• Hiperpersonalización mejora la experiencia de compra y aumenta ventas

    En la séptima edición del e-Summit Perú Digital 2022 de la CCL, la Solution Advisor de SAP Customer Experiencie, Mónica Ormea, afirma que con esta técnica de marketing las organizaciones podrán conocer de manera aguda y precisa, el interés y necesidades de compra de los potenciales clientes

    17 de junio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El concepto de hiperpersonalización, técnica de marketing que va en ascenso, permite a las empresas captar nuevos clientes con una comunicación directa a cada uno de ellos. Pero para lograrlo también se requiere el uso de inteligencia de datos, para adjuntar y procesar la información de estos clientes.

     

    “De esta manera, las organizaciones podrán conocer de manera aguda y precisa, hacia a donde apunta el interés y necesidades de compra de los potenciales clientes a fin de convertirlos en compradores activos y permanentes”, manifestó Mónica Ormea, Solution Advisor de SAP Customer Experiencie.

     

    Durante su participación en la séptima edición del e-Summit Perú Digital 2022, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), añadió que la hiperpersonalización no solo mejora la experiencia de compra, sino que incrementa las ventas de los negocios y empresas.

     

    No obstante, María Angélica Hernández, senior Account Ejecutive de la misma empresa, observó que en esta búsqueda de captar nuevos compradores son muchas las organizaciones de marketing que derivan una importante inversión a tecnología con el fin de habilitar distintos canales digitales, pero que no logran usarla a plenitud.

     

    “Estas empresas ejecutan hasta 91 servicios en la nube; sin embargo, su manejo óptimo solo llega al 58%”, refirió.

     

    La referida compañía refirió que, durante la crisis sanitaria las empresas tuvieron que adaptarse a esta nueva realidad y adentrase al tema de transformación digital para ser más competitivas.

     

    Precisamente, el gerente general de la CCL, José Rosas, destacó que, mucho antes de la crisis sanitaria, el gremio empresarial tuvo la necesidad de cambiar su estructura interna para avanzar en temas de tecnología, una modernización importante que se acentuó con la pandemia de la COVID19.

     

    “En ese camino hacia la transformación digital, la CCL ha suscrito un convenio con Microsoft para lanzar próximamente un proyecto que busca optimizar su nube. De esta manera, la plataforma brindará ventajas especiales para los asociados de la Cámara», remarcó.

     

    Estas acciones también se suma la suscripción del convenio entre la CCL y Google, cuyo fin será implementar la plataforma “YaEstoyOnline”, con el objetivo de que las empresas se sumen al comercio electrónico.

     

    Cabe anotar que en esta edición del e-Summit Perú Digital 2022  se contó con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, entre ellos el director para Latinoamérica y el Caribe – Pequeña, Mediana Empresa y Compañías Nativo Digitales en Microsoft, Roberto Icasuriaga Gatti de Uruguay; el representante de Huawei Cloud Partner Ecosystem Director, Rodrigo González Lozano; el Group CEO en Grupo Efe, José Antonio Iturriaga; el gerente de Transformación Digital y Portafolio en Diners Club, Ofelia Pallete Espinoza; entre otros.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos