• PEA ocupada nacional se recupera, pero aún no alcanza niveles prepandemia

    Estudio del MTPE señala que al cuarto trimestre del 2020 se mantenía una caída de 907 mil personas, lo que representa una caída de 5 % de la PEA nacional.

    22 de abril del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Población Económicamente Activa (PEA) ocupada nacional se está recuperando, pero aún no alcanza los niveles prepandemia, pues al cuarto trimestre del 2020 aún se mantenía una caída de 907 mil personas, que representaba una reducción de 5%, indicó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en su Informe Trimestral del Mercado Laboral.

     

    El primer número del citado informe, que hace un balance de la situación del empleo, así como de las tendencias y dinámica del mercado laboral durante el 2020, señaló que los resultados al cuarto trimestre representaron una mejora significativa, teniendo en cuenta los 6 millones 512 mil ocupados menos que hubo en el segundo trimestre de 2020, periodo de más estricta paralización de actividades.

     

    En el segundo trimestre de 2020 la mayoría de los desocupados – 6 millones 212 mil – transitaron a la inactividad, llegando a sumar 13 millones 584 mil inactivos, indicó el reporte del MTPE.

     

    ▶ ¿Qué ocupaciones y actividades usaron más el trabajo remoto en el 2020?

    ▶ MTPE amplía suspensión perfecta de labores hasta 2 de octubre de 2021

    ▶ MTPE publica manual para registro de contratos de trabajo con extranjeros

     

    En el cuarto trimestre, los inactivos se redujeron a 7 millones (que representa un incremento de 10% respecto al mismo trimestre del año anterior) y los desocupados alcanzaron los 1,2 millones (un incremento de 84,3% respecto al mismo trimestre del año anterior).

     

    Formal versus informal

     

    La recuperación del empleo informal a nivel nacional parece ser más acentuada que la del empleo formal, así como la de trabajadores independientes (quienes muestran una variación positiva) durante el último trimestre del año.

     

    El empleo en el sector formal privado alcanzó su mayor caída en mayo de 2020 (-21%), luego del cual muestra una recuperación constante, aunque menos acentuada en los últimos meses del año (caída de -8% en diciembre).

     

    En promedio, en 2020 el empleo en el sector formal privado tuvo una reducción de 8,8%, respecto al 2019 (-319 mil puestos de trabajo), indicó el informe elaborado a partir de los datos trimestrales de las encuestas sobre fuerza laboral del INEI e información de la planilla electrónica mensual de pago.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Jóvenes becarios de la Cámara de Comercio de Lima visitaron la ONPE

Un total de 15 jóvenes becarios de la II edición del programa de capacitación ‘Semillero para futuros funcionarios y servidores públicos’, visitaron la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con el objetivo de conocer de cerca las funciones de la institución. Esta iniciativa que, promueve la Comisión de Integridad y Lucha contra […]

Tiendas especializadas impulsan crecimiento del sector cosméticos e higiene personal

El auge de las tiendas especializadas han impulsado el crecimiento del sector de cosméticos e higiene personal durante el 2024. Estos modernos canales de venta han superado las 380 en todo el Perú, registrando un incremento del 60 % respecto al año anterior, según el Estudio de Inteligencia Comercial del Gremio Peruano de Cosmética, Higiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos