• Mypes textiles y de calzado pierden S/9 millones diarios por altas temperaturas

    Además, se deja de contratar a más de 2.500 trabajadores temporales. Para recuperar parte de su inversión, las mypes estarán obligadas a realizar rebajas agresivas de prendas de vestir y calzado de invierno, señaló el presidente del Gremio de la Pequeña Empresa (COPE) de la CCL, Rodolfo Ojeda.

    13 de abril del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Debido a las altas temperaturas en plena temporada de otoño – invierno generada por la presencia del Fenómeno de El Niño Costero, las micro y pequeñas empresas (mypes) del rubro textil y calzado vienen registrando pérdidas diarias ascendentes a S/9 millones, sostuvo la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

     

    “En pleno otoño, la ola de calor sigue prologándose con temperaturas que oscilan entre los 25 a 28 grados haciendo que las mypes paralicen sus ventas de prendas y calzados de invierno. A estas alturas ya deberíamos estar ofreciendo casacas, abrigos, frazadas y polares, zapatos de cuero, botas, etc.”, expresó el presidente del Gremio de la Pequeña Empresa (COPE) de la CCL, Rodolfo Ojeda.

     

    Empleo

    Indicó, además, que esta problemática está afectando al 50% del empleo temporal para esta campaña, es decir, se está dejando de contratar alrededor de 2.500 trabajadores. “Ante la incertidumbre económica y la falta de liquidez, las mypes están imposibilitadas de contratar a más personal”, subrayó.

     

    Cabe mencionar que las mypes textiles y de calzado representan en conjunto el 45% del universo de estas unidades de negocios, las que están en total incertidumbre ante la nula demanda de prendas y calzado de invierno.

     

    Rebajas

    Ante esta situación, Rodolfo Ojeda señaló que las mypes estarán obligadas a realizar rebajas agresivas de sus productos con la finalidad de recuperar parte del capital invertido.

     

    “En tanto, para no seguir perdiendo (en ventas), lo más factible es que algunas mypes decidan ampliar su producción de prendas de verano como polos de algodón, shorts, blusas, etc.”, comentó.

     

    De igual manera, resaltó que, habrá un cambio en la distribución de esta mercadería considerando que Lima -en condiciones normales- concentra el 40% de esta demanda. “Ante la suspensión de pedidos en la temporada otoño –invierno, las mypes tendrán que redistribuir su mercadería a regiones que registran bajas temperaturas”, anotó Rodolfo Ojeda.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Jóvenes becarios de la Cámara de Comercio de Lima visitaron la ONPE

Un total de 15 jóvenes becarios de la II edición del programa de capacitación ‘Semillero para futuros funcionarios y servidores públicos’, visitaron la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con el objetivo de conocer de cerca las funciones de la institución. Esta iniciativa que, promueve la Comisión de Integridad y Lucha contra […]

Tiendas especializadas impulsan crecimiento del sector cosméticos e higiene personal

El auge de las tiendas especializadas han impulsado el crecimiento del sector de cosméticos e higiene personal durante el 2024. Estos modernos canales de venta han superado las 380 en todo el Perú, registrando un incremento del 60 % respecto al año anterior, según el Estudio de Inteligencia Comercial del Gremio Peruano de Cosmética, Higiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos