Sobrecosto logístico: Caos vehicular en el Callao amenaza el comercio exterior
Sobrecosto logístico. La congestión vehicular se ha agudizado en el Callao y está encareciendo los costos de las empresas de transporte de carga y, por ende, las operaciones de exportación e importación
Reproducir:
Sobrecosto logístico. La congestión vehicular se ha agudizado en el Callao y está encareciendo los costos de las empresas de transporte de carga y, por ende, las operaciones de exportación e importación y los precios que deben pagar los consumidores.
LEA TAMBIÉN:
Puerto del Callao: concesionarios invertirían US$ 2 300 millones extras para terminales
El sobrecosto logístico generado por la congestión vehicular asciende a unos US$288 millones por año, según estimaciones de la Unión Nacional de Transportistas Dueños de Camiones del Perú – Filial Callao. Pero la situación ha empeorado en los últimos meses.
El cierre de calles y avenidas dispuesto por la Municipalidad Provincial del Callao ha generado cuellos de botella alrededor de los terminales portuarios de APM Terminals Callao y DP World en el Callao.
EXPUESTOS A ROBOS
Esta congestión provoca que las unidades de transporte deben esperar hasta 12 horas para poder ingresar a los terminales, estando expuestos, a robos, y poniendo en peligro la continuidad del comercio exterior.
LEA TAMBIÉN:
Cosco Shipping: en julio iniciará nueva ruta Matarani – Chancay – Asia
Cabe indicar que la Coordinadora de Empresas de Transportes de Lima y Callao, entidad miembro de la Coalición por la Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) en la actualidad en Lima y Callao el 100% de las empresas de transporte están siendo extorsionadas para pagar cupos a diversas bandas criminales.
LEE MÁS:
Perú será sede de feria internacional de innovación logística en carga y transporte
CCL rechaza iniciativa que afectarían al desarrollo portuario
Las Mypes tienen la llave, pero siete barreras traban sus exportaciones
Sobrecosto logístico. La congestión vehicular se ha agudizado en el Callao y está encareciendo los costos de las empresas de transporte de carga y, por ende, las operaciones de exportación e importación