• MEF ampliará programa Impulso Myperú a S/4.000 millones

    El ministro de Economía y Finanzas informó que el programa Impulso MyPerú beneficia a más de 211.000 mypes con créditos a tasas promedio de 13%.

    16 de Agosto del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El presupuesto del programa de garantías Impulso MyPerú pasará de S/3.000 a S/4.000 millones, informó el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, quien, durante la emisión de su programa Panorama Económico, indicó que, actualmente, Impulso MyPerú beneficia a más de 211.000 mypes con créditos a tasas promedio de 13%.

     

    Lee también: Producción nacional del PBI disminuyó 0,56% en junio de 2023

     

    “Hemos decidido ampliar, oficialmente, el programa Impulso MyPerú de S/3.000 a S/4.000 millones, programa que está financiando la reactivación en Puno y las zonas afectadas por los diferentes shocks”, resaltó el titular del MEF.

     

    El ministro Contreras Miranda explicó, además, que el 28% de los créditos colocados por Impulso MyPerú está yendo a Puno, mientras el 17% lo hace a Lima y el 8% a Piura, entre otras regiones.

     

    “El 57% de Impulso MyPerú se está orientado tanto adquisición de activos fijos como a capital de trabajo. El otro 43% es para consolidación de deudas”, apuntó.

     

    El ministro de Economía señaló también que las últimas cifras arrojadas por el proyecto demuestran que el 57% de Impulso MyPerú data de la adquisición de activos fijos, capital fijo y capital de trabajo. Asimismo, el 43% restante se solicita para la consolidación de deudas.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El ministro de Economía y Finanzas informó que el programa Impulso MyPerú beneficia a más de 211.000 mypes con créditos a tasas promedio de 13%.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Resumen de normas legales – Octubre 2023

Actualización del 2 de octubre de 2023 FISCALIZACIÓN LABORAL EN SECTOR CONSTRUCCIÓN RESOLUCIÓN 419-2023-SUNAFIL (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 30/09/2023) Aprueba la Directiva N° 002-2023-SUNAFIL/DINI denominada “Directiva para la Fiscalización en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector Construcción”. Se publicará en el portal institucional de SUNAFIL. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2220753-1   PUBLICACIÓN DE PRECIOS DE SERVICIOS […]

Repositorio Normas Legales – Septiembre 2023

Actualización del 29 de septiembre 2023 ENTIDADES EXCEPTUADAS DE LA PERCEPCIÓN DEL IGV DECRETO SUPREMO 210-2023-EF (29/09/2023) Aprueba el Listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del Impuesto General a las Ventas, a que se refiere el artículo 11 de la Ley Nº 29173, que rige a partir del 1 de octubre […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

STARSOFT – HASTA 02/10/2023
Suscríbete Contáctanos