• La gastronomía peruana es una potente aliada para combatir la anemia infantil

    En 2023, la anemia afectó al 43,1% de la población de niños entre 6 a 35 meses con mayor incidencia en los departamentos de Puno, Ucayali y Madre de Dios.

    19 de noviembre del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La anemia en la población infantil continúa siendo una situación grave en el país, pues en los últimos años se ha registrado un aumento significativo. Por ello, la gastronomía peruana, reconocida por su gran diversidad, puede jugar un papel crucial al ser una potente aliada para combatirla, afirmó Adolfo Perret, presidente del Sector Gastronomía de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

    Precisamente, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), la anemia infantil en niños de 6 a 35 meses pasó de 38,8 %en 2021 al 43,1 % en 2023, teniendo mayor incidencia en 16 regiones del país, principalmente en zonas rurales (50,3%).

    A nivel departamental, la anemia se da en mayor proporción en las niñas y niños de los departamentos Puno (70,4%), Ucayali (59,4%) y Madre de Dios (58,3%).

    DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL

    Otra problemática que también preocupa a la CCL es la desnutrición crónica en niños menores de 5 años, pues en el periodo de análisis (2021 y 2023), pasó de 13,9 % a 15,7 %, siendo Cajamarca, Huancavelica, Amazonas y Loreto, Ucayali y Junín los departamentos con mayores índices de desnutrición crónica en el país.

    Adolfo Perret añadió que, en el primer semestre de 2024, la desnutrición crónica en este grupo etario también evidencia una tendencia al alza, el cual se ha incrementado en 0,3 puntos porcentuales respecto al año anterior, ubicándose en 15,8 %.

    Ante este desafiante panorama, la CCL anuncia la VI edición del Foro & Expo de Gastronomía «Anemia y Malnutrición«, el cual se llevará a cabo el 25 de noviembre en la sede del gremio empresarial.

    Este evento tiene por objetivo concientizar y promover -desde la gastronomía peruana- la importancia de contar con propuestas e iniciativas que coadyuven a una adecuada alimentación con base a una biodiversidad y sostenibilidad que permitan fortalecer la nutrición en el Perú”, comentó.

    Además, busca promover el consumo de alimentos ricos en hierro (tanto de origen animal como vegetal), vitaminas y minerales, donde destacados exponentes del rubro gastronómico y autoridades del sector salud, presentarán diversas estrategias de educación nutricional y fortificación, así como recetas sencillas y de bajo costo que aseguren una alimentación saludable.

    El también reconocido chef afirmó que, desde la CCL, se tiene la convicción de que la gastronomía peruana -reconocida mundialmente por su gran variedad de alimentos- es una herramienta importante que debe estar incluida en las políticas públicas y programas de salud no solo para combatir la anemia y la desnutrición crónica, también la obesidad en la población peruana infantil.

    En ese sentido, el representante gremial advirtió de que si no se aplican políticas correctivas para revertir esta problemática su efecto no solo se verá a nivel salud y desempeño académico de la población infantil; sino también generará un impacto severo en el desempeño económico y bienestar social.

    LEE MÁS:

    “La industria de restaurantes seguirá creciendo en lo que resta de 2024”

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¿Te gusta el café? ☕️ Conoce cuánto café toma un peruano al año. 👀🇵🇪 #camaracomerciolima #viralperu #cafeperuano #coffeebreak #cafe ♬ Taste – Sabrina Carpenter

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    En 2023, la anemia afectó al 43,1% de la población de niños entre 6 a 35 meses con mayor incidencia en los departamentos de Puno, Ucayali y Madre de Dios.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos