• Peruanos gastan más de S/ 1 000 en compras online

    La segunda edición de los Cyber Days 2023 se realizará del 17 al 21 de julio.

    11 de julio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las compras online, tras la pandemia de la COVID-19, han experimentado un crecimiento exponencial, es así que según el sondeo del Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) el 25,91 % de los peruanos invierte más de S/ 1 000 por mes en compras por internet.

     

    El 17,34 % gasta entre S/ 750 a S/ 1 000; el 16,56 % entre S/ 500 a S/ 750; el 21,84 % entre S/ 250 a S/ 500; y el 18,35 % menos de S/ 250.

     

    “Se destaca que la frecuencia de compra ha crecido considerablemente, pues más del 75 % de los compradores online peruanos realizan compras en línea al menos una vez por mes. También resaltamos que si bien más del 25 % realizan mensualmente compras online por montos que superan los mil soles, es evidente que hay una predominancia por las compras de productos de ticket bajo”, explicó el líder del Centro de Transformación Digital de la CCL, Jaime Montenegro.

     

    Respecto a las categorías favoritas para los compradores online peruanos, la tecnología sigue posicionándose como la más buscada con el 56,60 %; seguida de hogar (51,70 %); moda y accesorios (50,60 %); viajes (37,00 %); belleza y salud (33,90 %); entretenimiento (23,20 %), deportes y fitness (17,70 %), entre otras categorías.

     

    “Hoy en el Perú absolutamente todo se puede comprar por internet, cualquier tipo de producto o servicio, sin excepción alguna. Y los distintos estudios realizados nos muestran que progresivamente se ha incrementado, no solo la frecuencia y el ticket de compra online, sino también que se amplió la variedad de productos y servicios que los peruanos compran a través de internet.”, remarcó Montenegro.

     

    RAZONES DE COMPRA

    El sondeo de la CCL arrojó también que una de las principales razones para comprar online son los precios y promociones especiales que existen en internet con un 64,90 %; el 56 % de los usuarios afirman que encuentran de todo en estas tiendas virtuales, incluso productos que no están disponibles en las tiendas físicas.

     

    El 47,50 % asegura que pueden comparar los precios antes de comprar; el 46,80 % por la comodidad de compra desde casa; el 44,60 % por ahorro de tiempo; el 31 % porque le dan la posibilidad de escoger dónde recoger su producto, en casa o en tienda; el 22,50 % porque de esa manera evita aglomeraciones en las tiendas físicas; y el 14, 20 % porque es fácil y seguro.

     

    La CCL lanzó la segunda edición 2023 de los Cyber Days que se realizará desde el 17 hasta el 21 de julio donde las marcas ecommerce peruanas más representativas mostrarán lo mejor de sus promociones y ofertas a través del portal www.cyberdays.pe.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos