• Exportaciones de calzado de cuero suman más de US$ 11,2 millones en 2022 y llegan a 28 destinos

    Los envíos de prendas de vestir y artículos de cuero también lograron un avance de 13% al llegar a 53 mercados internacionales.

    6 de Marzo del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las exportaciones de calzado de cuero superaron un valor de US$ 11,2 millones en el 2022, representando un crecimiento de 38% respecto al 2021, tras el envío de 361.000 pares de calzado, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    “En el año de análisis, las exportaciones del subsector calzado de cuero llegaron a 28 mercados del mundo siendo sus principales destinos Estados Unidos, Singapur, Panamá, Bolivia y Canadá”, subrayó el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones.

     

    La mayor demanda de calzado de cuero proviene de Estados Unidos, destino que concentra el 47% del total exportado por este subsector. Respecto al volumen y valor exportado, este país reportó un crecimiento de 73% (168.994 pares de calzado) y 65% (US$ 5,3 millones), respectivamente.

     

    Cabe mencionar que las líneas de producto de calzado de cuero más enviadas a Estados Unidos fueron “Calzado de capellada de cuero con suela de caucho, plástico, cuero artificial o regenerado”; “Calzado de capellada de cuero con suela de cuero natural y parte superior de tiras”; y “Calzado de capellada de cuero con palmilla o plataforma de madera”.

     

    Artículos y prendas de vestir de cuero

    En tanto, los envíos al exterior de prendas de vestir y artículos de cuero sumaron US$ 3,8 millones en el 2022, valor que representa un avance de 13% respecto al 2021. Dichos despachos llegaron a 53 destinos comerciales.

     

    El Idexcam, refirió que si bien las cifras mostradas en este rubro no son muy alentadoras – dado a su bajo volumen de comercialización- ello se debe a que este subsector es relativamente nuevo y que viene tomando relevancia de manera progresiva.

     

    Entre las principales líneas de productos de este subsector destacan los bolsos de mano (carteras), incluso con bandolera o sin asas, con la superficie exterior de cuero natural, cuero regenerado o cuero charolado. Así también, los artículos de bolsillo o de bolso de mano (cartera), con la superficie exterior de cuero natural, cuero regenerado o cuero charolado. Cintos, cinturones y bandoleras, de cuero natural o cuero regenerado.

     

    Con estos resultados, Óscar Quiñones, estima que estos dos subsectores mantengan la senda del crecimiento, debido a que cualquier industria que tenga un comportamiento óptimo es de suma importancia para la economía del país.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Rosa Bueno: El verdadero desastre somos nosotros

Los efectos del llamado ciclón Yaku, similares a los de un Niño Costero no son el verdadero desastre que sufre el país, sino la mala gestión de las autoridades, la falta de una adecuada supervisión territorial y la indiferencia general para prevenir los embates de la naturaleza que ya anuncia un nuevo Niño Costero, cuya […]

BID proyecta crecimiento de solo 1% para América Latina este año

Los países de América Latina y el Caribe deben enfrentar el desafío de reducir la inflación y reducir la carga de la deuda pública en 2023, según el Informe Macroeconómico anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).   Asimismo, este es un paso fundamental para que los países de la región aborden el triple desafío […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos