• Promperú lanza la campaña internacional #SueñoLuegoViajo

    20 de abril del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) saluda a la nueva campaña realizada por Promperú denominada: «Sueño, luego viajo» y que incluye una serie de videos en distintos idiomas y que invita a descubrir nuestro país en estos momentos de estado de emergencia nacional.

     

    La versión en español de este video de Promperú está acompañado del siguiente mensaje: «Hoy, debemos quedarnos en casa para cuidarnos, pero ya estamos soñando con el día en el que volvamos a vernos».

     

    El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) a través de Promperú compartió las riqueza del Perú, que lleva el mensaje: «ahora que toca estar distanciados, nos estamos preparando para volver a abrazarte y darte la bienvenida a un país donde descubrirás el verdadero significado de la riqueza, destacando que -especialmente estos días- no es más rico quien más tiene, sino quien mejor celebra la vida».

     

    El video, que se viene difundiendo de manera orgánica a través de las redes sociales y los principales portales oficiales de viaje de nuestro país, muestra nuestros atractivos turísticos, gastronomía, expresiones culturales y naturaleza de la costa, sierra y selva.

     

    El video está disponible en español, inglés, francés, alemán e italiano

     

    Disfruta a continuación de este hermoso video:

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Desafíos y oportunidades para las mypes peruanas familiares

En el Perú, las empresas familiares representan cerca del 80 % de las micro y pequeñas empresas (mypes), según estimaciones del presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rodolfo Ojeda. Esto equivale aproximadamente a los 2,5 millones de negocios formales, lo que convierte a este tipo de […]

Gobierno obliga a entidades a eliminar barreras burocráticas ilegales en 30 días

El pasado jueves 8 de mayo se publicó el Decreto Supremo N.° 059-2025-PCM, que obliga a las entidades del Gobierno Nacional a derogar o modificar, bajo responsabilidad, todas las disposiciones administrativas declaradas como barreras burocráticas ilegales o carentes de razonabilidad. Las entidades contarían con un plazo de 30 días calendario, contados a partir de la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos