• Turismo de reuniones: Mincetur aprueba protocolo sanitario para realización de eventos

    22 de octubre del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Desde este jueves 22 de octubre entró en vigencia el “Protocolo Sanitario Sectorial ante la COVID-19 para la realización de eventos en el marco del turismo de reuniones», elaborado por el Cenfotur, en coordinación con los representantes del sector privado y revisado por el Ministerio de Salud.

     

    El procedimiento fue aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 214-2020-Mincetur del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

     

    Perú obtuvo el sello “Safe Travels” por ser un destino turístico seguro

    PromPerú y Mincetur lanzan plataforma comercial Perú Marketplace

     

    Dicha resolución establece las medidas preventivas operativas para la prevención del contagio de la COVID-19 antes, durante y después de un evento. De igual manera, establece las responsabilidades y directrices de la empresa, organismo u organización, sea pública o privada, que realice este tipo de actividades.

     

    Cabe señalar que el protocolo sanitario sectorial aplicará a todos los organizadores, personal interno y externo, y asistentes de los eventos realizados a nivel nacional en el marco del turismo de reuniones.

     

    Eventos incluidos

     

    Los eventos contemplados por la norma incluyen congresos, conferencias, convenciones, ruedas de negocio, foros, reuniones corporativas, exposiciones y ferias de negocio, foros, reuniones corporativas, exposiciones y ferias.

     

    Para empezar a operar, la empresas de este rubro deberán tener registrado el “Plan de vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo”, de acuerdo a lo establecido en la R.M. N° 448-2020/MINSA.

     

    Puede descargar el “Protocolo Sanitario Sectorial ante la COVID-19 para la realización de eventos en el marco del turismo de reuniones” haciendo clic AQUÍ.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos