• Presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Rosa Bueno de Lercari, es elegida una de las “50 mujeres más poderosas del Perú”

    Revista ForbesPerú incluyó a la lideresa empresarial tras destacar su labor en el impulso de políticas públicas que contribuyen al desarrollo de nuestro país.

    17 de Agosto del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Rosa Bueno de Lercari, ha sido incluida en la lista de las “50 mujeres más poderosas del Perú”, de la revista ForbesPerú.

     

    Lee también: Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico reafirma vigencia del mecanismo de integración

     

    Al dar cuenta de la elección, la prestigiosa publicación recordó que la doctora Bueno de Lercari fue elegida este año por segunda vez como presidenta de la Cámara de Comercio de Lima y es la primera mujer que preside el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP).

     

    Desde la CCL, Bueno de Lercari está impulsando especialmente la agenda relacionada con la lucha anticorrupción y el apoyo a la pequeña y mediana empresa, reseñó la revista.

     

    Desde que asumió por primera vez la presidencia de la CCL, en abril del 2021, la doctora Bueno de Lercari fomenta -además de la agenda de desarrollo gremial de los asociados de nuestra institución- una serie de propuestas de políticas públicas sobre temas fundamentales para el país: fortalecimiento de la democracia, del libre mercado, de la seguridad ciudadana y de la formalidad, todo ello basado en dos ejes transversales: integridad y digitalización.

     

    El equipo editorial de FORBES Perú -asesorado por expertos de diversas áreas- aplicó los siguientes criterios para su selección: poder duro (recursos que administran), impacto, poder dinámico (audiencias e influencia creativa) y poder blando (aquello que hacen con su influencia).

    Acompañan a la presidenta de la CCL en la reconocida lista de las mujeres más poderosas del Perú la empresaria Ana María Brescia Cafferata; Pía León, copropietaria del restaurante Central; Giovanna Cortez, general manager en Perú de Microsoft; Shoely Mego, medallista internacional de pesas; Fanny M. Cornejo, bióloga y directora ejecutiva de Yunkawasi; Brigitt Bencich, presidenta de Cofide;  Pía Bravo Arenas, directora de la ONG Presente; Magaly Blas, directora del programa “Mamma River”; Ysabel Calderón, fundadora de Sumak Kawsay; entre otras destacadas mujeres.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Revista ForbesPerú incluyó a la lideresa empresarial tras destacar su labor en el impulso de políticas públicas que contribuyen al desarrollo de nuestro país.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MIDAGRI: crece abastecimiento en mercados mayoristas y limón registra 70% de stock

Este viernes 22 de septiembre de 2023 se observó un incremento del ingreso de alimentos en los mercados mayoristas de Lima, con un total de más de 9 mil toneladas de productos, incluyendo tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Estos volúmenes son suficientes para satisfacer la demanda tanto de comerciantes como de amas de casa.

Mercado de tratamiento facial facturaría S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

La industria de cosméticos viene recuperando terreno luego de registrar una fuerte caída durante la pandemia. Sin embargo, en el último año, la categoría de tratamiento facial viene impulsando dicho sector tras el ingreso de marcas coreanas que han dinamizado el mercado peruano.

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos