• El 80 % de empresas en Perú son familiares y enfrentan grandes desafíos

    Solo el 30 % de las empresas familiares logran pasar a una segunda generación, y de estas, solo el 10 % llega a una tercera generación.

    21 de agosto del 2024
    Las empresas familiares contribuyen con más del 40 % del PBI.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las empresas familiares desempeñan un papel fundamental en la economía peruana, representando aproximadamente el 80 % de los negocios en el país, informaron expertos durante el curso de capacitación desarrollado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL) para este sector empresarial.

    Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), estas empresas generan entre el 60 % y el 70% del empleo y contribuyen con más del 40 % del Producto Bruto Interno (PBI), señalaron los especialistas.

    A pesar de su importancia, las empresas familiares enfrentan desafíos significativos que pueden afectar su sostenibilidad y crecimiento. Uno de ellos es la falta de planificación en la sucesión, lo que puede llevar a conflictos y problemas en la transición a la siguiente generación.

    Cabe señalar que solo el 30 % de las empresas familiares logran pasar a una segunda generación, y de estas, solo el 10 % llega a una tercera generación.

    Ante este panorama, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) implementó un programa de capacitación con el fin de proporcionarles las competencias necesarias para asegurar el éxito de sus negocios a largo plazo.

    Las empresas familiares contribuyen con más del 40 % del PBI.

    Las empresas familiares contribuyen con más del 40 % del PBI.

    El Curso de Especialización en Dirección de Empresas Familiares, impartido por expertos reconocidos como Guillermo Miranda Arosemena, presidente del Centro Peruano de Prevención y Solución de Conflictos (Cepscon), y Juan Manuel Ravelo, fundador y presidente de J.R. Consultores, abordó temas clave como la gobernanza, la planificación sucesoria, la gestión de conflictos y la profesionalización de la empresa familiar.

    «Un total de 18 empresarios en la CCL completó satisfactoriamente el curso que se diseñó para proporcionar herramientas prácticas y estrategias efectivas de desarrollo. Durante el programa, los participantes adquirieron conocimientos y habilidades valiosas para liderar y gestionar con éxito sus negocios», señaló Josué Boero, coordinador del Centro de Empresas Familiares de la Cámara de Comercio de Lima.

     

    LEER MÁS:

    CCEX organizó el “Encuentro Empresarial de Supermercados y Distribuidores 2024”

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Solo el 30 % de las empresas familiares logran pasar a una segunda generación, y de estas, solo el 10 % llega a una tercera generación.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Nuevos emprendedores apuestan por franquicias low cost

Las franquicias de bajo costo, conocidas como low cost, vienen ganando mayor aceptación entre los nuevos emprendedores peruanos debido a su menor monto de inversión y bajos costos operativos comparados con los de una franquicia tradicional. Así lo sostuvo Juan Lazarte, presidente del Sector Franquicias del Gremio Servicios de la Cámara de Comercio de Lima […]

MTC: ¡No te dejes engañar! Ubica las escuelas de conductores autorizadas para impartir clases de manejo

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), recuerda la necesidad de acudir a escuelas de conductores autorizadas para impartir enseñanza sobre seguridad vial, para todos aquellos que gestionen su licencia de conducir. En estas escuelas además se dicta el curso de actualización […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos