• Generación F: ¿Cómo postular para ser uno de los líderes empresariales del futuro?

    ¿Te gustaría formar parte de los 50 jóvenes seleccionados para revolucionar nuestro país a través del liderazgo empresarial, impulsando un impacto positivo en nuestra comunidad? Únete a Generación F.

    21 de marzo del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Generación F es un programa de formación de líderes respaldado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), diseñado para jóvenes con vocación de participar activamente en la construcción de la libre empresa y de una sociedad más democrática, participativa, libre y sostenible.

    Durante 4 meses, los participantes se sumergirán en un programa virtual que abarca áreas clave para el desarrollo nacional, como la política ciudadana y gremial, la economía, la realidad nacional, la gestión pública y la sostenibilidad. El programa formativo culminará en un bootcamp presencial de 2 días con los 50 jóvenes seleccionados.

    Además, los participantes más destacados podrán formar parte del «Programa de Liderazgo CCL». Este ofrece oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento personal, como la participación en proyectos y espacios instituciones de la CCL, invitaciones a eventos empresariales, acceso a reuniones con altos directivos de la CCL y líderes nacionales, así como mentorías con líderes empresariales.

    ¿Cuáles son los beneficios?

    – Formación con expertos en economía, libre empresa, política gremial y sostenibilidad a través de sesiones virtuales totalmente sincrónicas e interactivas.

    – Podrás ampliar tu red de contactos y realizarás networking con otros jóvenes líderes, así como con actores relevantes del sector público, político, empresarial y social de nuestro país.

    – Acceso a un bootcamp presencial de 2 días con todos los gastos pagados, ofreciéndote una experiencia única.

    – Serás parte de la Red Alumni de Generación F, donde tendrás acceso a eventos exclusivos, espacios de formación y la oportunidad de participar en proyectos de impacto.

    – Además, recibirás certificaciones y reconocimientos por tu participación y desempeño, en nombre de la CCL.

    ¿Cuáles son los requisitos?

    – Tener entre 25 y 35 años y contar con educación superior, ya sea universitaria o técnica, en cualquier disciplina.

    – Residir en Lima.

    – Estar actualmente trabajando como colaborador de una empresa, ejecutivo, empresario o emprendedor.

    – Poseer sólidos valores éticos, como el respeto y la integridad.

    – Ser resiliente en tu vocación de transformar al país a través del sector empresarial.

    – Contar con experiencia en liderazgo en iniciativas empresariales o sociales que muestren compromiso con la sociedad.

    – Se valora la participación en actividades de voluntariado, pasantías, así como la gestión de negocios o emprendimientos propios.

    – Compartir un fuerte compromiso con los valores del sector empresarial y creer en la libre empresa como motor de desarrollo.

    – Mostrar motivación para profundizar y expandir los principios empresariales, así como un interés en comprender mejor la política ciudadana y gremial.

    ¿Cómo postular?

    Para participar de la convocatoria, solo debes ingresar al siguiente enlace y completar el formulario de inscripción. Recuerda leer antes las bases del concurso antes de comenzar el proceso.
    Si tienes alguna duda o problema para registrarte, puedes contactarte al siguiente correo: silvana.olano@mosaicolab.org.

     

     

    LEER MÁS:

    Rosa Bueno a jóvenes sobre formalización: “El esfuerzo se verá recompensado porque harán negocios de otro nivel”

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos