• El Salvador busca retomar negociaciones para suscribir TLC con Perú

    La viceministra de Relaciones Exteriores de la República de El Salvador, Adriana Mira, indicó que aún no se ha definido una fecha específica para el reinicio de estas negociaciones, tema que será abordado junto a la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera.

    4 de octubre del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La viceministra de Relaciones Exteriores de la República de El Salvador, Adriana Mira, informó que su Gobierno busca retomar las negociaciones para establecer un Tratado de Libre y Comercio (TLC) con Perú.

    Dichas declaraciones se dieron luego de participar en el “Seminario oportunidades comerciales en El Salvador”, evento organizado por la embajada de El Salvador y su Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

    Lee también: Conoce cuáles serían las oportunidades de negocios con El Salvador

    Cabe mencionar que las negociaciones del TLC entre ambos países se inició en el 2010 como parte de un proceso iniciado con diversos países de Centroamérica, pero las conversaciones se detuvieron debido a la falta de acuerdos relacionados al acceso a mercados, entre otros temas.

    “Nosotros queremos reactivar las negociaciones, pero estamos conscientes como Gobierno, que esto no tiene sentido si no tenemos el apoyo del sector privado como la Cámara de Comercio de Lima; por tanto, es importante tenerlos como aliados”, destacó Adriana Mira a La Cámara.

    No obstante, indicó que aún no se ha definido una fecha específica para el reinicio de las negociaciones del TLC Perú- El Salvador, tema que se abordará en la cita que sostendrá hoy con la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera.

    “El Salvador está plenamente convencido y esperanzado que debemos acercarnos a Perú. Y pondremos de nuestra parte para avanzar en estas negociaciones lo más antes posible”, destacó.

    Por su parte, el director institucional de la CCL, Carlos Posada, indicó que actualmente hay condiciones para que el Perú y El Salvador retomen estas negociaciones que beneficiará al comercio bilateral.

    “El Salvador tiene mucho que ofrecer, y estas nuevas oportunidades de mercado son algo que todos los peruanos debemos aprovechar”, remarcó.

    Así también, Carlos Posada resaltó las acciones de El Salvador de establecer el imperio de la ley y la predictibilidad, necesarios para los empresarios en la decisión de establecer negocios.

    Cabe mencionar que, actualmente, El Salvador ofrece acceso preferencial a 1 200 millones de consumidores en 42 países, incluyendo Estados Unidos. En el tema de exportaciones, el país superó los US$ 7 100 millones en 2022, siendo sus principales rubros de exportación textil y confecciones; agroindustria, alimentos y bebidas.

     

    LEER MÁS:

    El Salvador, un país de oportunidades

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La viceministra de Relaciones Exteriores de la República de El Salvador, Adriana Mira, indicó que aún no se ha definido una fecha específica para el reinicio de estas negociaciones, tema que será abordado junto a la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos