• Exportaciones de manufacturas de cuero en ascenso

    Estados Unidos es el principal receptor de los envíos peruanos al exterior de productos elaborados con este insumo, indicó el Idexcam de la CCL.

    27 de febrero del 2023
    Reproducir:

    Carlos Posada Ugaz, director ejecutivo del Idexcam - CCL

    image_pdfimage_print

    El cuero es el pilar de una gran industria, pues constituye el insumo principal para la fabricación de objetos importantes como el calzado y prendas de vestir, correas de transmisión para maquinaria, carteras, maletas, talabartería, guantes industriales, portafolios, etc.

     

    Dependiendo de la naturaleza y calidad de los productos a los que se le destina, la piel de animales como cabras, vacas, bueyes, becerros, cerdos y de algunos reptiles, como culebras y cocodrilos, es sometida a un adecuado proceso de curtición.

     

    Como se sabe, el curtido de cueros consiste básicamente en convertir el material putrescible en una superficie que, en condiciones ordinarias, no se deteriora y que, al ser mojada y posteriormente secada, no se endurece.

     

    Para lograr este efecto son utilizados varios productos naturales como el tanino, que se extrae de plantas como el roble, sauce, quebracho, mangle, etc.; y también sales de cromo, que se obtienen de un mineral de hierro y cromo; además de aceites de ballena, foca, bacalao y curtientes sintéticos. Existen dos formas de curtición, la primera es la mineral (al cromo) y que tiene como destino las manufacturas del cuero y la capellada del calzado; la segunda es la vegetal (al tanino), que es requerida en la producción de la suela del calzado.

     

    La obtención del cuero como insumo industrial es muy limitado, ya que depende del sacrificio del ganado y su volumen, y todo esto, a su vez de las dimensiones de la industria ganadera en el país, la cual en el Perú no es muy grande como en otros países del mundo.

     

    El cuero, como insumo en la industria manufacturera peruana, en su mayoría es utilizado para la producción de calzado de cuero, sector ,que en el 2022, exportó productos por un valor de US$ 11 millones, cifra 38% mayor a la registrada en el  2021. A su vez, los envíos al exterior de prendas y artículos de cuero sumaron US$ 3,8 millones en el 2022, 13% respecto al 2021.

     

    Calzado de cuero

    En  el 2022, las exportaciones del subsector “Calzado de cuero” llegaron a 28 países, exportándose 361.000 pares. Los principales mercados de destino fueron Estados Unidos, Singapur, Panamá, Bolivia y Canadá.

     

     

    Sin duda alguna, Estados Unidos es el principal mercado de destino de calzado de cuero. En cuanto a volumen y monto, las exportaciones peruanas de este producto a dicho país aumentaron en 73% y 65% respectivamente.

     

    Las líneas de producto de calzado de cuero más enviadas a Estados Unidos fueron “Calzado de capellada de cuero con suela de caucho, plástico, cuero artificial o regenerado”; “Calzado de capellada de cuero con suela de cuero natural y parte superior de tiras”; y “Calzado de capellada de cuero con palmilla o plataforma de madera”.

     

    Artículos y prendas de vestir de cuero

    Las exportaciones del subsector “Artículos y prendas de vestir de cuero” llegaron a  53 destinos comerciales en el 2022, por un valor de US$ 3,8 millones, un crecimiento del 13% respecto al 2021. Si bien es cierto, que las cifras mostradas no son muy alentadoras debido a su bajo volumen de comercialización, debemos tomar en cuenta que es un subsector seminuevo que está tomando relevancia poco a poco.

     

    Las principales líneas de productos de exportación de este subsector son:

    1. Bolsos de mano (carteras), incluso con bandolera o sin asas, con la superficie exterior de cuero natural, cuero regenerado o cuero charolado.
    2. Artículos de bolsillo o de bolso de mano (cartera), con la superficie exterior de cuero natural, cuero regenerado o cuero charolado.
    3. Cintos, cinturones y bandoleras, de cuero natural o cuero regenerado.
    4. Estuches, bolsas y continentes similares, con la superficie exterior de cuero natural, cuero regenerado o cuero charolado.

     

     

    Se espera que estos dos subsectores mantengan la senda del crecimiento, por más que las cifras sean relativamente bajas, debido a que cualquier industria que tenga un comportamiento de crecimiento es de suma importancia para la economía del país.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Larcomar vuelve a abrir al público

El centro comercial Larcomar reabrió sus puertas este 1 de Julio tras recibir la autorización de la Municipalidad Distrital de Miraflores. A través de un comunicado, Larcomar anunció que reabre sus puertas con los más altos estándares de seguridad estructural y operativa.   LEA TAMBIÉN: Sector retail 2025: ventas crecerían más de 4 % y […]

Plataforma digital única permite denunciar corrupción de forma anónima y segura

Si eres testigo o tienes información sobre un acto de corrupción, ahora puedes denunciar de manera segura y confidencial a través de la Plataforma Digital Única de Denuncias Ciudadanas del Estado Peruano. Para registrar una denuncia, ingresa a la página web: https://denuncias.servicios.gob.pe/.Esta plataforma permite realizar denuncias anónimas y solicitar medidas de protección amparadas por el […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos