setiembre próximo para concluir el proceso de certificación.

    17 de Junio del 2021
    Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las empresas proveedoras de servicios electrónicos (PSE), que brindan a los contribuyentes el servicio de emisión de comprobantes de pago electrónico, tendrán plazo hasta el 30 de setiembre del 2021 para concluir el proceso de certificación con el ISO/IEC 27001, sobre seguridad de la información, y continuar brindando esa prestación a sus clientes.

     

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), mediante Resolución de Superintendencia N° 077-2021/SUNAT, dispuso ampliar el plazo que vencía el 30 de junio, para que estas empresas acrediten que brindan sus servicios con estándares internacionales de manejo seguro y confidencial de la información.

     

    La ampliación alcanza a todas aquellas inscritas hasta el 30 de junio del presente año en el registro de Sunat, que hayan iniciado el proceso de certificación.

     

    ▶ ¿Cuánto crecieron las exportaciones de las regiones entre enero y abril?

    ▶ Cómo aprovechar la publicidad en Facebook para potenciar tu negocio

    ▶ Gabriel Alzate: “Debemos transformarnos para generar valor diferencial”

     

     

    Requisitos

     

    El requisito que deben cumplir estas empresas es presentar hasta el 1 de julio una declaración jurada por la Mesa de Partes Virtual, indicando la fecha de inicio del proceso para la obtención de la certificación ISO/IEC-27001, así como los datos de la empresa con la cual están llevando a cabo dicho proceso.

     

    A la fecha, alrededor del 48% de los inscritos en el Registro de PSE cuentan con la certificación ISO/IEC-27001, el 15% está llevando a cabo el proceso para obtenerla y un 37 % aún no ha iniciado dicho proceso.

     

    De esta manera, alrededor del 52% de los inscritos en el Registro podrían ser retirados de este de no obtener, al 1 de julio, la certificación ISO/IEC-27001.

     

    Esto obligaría a los contribuyentes que han contratado sus servicios para emitir comprobantes de pago electrónicos, a buscar otros proveedores.

     

    Telecomunicaciones

     

    De otro lado, la resolución aprobada también amplió el plazo para que las empresas que prestan servicios de telecomunicaciones puedan emitir los comprobantes electrónicos de Servicios Públicos en los casos de facturación indirecta.

     

    (Foto: Sunat)

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Ceviche peruano es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

¡Una gran noticia para nuestra gastronomía! El ceviche peruano fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, luego de aprobarse la resolución que recomienda incluir a este plato de bandera nacional en la lista representativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO).

¿Por qué es feriado el 8 y 9 de diciembre 2023 y cuánto recibiré de pago si trabajo el feriado largo?

Con el propósito de orientar a los empleadores y trabajadores, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713-Ley de Descansos Remunerados, modificado por Ley 31381, el próximo viernes 8 (Día de la Inmaculada Concepción) y sábado 9 de diciembre (Día de la Batalla de Ayacucho), son […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos